Actualidad y sociedad
67 meneos
73 clics

El plan de Sánchez e Iglesias: un acuerdo de reconstrucción que proteja los derechos sociales

El Gobierno de Coalición llama a un pacto basado en la dimensión social de la Constitución que proporcione seguridad a la ciudadanía y trace la hoja de ruta para salir de la crisis del coronavirus

| etiquetas: coronavirus , medidas , acuerdo reconstrucción , derechos sociales
56 11 4 K 64
56 11 4 K 64
Comentarios destacados:              
#1 ¿Un pacto basado en la Constitución?

Dudo que los "constitucionalistas" lo acepten.
  1. ¿Un pacto basado en la Constitución?

    Dudo que los "constitucionalistas" lo acepten.
  2. Les habrá costado decirlo sin reirse.
  3. #1 Un plan quinquenal judeomasónico creado en comandita por Venezuela, ETA y Torra.
  4. #1 ¿un pacto de reconstrucción? Me suena a, vamos a utilizar la desgracia para imponer nuestra ideología.
  5. #4 Si lo dice tu bola de cristal, será...
  6. Hasta que no lo veamos no se puede opinar. De momento esto es como mucho una declaración de intenciones, y por lo tanto una casi no noticia.
  7. #1 Aún me indigno cuando escucho lo de "constitucionalistas", algunos partidos se han adueñado del palabro con una desfachatez digna de estudio y los medios compraron la falacia desde el primer momento.
  8. #7 Han conseguido que constitucionalista sea a constitución lo que carterista a cartera.

    El que se la apropia sin importar lo que hay dentro.
  9. #4 A mi me suena a despues de la desgracia vamos a reconstruir pensando en todos. Pero ahora a pensar en todos le llaman ideología.
  10. #4 Se cree el ladrón que todos son la AVT.
  11. #7 Como lo de populistas para los adversarios.
    Al final vacías tanto esas palabras que te viene una pija madrileña y te promete una supernoria para terminar con el populismo.
  12. #8 Grande. Me quedo con esa definición.
  13. #1 A ver si son tan constitucionalistas para respetar que la soberanía recae en todo el pueblo español.
  14. #3 - María me han despedido con una mano delante y otra detrás.

    - Pues bueno eso era lo que te habían prometido los que votaste ¿no?

    - Yo de eso no se nada ...anda dame la bandera pa colgarla en el balcón.
  15. Que proteja a TODOS.

    Eso es lo que esperamos.
  16. #9 El otro día a Casado le traicionó el subconsciente y lo tachó de cambio de régimen, con lo que de facto reconoce que hasta ahora continúa el mismo régimen económico que heredamos del franquismo.
  17. Yo pienso, según lo que se ve en los datos, que hay que impulsar el sector primario e industrial si se quiere aprovechar el momento. Parece que vamos a salir de esta antes que nadie, sabemos lo que se necesita y podemos prepararnos para mejorar nuestro volumen de exportaciones. En todo. Textil ahora no se está produciendo, automovil tampoco, cuando todo levante el pequeño comercio necesitará proveedores...
  18. #1 un pacto basado en la Constitución que no saben cómo se paga.

    Desde luego, reformas que impulsen el crecimiento ni de coña, que perdemos votos

    Creo que están por ahí por Europa dando la brasa a los alemanes para que compartan costes xD
  19. #6 Sin el casi. Mas bien propaganda política.
  20. #14 es mejor que te paguen tus 45 días por año, pero que no vuelvas a encontrar trabajo en tu puñetera vida porque este país es una ratonera para los emprendedores, donde va a parar xD

    Las izquierdas y su cortoplacismo, interesadismo y estrechez de mirasismo. No tienen remedio

    No sé a qué viene lo de la bandera, pero bueno, sí cuelgala en el balcón.
  21. #19 Lo de Menéame es digo de estudio. Hace 5 años PSOE era PPSOE y casta. No era verdadero socialismo. Ahora por arte de magia el gobierno es la polla y el PSOE no es casta. Es evidente que no es casualidad.
  22. #18 Entonces el PP se apuntará.

    Hace poco pedía dinero público para pagar un extra a los trabajadores de servicios esenciales sin importar como se pagará.

    Y ojo, que se lo merecen sin duda, pero considero normal ayudar primero a los que se han quedado sin ingresos.
  23. #22 no puedes andar por Europa pensando que los países del norte te van a prestar pasta y compartir riesgos porque sí, por ti cara bonita.

    Ya lo experimentó ZP en carnes propias
  24. #23 Los países del norte no pueden andar por Europa pensando que les van a comprar sus productos y servir sus vinitos si no les ayudan a superar la peor catástrofe desde la segunda guerra mundial (donde casualmente, se ayudó a esos países del norte).

    Si no hay unión, no hay Europa.
  25. #5 No, lo dicen los medios que lee, oye y ve, pero él ni siquiera es consciente de su papel de mero altavoz secundario.
  26. #24 la Merkel fue muy hábil en la crisis de 2012. Fondos a cambio de control estricto de gasto y reformas.

    No creo que sea muy distinto este vez, porque a las izquierdas les gusta más el gasto público que a un tonto un lápiz.

    Es normal, pagan los españoles :-D
  27. #20 ahí ahí, defendiendo el despido gratis... con la bandera eso si!!

    >:-(
  28. #26 Si que es hábil. Ha conseguido sin tiros lo que su país falló con 2 guerras mundiales, que es mandar en Europa.

    Ahora si es hábil, no destruirá lo conseguido. La UE se sujeta con hilos.
  29. #27 no hablo de despido gratis, pero te conviene saber que España es el país de Europa con el despido más caro.

    Incluso después de la reforma de Rajoy

    Luego a la gente le extraña que España lleve 40 años con un 20% de paro, creciendo a base de dinero prestado y burbujas y trabajos precarios del turismo.

    La bandera es lo de menos. Es evidente que a muchos de izquierdas no les interesa ni la bandera, ni su país ni por supuesto sus problemas
  30. #28 uno manda cuando tiene autoridad moral para hacerlo y poder.

    En este caso lo tiene. Aunque no estaría mal que impulsara más el consumo en su propio país
  31. #21 porque se ha aliado con la beldadera isquierda, la jenuina :-D
  32. #29 ¿Fuentes?
  33. #32 todas las que quieras.
  34. #32 El coste del despido en España es el más alto de la Unión Europea

    www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2019/12/07/coste-despido-espana

    España tiene el despido más caro de la OCDE tras 10 años de contrato

    www.eleconomista.es/economia/noticias/10085758/09/19/Espana-tiene-el-d

    España tiene los mayores costes por despido de Europa

    www.abc.es/economia/abci-espana-tiene-mayores-costes-despido-europa-20
  35. #33 Dame una fiable, que compare el coste de la vida, todos los beneficios sociales y considerando la duración de los contratos más habituales.
  36. #34 Si, tras 10 y tras 5 años.
    Ahora mira la rotación que hay en España y dime que % tiene contratos de más de 5 años.
    Un dato no vale para generalizar
  37. #36 de ahí que las empresas productivas no inviertan ni contraten a largo plazo (para acabar con gente difícil o imposible de despedir)

    Y que este país sea de camareros y construcción con cargo a burbujas

    Vamos, productividad en estado puro
  38. #35 no te voy a hacer un estudio. Sólo te digo, por ejemplo, que países con mucha más renta, sueldos mucho más altos y mayor riqueza y exportación y por supuesto menor paro como Dinamarca, UK o USA tienen un despido ridículo en comparación con el español.

    Si no te vale como argumento, es que posiblemente no te interese entender otra cosa.
  39. #38 Ah, que no hay argumento. Vale, vale,...
  40. #37 Bueno: en un país donde los sectores más empleadores (y más precarios) son la construcción, el turismo y la agricultura, es raro llegar a los 5 años de antiguedad, donde se supone que somos los más caros.

    De ahí para abajo (es decir, para la mayoría de los contratos) el despido está regalado comparado con el resto de Europa (el 5º más barato: www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2019/12/07/coste-despido-espana Resultado: viendo todos los datos (y no sólo de la parte que refuerza esa idea) no somos lo más caros.

    #35: Esto son datos.  media
  41. #39 que todos los países ricos de Europa tengan un despido más barato no te parece un argumento???

    Es evidente que como bien izquierdista sólo entiendes los argumentos que te benefician personalmente :-D
  42. #40 a lo mejor precisamente por eso los sectores más empleadores son la construcción y el turismo, por lo rígido que es el mercado laboral!!

    Te cualquier forma te compraría el argumento de que hay países en Europa con el mercado laboral más rígido... (Pocos y no por mucho, eh???)

    Si no fuera porque España es de largo el país de Europa con más paro, así que te lo devuelvo.
  43. #20 Que si, que si, que la formula de la derecha sin duda tiene mucho sentido. El problema viene por todas las corruptelas que inflan los juzgados...

    Pero bueno, como gestores se ha demostrado (sobretodo en esta pandemia) que evidentemente las privatizaciones en sanidad cuestan menos al herario público, que sean eficientes ya si eso da igual.

    Espera, vamos a poner otro ejemplo, que el de antes no me viene bien:
    Educación: donde va a parar un colegio pijo privado con uno público lleno de inmigrantes. Españoles cortos de miras donde esta la mejor educación de Europa... oh wait..., Finlandia y es todo público... {0x1f625}

    Vaya, con datos objetivos no puedo convenceros, pues pongamos la bandera en el balcon! {0x1f60e}
  44. #40 por cierto es muy flexible (con el gráfico) para España a un año, pero el más caro desde los 5

    Con el mayor paro de Europa, no le veo el sentido.

    Además, el despido a un año es barato en cualquier país
  45. #44 Como te argumentaba anteriormente:
    - Sí, es más caro a partir de los 5 años.
    - La mayoría de los empleos en España no logran esa antiguedad.
    - Por debajo de los 5 años, nuestro despido es de los más baratos de Europa.
  46. #42 Achacar la temporalidad del turismo al coste del despido,... en fin.
  47. #41 No, como argumento es infinitamente simplista.
    Y eso sin intentar adivinar tu tendencia política ni tu capacidad de entendimiento.
  48. #43 aparte de tonterías varias muy discutibles... Cómo os molesta la banderita en el balcón!!! Os provoca pesadillas!!
  49. #45 La mayoría de los empleos en España no logran esa antiguedad.

    Eso es falso, lo que ocurre es que hay sectores en los que los trabajadores firman muchos contratos temporales

    Y por debajo de un año , el despido es muy barato en cualquier lado
  50. #47 pues a mí me parece demasiada casualidad, fíjate tú.
  51. #49 Es cierto, y el resto de lo que dices sólo lo confirma.
  52. #48 Que va! retrata mucho al individuo.
    :-D
comentarios cerrados

menéame