Actualidad y sociedad
24 meneos
44 clics

Los plásticos biodegradables también son tóxicos

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá demuestran que uno de los tipos de plástico "biodegradable" más utilizado hoy como alternativa a los tradicionales también libera nanopartículas que provocan efectos tóxicos sobre organismos acuáticos. Además, este tipo de contaminación se traslada a la cadena trófica y, por lo tanto, también puede llegar a afectar a los seres humanos.

| etiquetas: polihidroxibutirato , phb , nanoplásticos , toxicidad
  1. Sabido es que en este lugar hay gente inteligente y con estudios, por lo que aprovecho para hacer dos preguntas que me corroen:
    -¿A que parte de nuestro organismo afectan malamente los nanoplásticos?
    -¿Es peor para la salud un plástico nano de esos o una hamburguesa con todos sus ingredientes, incluidas las patatas fritas?
  2. Por lo tanto, estos plasticos biodegradables no son biodegradables del todo, luego No son biodegradables. Alguien nos toma el pelo.
  3. #2 nos toma el pelo las grandes empresas que tambien hace negocio con el reciclaje
  4. Es que biodegradable no es sinónimo de ecológico.

    Biodegradable es que se degrada por acción de la Naturaleza reintegrándose en ella. No habla de su toxicidad
  5. #1 A los riñones. Pueden taponar poco a poco los capilares y hacer q que dejen de funcionar.

    Depende de la cantidad de plástico y la cantidad de grasa que te metas, pero la grasa es más sencilla de eliminar si dejas de aportarla por un tiempo.
  6. #5 Gracias.
  7. #4 venden lo biodegradable como ecologico cuando no es asi. Puro Marketing para seguir donde estaban, ganando pasta con el reciclaje
  8. #5 ¿Insinúas en que la grasa es nociva? ¿En qué te basas para insinuar eso?
  9. #7 ¿Quién vende lo biodegradable como ecológico? La primera noticia que tengo.
  10. #8 Yo no he dicho eso, si la palabra "grasa" aparece en mi comentario es debido a la pregunta que he contestado.
comentarios cerrados

menéame