Actualidad y sociedad
26 meneos
115 clics

PNV y EH Bildu reforzarían su mayoría frente al desplome de PSE-EE y PP

Según el Euskobarómetro, el PNV volvería a ser el ganador electoral en unas hipotéticas elecciones al Parlamento Vasco si éstas se celebraran en este momento. Podría obtener unos 29 escaños. EH Bildu, por su parte, sería la segunda fuerza en el Parlamento, con un 23,9 % de los votos y 22 escaños. Las novedades en este virtual Parlamento Vasco serían IU/Ezker Anitza, que entraría de nuevo en la cámara con tres escaños, y Podemos, el partido de Pablo Iglesias, que con un 4,5% de los votos, lograría un escaño.

| etiquetas: encuesta , euskobarómetro , llera , desplome , pp , pse
21 5 0 K 110
21 5 0 K 110
  1. pocos votos me parecen para EH Bildu. Estoy seguro de que sacarían más
  2. Podemos con un escaño como las encuestas para las europeas? Yo apuesto al cinco..
  3. O hay algún error o la ley electoral vasca es más cachonda de lo que creía:

    El PP ocuparía siete escaños al hacerse con el 8,1 % de los sufragios.
    El partido de Pablo Iglesias con un 4,5 % de los votos lograría un escaño.


    Si es lo segundo, parece que Podemos tiene apoyo en nucleos urbanos como Bilbao (donde su voto queda "diluido"), mientras que el PP concentra su voto en Araba (voto con más peso que en Bizkaia o Gipuzkoa).
  4. Habrá que ilegalizarlos en nombre de la democracia.
  5. Unos cuantos escaños más y ya podría hacerse un pacto Bildu/IU/Podemos
  6. #5 La mayoría absoluta en el Parlamento Vasco está en treinta y ocho parlamentarios. Los que propones sumarían veintiséis. Por debajo del PNV y muy por debajo de la mayoría absoluta.
  7. #5 La suma me da el 34.8% de los votos (el porcentaje de IU es de 6.4%, esta noticia no lo pone), superando al PNV. Si le sumáramos el 16.5% del PSE(*), tendríamos mayoría absoluta progresista en cuanto a votos.

    (*)Dando por supuesto que el PSE se quiera sumar a un bloque progresista antes de pactar con PP o PNV, que sabemos que no va a pasar.
  8. #2 Las encuestas se hicieron entre el 30 de abril y el 19 de mayo. Si se hubiese hecho unos días después, probablemente, el resultado hubiera sido un poco más favorable a Podemos.
  9. #3 Si no me equivoco el parlamento son 25 diputados por cada provincia... por lo que esntramos en la ley d'hont y en concentracion de voto... de ahí el PP en Araba

    es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elecciones_al_Parlamento_Vasco_de_2
  10. #9 Creo que de momento no se ha publicado el desglose por territorios, pero en las elecciones europeas, en Álava ganó Bildu.
    El resumen ejecutivo publicado por el momento: www.ehu.es/documents/1457190/1547454/Estimaciones+mayo+2014
  11. #10 Si esta publicado en la web del ministerio.
    Pero en cualquie caso a lo que me refiero es que el sistema premia y mucho a Araba y perjudica a Vizacaya:
    El PP:
    Araba --> 29.374 --> 5
    Guipuzcoa --> 30.461 --> 2
    Vizacaya --> 70.749 --> 3

    Sistema de D'hont básicamente
  12. #11 ¿En la web del ministerio? ¿Un estudio de la Universidad Pública Vasca? Me parece que estás hablando de los resultados de las elecciones de 2012, yo me refería a la publicación del Euskobarómetro.
  13. #1 en eitb manda urkulo y jamas saca encuestas donde el pnv no sea la fuerza mas votada.
  14. ese gráfico parece hecho a ojo, no refleja bien las diferencias. la diferencia entre 12 y 16 es menor que la de entre 7 y 10.
  15. #13 Jamas sacaran encuesta donde no adelante por mucho al resto. Siempre es la mas votada y la primera en todas las encuestas.
  16. #11 eso no tiene que ver con d'hont, se debe simplemente a que Araba con menos habitantes tiene la misma cantidad de escaños.
comentarios cerrados

menéame