Actualidad y sociedad
261 meneos
4683 clics
El plan de las aerolíneas contra el cambio climático: vuelos en línea recta para gastar menos combustible

El plan de las aerolíneas contra el cambio climático: vuelos en línea recta para gastar menos combustible

No hay que sentir vergüenza de volar. El enemigo no es la aviación, el enemigo es el CO2. En Europa hemos creado un espacio común sin fronteras, pero el espacio aéreo tiene fronteras nacionales que no tienen ningún sentido. El espacio aéreo europeo está fragmentado, es poco eficiente, obliga a volar distancias excesivamente largas y con alturas poco eficientes. Los pasajeros pierden tiempo por los vuelos demasiado largo y por las pérdidas de vuelos de conexión. Y para las aerolíneas supone más costes y más emisiones.

| etiquetas: aerolíneas , co2 , cambio climático
99 162 1 K 375
99 162 1 K 375
12»
  1. #44 no has negado? Y que has afirmado?
  2. El espacio aéreo europeo es ineficaz e ineficiente. En un Madrid Berlín igual pasas por 40 sectores diferentes de Radio, que tienen que coordinarse entre sí para dar un directo a un punto y evitarte una curva. Es un despropósito que, además, no va a cambiar. España además es conocida por los pilotos europeos como "continúe estándar" porque es el espacio aéreo donde, aunque los pidas, menos recortes se dan de toda Europa.
  3. #72 te pregunto, entre dos puntos, cual es la distancia más corta?
  4. #61 Y te lo han contestado, y tu has preguntado que tenía que ver. No me he inventado nada.
  5. #80 no, no has contestado
  6. #85 ¿De verdad? Te contestan en #30 y te doy la definición en #48
  7. No se a que se espera para poner en práctica planes de reforestación de manera masiva, con el visto bueno de ecologistas e ingenieros forestales. Es la única manera de reducir los efectos del cambio climático. Es hora de que los castellanos hagan algo con sus mesetas que no sea votar la PP. ;-p
  8. #86 no, te vuelvo a hacer la misma pregunta, cual es la distancia más corta entre dos puntos, se que has metido el paton pensando que no sabría de estas cosas, pero responde.
  9. #2 Y mientras, la opción de volar menos parece que nadie se la plantea. La estarán reservando como la obviedad convertida en noticia del mes que viene .
  10. #101 Exacto, se llamaría excavación.
  11. #104 dicen que no, a ver si te enteras
  12. #112 repito la pregunta, cual es la distancia más corta entre dos puntos?
    De nada
  13. #117 una línea recta, tu estas respondiendo otra pregunta y lo sabes, solo que tiras para adelante como los burros
  14. El plan que tenemos los usuarios: dejar de utilizar los aviones, especialmente en trayectos cortos.
  15. #99 no se puede volar por encima del Match Máximo, es peligrosísimo (de hecho, el avión deja gradualmente de volar y va entrando en pérdida por alta) . Expícate mejor, porfa, porque no te entiendo. Y cuanto más asciendes más velocidad relativa de aire necesitas (TAS) para conseguir la misma sustentación, creo que eso querías decir.

    En resumen, volando más alto hay menos densidad, por lo que hay menos sustentación, pero también menos resistencia. Los motores (a misma rotación de compresor) necesitan menos queroseno, porque entra menos oxígeno a la cámara de combustión. Yendo más alto hay que volar cada vez más rápido para conseguir la misma sustentación por lo que, aunque necesitas más compresión y más velocidad de giro de la turbina, también vas a estar menos tiempo en el trayecto y el motor consume algo menos. Sabiendo todo esto, un grupo de ingenieros muy listos diseñaron unas tablas en las que te dicen que a tanto peso y tanta temperatura tu nivel óptimo es 370, o 340, o 390. Y por experiencia personal te diré que si tu nivel óptimo es 360 y tú vuelas a 340 ó 380, necesitas entre 100 y 200 kilos extra de combustible por hora de vuelo. Y esto sí lo he comprobado yo mismo.
  16. #125 en geodesia es la distancia más corta recorriendo la superficie. Porque como comprenderas un avión no puede ir en línea recta ya que se chocaria contra el suelo.
    Omitiendo eso, la línea recta es la distancia más corta entre dos puntos. Coge un metro y comprueba si quieres
  17. #128 yo solo he dicho que la distancia más corta entre dos puntos es una línea recta, nada más
  18. #55 ¿una generación? ¿hijos?

    Que optimista eres, el desastre ya está aquí y es inevitable.
  19. #136 Dudo mucho que eso en concreto sea cierto

    ¡Hombre de poca fé! ¿Por qué dudas de una afirmación lanzada sin ninguna justificación ni prueba? No me digas que encima no eres feminista.
  20. Basta de pasar vergüenza por destruir el medio ambiente. ¡Un poco de dignidad, c**o!
  21. #36 En verdad os digo que igual que una flecha cruza el cielo, así hcen los aviones.
  22. #14 Damn right!!!
  23. #14 Y que lo digas. Un amigo quería sacarse no sé que título de náutica y se quejaba mucho de las matemáticas: ¡Nadie me dijo que todos los rumbos son curvos! ¡ni una recta! Y no es que fuera terraplanista, es que los mapas nos tienen engañados.
    Bué, al menos a nivel de mar tantos grados, tantas millas. En un avión siempre habrá un pelín más de millas.
  24. #27 Los productores de petróleo tienen sobornados a los diseñadores de motores para que los hagan poco eficientes.
  25. #60 ¿Entonces para qué comentas que no vas a decir nada? Comentario que tú mismo reconoces que no vale para nada pero aun así lo escribes. Sigue así campeón, no se te escapa una.
  26. #100 sería una hipotenusa si supusiéramos algo que todavía no se haya probado.
  27. #21 Ya estamos con lo de prohibir... ¡Ni que destruir el medio ambiente fuera un crimen!
  28. #6 Pues por favor, que alguien se lo cuente a los de Ibirria, que aún no han pillado el concepto.... aunque no es la única...
  29. #29 Enero 2020
  30. #91 #60 los datos son correctos pero la forma de decirlo engaña mucho. Hace 150 años la concentración de CO2 era de 250 ppm o lo que es lo mismo un 0.025% del total. Ahora es de 400 ppm o lo que es lo mismo 0.04%. Así que si, la concentración ha aumentado un 0.02% (comiéndome algún que otro decimal) que no es lo mismo que decir que ha aumentado en un 0.02% que es lo que se puede interpretar (en mi primera lectura lo he interpretado así). Lo que dice #43 es cierto. Y dicho eso si, ese pequeño incremento es relevante. En la última glaciación el CO2 estaba en 180 ppm.
  31. #127 o sea que estas diciendo la distancia mas corta en Barcelona y Nueva York es atravesar al Tierra por un túnel. Vale correcto. Pero teniendo en cuenta que respondías a alguien que hablaba de superficies no puedes hacer ese túnel. Por tanto todas las respuestas que te han dado son totalmente correctas.
    En un espacio 2D la forma más rápida de ir de Barcelona a Nueva York no es seguir el paralelo en la que están ( ambas tienen mas o menos la misma latitud, sobre 41º). La línea recta 3D que tu piensas no sirve porque no estamos en un espacio 3D ya que hacer un túnel no es viable.
  32. #129 si, pero en un contexto en que se hablaba a de rutas de aviones. Tener en cuenta el contexto siempre es importante porque puede hacer que haya respuestas incorrectas que en otras ocasiones no lo serían, como pasa en este caso.
  33. #73 Dudo mucho que eso en concreto sea cierto, ya que a la minima que una empresa se destaque en consumo se come al resto y pierden mercado
  34. El enemigo no es el CO2, el Co2 es comida para toda la vegetación del planeta, el enemigo es la contaminación de ríos, aire, bosques, mares y océanos mediante todo tipo de vertidos nocivos para el medio ambiente. En los últimos 100 años apenas ha aumentado un 0,02% el Co2 en el total de la atmósfera del planeta a pesar de que las emisiones han aumentado un 29% desde 1750.

    Maldita ignorancia vendida para sacar tajada de la histeria colectiva. Si queréis ayudar al medio ambiente, dejad de comprar productos veganos que son transportados en barco a través de medio mundo contaminando océanos en cantidades aberrantes.
  35. Volar en linea recta? Y los jetstreams?, volar en linea recta por el ecuador cuando es mas largo que subir y luego bajar?
    No se yo... es mejor usar la ruta mas corta no la linea recta o dicho de otro modo la que mantenga menos tiempo en el aire el avion.
    Pero que tal si metemos manos a los motores y obligan a mejorarlos para que contaminen menos? o ya de paso se follan al grupo VAG con toda la mierda del diesel gate y demas, que muy calladitos se quedaron los alemanes
12»
comentarios cerrados

menéame