Actualidad y sociedad
81 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos se atribuye la derrota del bipartidismo y presenta tres condiciones para pactar

El partido logra más de cinco millones de votos, 400.000 menos que el PSOE. "Cada vez que hay elecciones las fuerzas del cambio avanzan", afirma Pablo Iglesias, que promete que sus 69 diputados "van a tender la mano a todas las fuerzas" para reformar la Constitución, incluyendo en el texto el blindaje de los derechos sociales, la reforma de la ley electoral y la revocabilidad del presidente del Gobierno a mitad de mandato.

| etiquetas: podemos , atribuye derrota , bipartidismo , condiciones pactar
68 13 9 K 128
68 13 9 K 128
  1. A ver cómo lo hacen con un senado pepero.
  2. La pregunta es cuánto está dispuesto a bajarse los pantalones el PSOE para no desaparecer.
  3. Empate como mucho. A derrota me da que no llega.
  4. #1 Miedo me da la alianza pp-psoe y con eso aguanten otros 4 añitos :palm:
  5. #5 Yo creo que obligándoles a cumplir unos requisitos mínimos como dijo ayer Pablo se podría permitir que se hicieran con la presidencia pero en cuanto no los cumplan se les retira el apoyo y que vuelva la inestabilidad
  6. #5 Si, PSOE es casta.
    Si, Podemos pueden pactar con quien le salga de los cojones que para eso le han votado muchos millones de criaturas.
  7. "que han dado a su formación y a sus marcas territoriales 5.142.075 de votos"

    Desde ayer no han parado meneantes y algunos medios en menospreciar a gente y partidos que se han presentado en coalición y que no son Podemos, aunque compartan muchas ideas.
  8. #5 #6 estan dispuestos a pactar medidas con cualquiera, pactarian hasta con Ciudadanos si no fuesen una fuerza politica tirando a irrelevante

    EDIT - por cierto, me resulta curioso que no le exijas hoy al PP que cumpla lo de las exenciones a contratos indefinidos, PARA CUANDO LO VAN A HACER ¿NO ERA URGENTE?
  9. #3 Hombre, un empate ya es una derrota para el bipartidismo. Ya no hay solo dos partidos repartiendose casi toda la camara. En cualquier caso se ha terminado gobernar a golpe de decreto ley como venian haciendo.
  10. #6 Si IU puede pactar con PSOE, C,s puede también y con el PP, ¿porque no Podemos, si puede imponer su programa?
  11. Recordemos que PODEMOS es una confluencia de partidos, no un monolito inquebrantable.

    Que se dan muchas cosas por hecho.
  12. #12 El voto positivo es por el optimismo voluntarista que emanas ... por lo demás ... ni por el forro.
  13. #11 Que pacten si tienen cojones, pero lo dudo, ¿con quien se meterían en el próximo debate a dos?, seria un debate a uno, lo que se llama un monólogo.
  14. #14 Solo son 3 propuestas de coste 0 que le vienen muy bien al pais...

    Seguramente acabe pasando lo mismo que en Andalucia, al final Ciudadanos hará de bisagra y les va a hacer perder votos por todos los lados hasta las siguientes elecciones

    Mientras PODEMOS seguira demostrando coherencia y ser el menos veleta de todos
  15. Podemos atribuyéndose el éxito de En Marea y En Comú Podem, "olvidando" que en su mayoría están compuestos por Compromís, Barcelona en Comú, ICV, Anova, IU... En fin, sacan un 12% en los lugares donde van por separado y siguen sin rectificar, pues ya pueden ir rectificando porque no han superado siquiera al PSOE.
  16. #17 ¿Porque?, si se acepta la imposición será porque no es mala, no hay pistolas encima ni debajo de la mesa, eso en otros tiempos y en otras negociaciones.
  17. #1 ¿Con sobres?
  18. #13 Porque eso aterra a los partidos grandes xD
  19. #16 vamos a ver, que es muy sencillo. Una victoria del bipartidismo habria sido un reparto de la camara a dos, como hasta ahora desde el inicio de la democracia. Si eso no ha sucedido han fallado en sus aspiraciones a seguirse repartiendo la camara por lo tanto si se puede hablar de derrota del bipartidismo (pero en ingun caso de derrota de los partidos del bipartidismo). Mira si es asi que hace pocos dias, antes del debate a dos, Rajoy todavia hablaba del "lider de la oposición" como si la oposición fuese un solo partido. A ver si en unos dias sigue hablando igual...
  20. #22 Estarian dispuestos a pactar esas tres reformas hasta con PP

    ¿no eres capaz de entenderlo? si no pueden gobernar se bajan los pantalones y en vez de cumplir el programa solo piden 3 cosas a coste 0 con el partido politico que las acepte, sea casta o no. Una vez modificada la ley electoral y la posibilidad de echar al presidente a mitad de mandato... lo van a hacer
  21. Por otra parte, PP y PSOE tienen la mayoría así que decir que el bipartidismo ha sido derrotado es faltar a la verdad. Y con C's, aunque ha bajado mucho, siguen teniendo un dominio total del Congreso. Ya puede la cúpula de Podemos bajarse de la burra, su estrategia suicida de querer excluir a IU en casi todo el Estado ha sido un claro fracaso.
  22. #27 ¿Coste cero? Esas reformas constitucionales supondrán nuevas elecciones generales.
  23. #1 El Senado está poco menos que de adorno. No tiene capacidad legislativa, sólo puede retrasar las decisiones del Congreso unas semanas.
  24. #29 Ups... que pena, entonces PODEMOS se negará ya que no le interesa unas nuevas elecciones con una ley electoral mucho mas representativa en donde ganarian muchisimos escaños con este mismo resultado

    A ver Trohl, te pasaste horas y horas maquillando y vistiendo una cabra... no malgastes tu finde romantico para intentar traernos tus absurdas teorias por aqui
  25. #26 ¿Tu no tienes datos de que esto no es nuevo y además generó lo que se supone que terminó ayer? Pues venga ... un poco de historia democrática de este país
  26. #11 Nadie les ha prohibido pactar. El problema es que se supone que el programa del PP y del PSOE son dilateralmente opuestos. ¿Como van a justificar un pacto que contradice el programa de ambos?
  27. empezamos mal poniendo condiciones ya sin hablar primero
  28. #29 ¿Y a por qué tienen que tener miedo a un reparto electoral justo :roll:?
  29. #31 Ignorante y encima maleducado. Anda y aprovecha para leerte la constitución, así aprenderás un poco de como funciona el sistema.
  30. #14 No hay problema, no tengo inconveniente en otras elecciones. Lo único que me jodería es que le volviesen a dar un jostion a Rajoy y estuviéramos otras dos semanas viéndolo por la tele.
  31. #20 Sin esas marcas seguirían teniendo mas votos que IU y que C's. Y En una sola oportunidad han sacado mejor resultado que IU en toda su historia.
  32. #32 ¿Ein? ¿Que es lo que dices que no es nuevo? ¿Quien dices que genero que?
  33. #15 Y para ser más exactos, PODEMOS forma parte de en algunas confluencias de partidos, fuera de ellas tiene 42 escaños.
  34. #28 xD xD xD xD xD

    Hay que reconocerte que eres gracioso. Entonces, aquí la fracasada es PODEMOS frente a la victoriosa IU.

    xD xD xD xD xD xD xD xD

    ¿Dónde has visto los resultados?
  35. #20 Algunos hemos votado a IU Varias elecciones "perdiendo" nuestro voto por la injusta ley electoral. Ahora ha salido un partido o unión de ellos con el que conseguimos más representación.
    Alegremosno y continuemos ese camino. Me da igual si Garzón es mi guay y Pablo no, o viceversa. Queremos un Puto cambio ya joder.
  36. #43 *alegrémonos
  37. Desgraciadamente, los cambios que pide Podemos requieren una mayoría basante amplia en el Congreso (2/3 si no me equivoco), y esa mayoría es a día de hoy imposible. En las cosas en las que PSOE aceptaría votar a favor, Ciudadanos lo haría en contra, y viceversa. El PP, por supuesto, estaría en contra de toda reforma y más de las que pide Podemos.
    Por tanto, lo que pide Pablo es imposible ahora mismo.
    Lo máximo a lo que puede llegar es a pedir a Sánchez una serie de medidas sociales equivalentes, y el permiso de convocar un referéndum (el Gobierno puede hacerlo sin necesidad de reformar constituciones), pero nada más, no a traves de reformas constitucionales.
    Ahora mismo el escenario más probable es un gobierno en minoría del PP, que quizás en unos meses lleve a una nueva convocatoria de elecciones, al no poder aprobar la mitad de cosas que presenten en el Parlamento.
  38. #25 Cuando se negocia es a cambio de algo. Si no, es una rendición en toda regla.
  39. #36 Si estas cabreado por el pinchazo de Ciudadanos...

    te ruego que no la pagues conmigo, gracias
  40. #34 ¿Si no se dice de qué se va a hablar, cómo vas a hablar?
  41. #28 Si hubieran incluido a IU mucha gente les habria retirado el voto. Mucha mas que la que aportaria IU.

    Lo siento, y lo siento de verdad porque creo que no es justo, pero mucha, muchisima gente no quiere a IU ni votaria jamas a una lista donde estuviese IU. Eso llevamos comprobandolo toda la democracia.
  42. #43 te voto positivo porque te entiendo, pero te equivocas en una cosa. El voto "útil" en estas elecciones, en varias circunscripciones, era IU, porque era el que disputaba más directamente los diputados del PP. Con apenas 40.000 votos más en todo el Estado, Unidad Popular habría obtenido 7 escaños más, que habría perdido el PP. Pero en todo caso, la unión, como tú dices, era la única forma de ganar, una unión que para serlo debe estar por encima de todos los partidos y que no puede representar ni Podemos, ni nadie más en solitario. Ahora toca apostar por esa unidad porque el cambio lo exige y sí, queremos verlo ya.
  43. #42 no, aquí el fracaso es de todas las izquierdas, nadie pone a IU "frente" a Podemos excepto la cúpula de Podemos, que ha impuesto esta división y ha cosechado un fracaso conjunto. La división es la que convierte en fracaso los resultados de toda la izquierda.
  44. #38 ¿y a mí qué me importa que tengan mejor resultado que IU? A mí no me beneficia en nada. Yo hablo de ganar, no de superar a la izquierda tradicional. Y tampoco es una victoria superar a C's, es un dato positivo que finalmente hayan caído en picado el partido del Ibex35, pero sus referentes tradicionales PP y PSOE siguen siendo las fuerzas más votadas, así que me temo que queda todo por hacer.
  45. #20 Fijate, lo mismito que la nacional de IU atribuyendose toda la vida los exitos de sus formaciones vascas, gallegas o catalanas. Aunque eso no lo has criticado nunca.

    En fin, como decia Anguita lo importante es a donde queremos ir, no en que medio de transporte vamos. Los partidos o las siglas, por muy historicas que puedan ser no son nada, solo importan las ideas y el destino.


    Deberias relajar el tono, se te nota demasiada inquina contra Podemos, casi a nivel de derecha reaccionaria. De hecho sueltas desde hace tiempo las mismas perlas. ;)
  46. #52 No olvidemos que es IU el que se ha comido un montón de votos que han ido directos al retrete. Básicamente IU éstas elecciones yendo por su cuenta sólo ha servido para beneficiar al bipartito. www.eldiario.es/politica/GRAFICO-Congreso-Podemos-confluencias-IU_0_46
  47. #20 Ayer Sorayita presentó los resultados al 90% de escrutinio separando Podemos del resto de grupos que confluyen con ellos. Y aún así eran la tercera fuerza política. Así que tu comentario carece de rigor.
  48. #54 eso es falso, IU en varias circunscripciones estuvo a punto de restar escaño al PP, y fue ese "voto útil" lo que lo ha impedido. El voto útil era IU en varias provincias, no Podemos. El voto no va al retrete si se hace con conciencia y en mi caso estoy muy orgulloso de mi elección.

    #49 eso es un mantra repetido mil veces, pero que tiene un problema y es que es falso. En Galicia y Catalunya fueron 2ª y 1ª fuerza, pactando con IU, así que es al revés, es la división lo que resta votos, como es lógico. No hay excusas para excluir a IU en unos sitios y aceptarla en otros.

    #55 he dicho que Podemos se apropia de las confluencias y así hizo Pablo Iglesias en su intervención ayer. Los grupos de En Marea y En Comú son independientes y son fórmulas diferentes a la de Podemos.
  49. #48 mas bien dice de lo que no quiere ni hablar, o esto o nada.
  50. #56 Estás tan orgulloso de tu voto que no paras de repetir que eran el voto útil. Muy lógico todo. IU ayer se comió un montón de votos que podrían haber servido para algo mas que calentar 2 sillas.
  51. #51 Y la división es culpa de Podemos, nunca de IU. Claro joder, porque los que no quieren juntarse en un gran Frente Popular son los putos de Podemos con IU, no los de IU con Podemos.

    En fin, total tampoco se ha perdido demasiado. No creo que Pablemos hoy esté llorando por no haber conseguido 2 escaños más para que la cúpula de IU siga subida en su burro en su eterno viaje hacia ninguna parte.
  52. #47 El que está cabreado eres tu que es el que ha insultado, así que aplícate el cuento. Yo simplemente te invito a que conozcas la ley y así no te lucirás y quedarás como un ignorante.
  53. #45 No se si es premeditado o no, pero se están auto inflando. 69 escaños en un lio de siglas cojonudo y lejos de poder manejar nada. En fin una vez pase la resaca los numeros no fallan en el congreso.
  54. #45 ¿El PP pidiendo nuevas elecciones?

    ¿La derecha española, pidiendo nuevas elecciones?

    Antes dejan España completamente parada 4 años, con sus medios de comunicación a toda mecha echándole la culpa de todo a los malvados Podemitas y al PSOE por no plantarles cara y asumir sus obligaciones de Estado que ser honestos y decir que no pueden aprobar XYZ porque no tienen mayoría. Y ni hablar de nuevas elecciones, eso es ciencia ficción para la derecha, que asume sus mayorías de votos como una especie de vuelta a ganar la Guerra Civil Española.

    Lo que va a pasar es justo lo que yo acabo de decir. Lo hemos visto ya en Andalucía y en Cataluña, lo que pasa cuando ganan las Familias de siempre: "nosotros queremos estabilidad y empesar a trabajá, pero la marbada isquielda no nos deja... así que joderos y preguntarles a ellos por qué no apoyan de una vez nuestra investidura que pa algo hemos ganao".

    Se va venir un buen follón ahora.
  55. #59 no, nadie decía que Podemos se juntase con IU, sino que ambos se juntasen en la misma fuerza, una nueva marca, con primarias abiertas y organizada asambleariamente, que aglutinase a todos. IU estaba dispuesta, Podemos no. IU aceptó someterse a ese nuevo espacio, Podemos no. Los hechos son clarísimos.

    Y sí, #58, por supuesto que estoy orgulloso de mi voto y el hecho de que algunos votos no hayan obtenido escaño no quita que no fuera la mejor elección para echar al PP, porque eran los que más próximos estuvieron de arrebatarles escaño. En todo caso, el único voto útil es el hecho por convicción votando lo que uno quiere y no lo que otros dicen. Unidad Popular representa mis ideas y por ello estoy orgulloso de haberles votado.

    Ah, y mejor "calentar 2 sillas" con diputados anti-OTAN, que defienden un Proceso Constituyente y una confluencia desde abajo, que regalarle esas 2 sillas al PP, PSOE o C's.
  56. #63 Mucho texto para decir que IU ha hecho lo que lleva haciendo toda la vida. Rejuntarse todos en un grupo con los mismos de siempre con otras siglas y el mismo programa.
    Podemos acertó de pleno yendo con su marca apoyándose en las mareas regionales. Y es IU-Confluencia-Unidad o como coño se llamen ahora los que van en barrena sin control por empecinarse en ser los que dicten como deben ir a las elecciones.
  57. #22 Como votante de Podemos me encantaría que no pactaran o apoyaran al PSOE, peeeero..., viendo los resultados no me parece mal que se planteen unas exigencias mínimas para un programa de izquierdas y se fiscalice al gobierno. Y para ello obviamente habrá que renunciar a ciertas cosas, porque los ciudadanos somos tan cabrones que hemos querido que tengan que pactar. Y eso está muy lejos de ser incoherencia, porque incoherencia es tener la oportunidad de hacer lo que propones pero hacer lo contrario.
  58. #64 no, no y no. IU es En Marea, es En Comú, es Unidad Popular, es las Marchas de la Dignidad, es Sindicalistas por la Unidad Popular, es un proyecto de confluencia que puede aportar más o menos, pero que está donde tiene que estar. Lo que puede cambiar las cosas no es IU, ni Podemos, son esos espacios donde confluyen todos, como esos que he citado. Confundir a Podemos con esos espacios es hacerse trampas, Podemos solo es un partido más de esos espacios.

    Muchos de los que están hoy en Podemos estaban en IU hasta hace unos meses, ¿significa que son IU pero con otras siglas? Muchos de ellos han pasado por muchas siglas, te lo aseguro. Así que no hagas trampas, los espacios de trabajo están ahí, el problema es que algunos quieren tutelar esos espacios, atribuírselos como propios y excluir de ellos a determinas siglas. Y eso, perdona, pero no funciona.
  59. #66 IU es tantas cosas que se ha comido los mocos 30 años. Son tan buenos que no pueden ganar.
  60. #66 Por cierto deja de usar argumentos de los falangitos para discutir que muchos comunistas de verdad llorarían al ver las tonterías que dicen. www.meneame.net/story/rivera-ofrece-abstencion-pp-gobierne-minoria-pid
  61. #67 perfecto, IU se ha comido los mocos 30 años y Podemos se los lleva comiendo 2 años, ¡qué bueno es tirar mierda sobre los demás! ¿Y si en vez de decir cuánto nos llevamos comiendo los mocos todos, nos ponemos a ver cómo podemos solucionarlo?
  62. #69 La solución era bastante simple, piden en voto por las marcas regionales que han ido con Podemos, consiguen el cambio en la ley electoral y después cada uno por su camino si quieren. Pero con la ley actual en IU sabían que iban a quedar como fuerza marginal.
  63. #22 A no ser que el BCE y Los Mercados se inventen uno de sus simpáticos corralitos, al PP y al PSOE no les convienen nuevas elecciones. Más le vale pactar: Podemos con la casta, y los demás con antisistema, utópicos, comunistas, bolivarianos y separatistas. De hecho, se paga a los políticos para eso, no para que nos chuleen con mayorías absolutas.
  64. #62
    Por suerte, hay un límite temporal para dejar la investidura desierta y convocar elecciones. Hasta entonces, sí, los titulares que veremos en los periódicos serán más desquiciados aún que en plena campaña. En Cataluña ha sido así, y son unos aficionados al lado de la prensa madrileña.
  65. #30 Pero puede impedir cualquier modificación de la constitución.

    Las declaraciones de Iglesias solo demuestran que quieren repetir las elecciones. Desde el punto de vista de la racionalidad son absurdas. Ahora mismo el UNICO partido que puede cambiar la constitución con el apoyo de podemos es el PP.

    "Solo apoyaremos a quienes se comprometan a cambiar la constitución". ¿Apoyarán al diputado de Coalición Canaria si se compromete a modificar la constitución? Porque para el caso el resultado va a ser el mismo.
  66. #57 ¿Qué crees que pedirá el PSOE a nivel nacional? no se me ocurren más que términos vagos como "estabilidad", "prosperidad" y demás chuminadas. Es la diferencia entre tener ideología y preocuparse simplemente de la supervivencia de la organización.
  67. #27 Pues yo no soy capaz de entenderlo.

    Ponen tres condiciones que solo pueden cumplirse si se modifica la constitución. Solamente el PP puede modificar la constitución esta legislatura. ¿Que son tres condiciones para pactar con el PP? ¿Cuales son las condiciones para pactar con el PSOE? ¿Descartan pactar con el PSOE? O les basta con el compromiso de que cambiarían la constitución si pudieran...

    www.youtube.com/watch?v=EQjPvCJzWR4
  68. #73 Cierto, pero mediante leyes orgánicas el margen de maniobra es enorme.
  69. #76 Pero cuales son las condiciones entonces? No puedes poner unas "lineas rojas" que no puede cumplir nadie! vamos a ver, que no es que no quieran cumplirlas, es que aunque quisieran nadie puede cumplirlas.
  70. #77 Hombre, lo que no se puede no se puede, de momento. Eso no es incoherencia.
  71. #5 Casta son las personas, no los partidos. Y más que las personas lo es su actitud, ideología y, claro, herencia. En el PSOE hay mucha casta.

    Utilizas el término para despreciar a Podemos, pero no lo inventaron ellos y además sigue siendo perfectamente válido, por mucho que tratéis de desvirtuar su significado cualquiera lo ve en su día a día y para mi supone uno de los grandes problemas del país.
  72. #1 Y dale.

    El senado no puede bloquear prácticamente nada, solo retrasarlo. Sobreestimaís la importancia de ese cementerio de elefantes. ¿Que no se pueden hacer reformas constitucionales? Pues vale, eso solo señala al PP de culpable de retrasar medidas importantes. En el hipotético caso de que se llegase a formar un gobierno con Podemos de socio, se podrían dedicar a ir corrigiendo lo que el PP ha ido jodiendo sin necesidad del apoyo del senado, y para las próximas elecciones batacazo del PP en el senado y a tomar viento.
  73. #30 #80 Ya, pero es que hablan de cambios en la constitución.
  74. #81 Sí. Y no creo que perder contra el PP sea una incoherencia.
  75. #11 si el ppsoe pacta entre ellos, podemos se los come en las siguientes elecciones

    ciudadanos va en caída libre en las siguientes elecciones desaparece.

    las mentiras de inda y marhuenda cada vez afectan menos a podemos, incluso les han hecho inmunes a los ataques de la caverna.
  76. #80 La reforma constitucional sin el Senado es imposible.
  77. #84 Pues no se reforma. No será porque no quieran, sino porque el PP no les deja, y por lo tanto el culpable seguiría siendo el PP y su caciquismo, que no tendría ningún respeto por el parlamento elegido en representación del pueblo y órgano primario del gobierno.

    Y en mi opinión hay cosas mucho más importantes que hacer antes que reformar la constitución. Cosas que no necesitan la aprobación del senado.
  78. #7 La inestabilidad la resolvería el PP votando lo mismo que el PSOE, como casi siempre.
comentarios cerrados

menéame