Actualidad y sociedad
3 meneos
16 clics

Plasma inmune para curar la fiebre hemorrágica argentina

“Mientras que pueda donar, voy a hacerlo siempre. La verdad es que, cuando me afectó ese virus, no la pasé nada bien. Y gracias a que hoy estoy sano, puedo ayudar a otras personas que pasan por la misma situación”. Así resume David Jesús Ibarra, un joven de 26 años, los motivos por lo que se encuentra sentado en la sala de aféresis del Banco Central de Sangre de la Provincia de Córdoba.

| etiquetas: plasma , fiebre hemorrágica argentina
  1. Fue con el mal de los rastrojos que se desarrollo, si no estoy mal informado, la terapia esta de atender con plasma de donantes vivos supervivientes de la enfermedad a la gente enferma.Como estan haciendo ahora con el COVID-19. Si te diagnosticaban en la fase temprana de la enfermedad y te daban el plasma casi seguro te salvabas.
    La enfermedad es tan jodida, tipo ebola, que vino el ejercito estadounidense a llevarse muestras para desarrollar armas biológicas o defensas contra ella.
    En la década de los 70 se desarrollo la vacuna.
comentarios cerrados

menéame