Actualidad y sociedad
15 meneos
28 clics

Plus Ultra dice que su rescate garantiza el "buen funcionamiento del mercado"

Cuando finalice la integración de Air Europa en Iberia, Plus Ultra cree que "será la única alternativa" que tendrán los ciudadanos para conseguir vuelos a precios competitivos.Plus Ultra ha defendido la decisión de la SEPI de concederle una ayuda de 53 millones de euros, alegando que uno de los principales criterios que se tienen en cuenta para otorgar estas ayudas era que contribuyeran al "buen funcionamiento del mercado".

| etiquetas: plus ultra , mercado , rescate , sepi
12 3 3 K 114
12 3 3 K 114
  1. "Cuando finalice la integración de Air Europa en Iberia, Plus Ultra cree que "será la única alternativa" que tendrán los ciudadanos para conseguir vuelos a precios competitivos"

    Si esto es verdad entonces lo que demuestra es que el regulador no ha funcionado correctamente al autorizar la compra de Air Europa ya que esta daña la competencia en el sector y ahora intenta arreglarlo manteniendo a flote a una compañía que debería ir a la bancarrota. Todo lo contrario a lo que se entiende por el funcionamiento normal del mercado, más bien dos chapuzas del regulador seguidas.
  2. demuestra que el mercado funciona, se puede comprar a cualquiera
  3. Hay que devolver los favores a la mafia chavista
  4. Deberían tener la vergüenza de al menos no decir ni pío hasta que escampe, que es la cosa más turbia que recuerdo desde hace años.
  5. Son corruptelas sanas
  6. “Concretamente, el que tengo aquí colgado”, declaró posteriormente.
  7. ¿Que el mercado funciona?

    ¿No era que se regulaba solo y que no había que intervenirlo?
  8. Vaya escándalo
  9. #3 Ya es curioso que siendo un país que esta sumido en la mierda y hundido en la miseria... les da para hacer favores a todo el mundo. Colocar presidentes en USA, partidos en España y de todo...

    Siempre esforzandoos en encajar con las 14 reglas de Umberto Eco.

    De este modo, gracias a un continuo salto de registro retórico, los enemigos son simultáneamente demasiado fuertes y demasiado débiles.
  10. #1 Es que obviamente el regulador no ha funcionado correctamente. El mercado aeronáutico se regía según las leyes del capitalismo actual, y el capitalismo actual ha demostrado ser un sistema muy deficiente a la hora de gestionar ""imprevistos"" como el COVID, como siempre, cuando el capitalismo neoliberal falla tiene que venir la mano mágica del bolsillo de los contribuyentes a solucionarlo. Ojo, que no me pareceria mal si no fuera porque en cuanto el parche de dinero público funcione y el tener aerolíneas vuelva a ser rentable no dudo que los beneficios irán para los bolsillos de los de siempre.
  11. #7 Excepto si hay una pandemia. O una crisis. O explota una burbuja. O si algo deja de dar beneficios. O si interviene demasiado el estado. O si interviene demasiado poco. O si no se puede crecer hasta el infinito con recursos finitos. En el resto de casos el mercado se regula de puta madre, no te quejes.
  12. #1 AirEuropa estaba quebrada. Había tres opciones: o la rescataban con dinero público, o dejaban que una empresa privada la comprase o nadie ponía un duro y la empresa se caía por si sola.
  13. #7 comunismo para los ricos, capitalismo para los pobres. Da igual el gobierno que haya. Si una empresa gorda se hunde se rescata, si el pueblo se hunde es el mercado. Quizás habría que pensar un sistema donde los politicos no pudieran jamás cobrar dinero, favores, regalos de empresas privadas... incluso cuando acabe su mandato.
  14. #9 perfectamente posible que un gobierno oligarca tenga al pueblo sumido en la mierda.
comentarios cerrados

menéame