Actualidad y sociedad
17 meneos
144 clics

"Si podéis evitar ponernos en el grupo de los catalanes, mejor…"

Gerard Piqué contactó con Luis Rubiales para informarse de cómo podía hacerse con la plaza vacante que dejó el Reus en Segunda B en el año 2019, según informa El Confidencial. Finalmente se hizo con ella y fue encuadrado por distribución geográfica en el grupo catalán. Al año siguiente, con la pandemia y la remodelación del fútbol no profesional, el jugador del Barcelona volvió a contactar con el presidente de la Real Federación Española de Fútbol para sugerirle el grupo al que debería ir el Andorra.

| etiquetas: pique , andorra , rubiales , rubi , chanchullo , covid
14 3 1 K 100
14 3 1 K 100
  1. También sacando provecho para su equipo... ¿qué dirá ahora en su canal?
  2. Resumen de mucho de este "escándalo": Piqué pide algo y la Federación no le hace ni puto caso.

    Salvo cuando la Federación consigue una cantidad de pasta salvaje de la cual, la mitad, se usa para financiar el fútbol modesto.

    Mira que no tragaba a Rubiales, pero...
  3. sin tener ni idea, donde tendría que estar el Andorra ? si se elige geográficamente tocará con los catalanes, no ? como pueden meterle en otro ?
  4. Diario madrileño contra equipos catalanes.
    La realidad es que la fase de ascenso del Andorra la jugó contra la Real Sociedad B. El andorra acabó con nueve jugadores y un penalty en contra. No se donde está el trato de favor.

    Respecto a pagar por la plaza dejada por el Reus. Un año antes había hecho lo mismo el Ibiza, quien pagó la plaza del Lorca.
    A la plaza del Reus acudió el Hospitalet, que luego dijo que en verdad no tenía dinero para pagarla; el Zamora, que asegura que se equivocó de cuenta corriente (alguien debió ser feliz durante unas horas al ver tanta pasta en su cuenta xD ) y otro equipo más que no recuerdo que retiró su puja.

    Aquí se quiere meter mierda a un equipo que está a punto de subir a Segunda. Pero una cosa es el Andorra, y otra las tramas de Piqué con Rubiales, dos pájaros de cuidado.
  5. #4 Se llevan un partido de fútbol de una competición española a un país extranjero privando a los aficionados acudir al partido. Se hace a cambio de dinero, de ese dinero la mitad se usa para temas de fútbol y la otra mitad? Y a quién beneficia? Porque si no hubiera comisiones, beneficiaría al fútbol pero si hay comisiones y los que deciden ésto, son los que comisionan, no les beneficia también a ellos? Es por el fútbol o es por las comisiones?

    A mi me la bufa el fútbol pero desde "fuera" no se entiende...
  6. #7 El acuerdo al que se llega con Arabia Saudí parece bueno, desde el punto de vista económico, comparado con lo que había antes.
  7. #7 Si se queda en España tiene que solicitar un estadio, ya que no tiene estado propio, si sale fuera le dan el estadio, les pagan y aún encima promocionas tu liga.
    La primera vez que se hizo fuera de España fue en 2019, que se jugó a partido único (el campeón de liga contra el campeón de la copa del rey) en Tánger. El año siguiente se hizo ya en Arabia Saudí y con 4 equipos (los dos primeros clasificados de liga y los dos finalistas de la copa).
    ¿Porque Arabia? Pues porque es la que más pagó. En 2020 no se pudo disputar, así que les dieron una renovación de otros 3 años con las condiciones anteriores (hasta 2024) y otros 6 años más a razón de 30 millones por año.
    ¿Y los aficionados? Pues lo ven por la tele, como sucedía antes. Imagina una final entre el Barcelona y el Atlético de Madrid (unos 160000 abonados), no hay asientos para todos en ningún estadio, y se reparten una cantidad igual de entradas entre los equipos (no todas, ya que tienes que descontar las que se queda la federación, directivos, patrocinadores, etc...) Al final la gente lo veía por televisión y te quitas el tener que buscar un estadio, que te lo dejen y que además los otros clubes estén de acuerdo.

    Yo, de verdad, no veo donde está el problema.
  8. #5 Es que le tocaba el grupo "catalán" pero como ese es un grupo difícil "el Geri" le pide al "Rubí" que como Andorra no es Cataluña ni es España a ver si los puede meter en un grupo más fácil. Y como el cante hubiera sido antológico, el "Rubí" no le hizo casi al "Geri" y el Andorra se quedó en el grupo que le tocaba, el catalán.

    Eso sí, el "Geri" se puso muy soberbio el otro día en Twitch diciendo que él no va por ahí pidiendo favores.... Y, claro, sus propias palabras le están dejando a la altura de lo que es.
  9. #1 Lo que dijo el otro día; que él tiene "una educación y unos valores que no le permiten hacer esas cosas". A lo que seguramente le habría gustado añadir "muertos de hambre, que sois unos muertos de hambre".

    Vamos, que va tomando a la gente por gilipollas.
  10. #6 la plaza también la compró el Real Madrid, el Rayo, Valencia, Depor, Atlético de Madrid... Eso sí, en fútbol femenino.
    Yo, de verdad, que no veo escándalo ninguno. Además, que pida una cosa y no se la den, tampoco veo trato de favor ¡Pues anda que no han pedido otros directivos cosas para sus clubes y les ha dicho que no!
    Y lo de llevarse la competición fuera, para ganar más dinero, me parece normal, que la RFEF se encarga de la 2B para abajo, la copa del rey, la Supercopa y la selección.
    A mi me da la impresión que solo quieren tirar mierda a Piqué y a Rubiales ¿Porqué? Eso no lo sé.
  11. #9 entiendo tu lógica y la comparto, pero entiendo al socio del club que paga su bono y que adora ir a ver a su equipo

    Saber que la final en la que su equipo juega pues no a poder verla en directo, además después de este tiempo de covid
comentarios cerrados

menéame