Actualidad y sociedad
10 meneos
17 clics

Plan Cóndor: hoy se conocerá fallo tras nueve años de juicio en ITALIA

Luego de nueve años, hoy sobre las 16.00 horas de Uruguay se conocerá la sentenciasobre el Plan Cóndor que involucrará a 35 militares y civiles. Son 42 las víctimas que acusan a los 35 imputados. Por parte de la fiscalía se pide la cadena perpetua”. El vicepresidente de la República, Raúl Sendic, se reunió en Roma con el embajador de Uruguay en Italia y con representantes de organizaciones sociales, familiares y testigos de la causa por crímenes de lesahumanidad.

| etiquetas: operación condor , juicios , italia , , crímenes lesa humanidad , ddhh
  1. Raúl Sendic, el vicepresidente de Uruguay, es el hijo del fundador del MLN-Tupamaros, organización que cometió decenas de delitos de lesahumanidad. Además, este señor está siendo investigado por distintos desfalcos, el más notorio el de ANCAP, la empresa estatal petrolera uruguaya que literalmente la dejó fundida y el estado tuvo que inyectarle fuertes sumas de dinero para que siga funcionando.
  2. #1 y estos militares son almas de la caridad....Dejemoslos libres
    Además no inventes, los tupamaros no tienen crímenes de lesa humanidad
  3. #2 Te lo dice un tupamaro (y yo le agregaría a la limpiadora asesinada por la bomba en el bowling de Carrasco)
    www.elobservador.com.uy/zabalza-crimenes-pascasio-baez-y-roque-arteche
  4. #3 revisando la definición de crímenes de lesa humanidad, resulta que tienes razón
    Estaba confundida en lo que abarcaba o no y en cuanto a la magnitud del daño...un simple asesinato intencionado es crimen de lesa humanidad
    Un saludo
  5. #2 #1 algo de trasfondo al plan Cóndor es.wikipedia.org/wiki/Operación_Cóndor
    Fue el análogo americano de la operación Gladio
    es.wikipedia.org/wiki/operacion_gladio
  6. #5 ya ha salido la sentencia
    La Justicia italiana dictó cadena perpetua a ocho de los 27 exmilitares y funcionarios policiales por su participación en la muerte de una veintena de italianos durante el llamado Plan Cóndor en países de América Latina
comentarios cerrados

menéame