Actualidad y sociedad
25 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos decide su política cultural, a pesar de la policía

Madrid. Sábado por la mañana. Veintiocho grados. Día perfecto en el Retiro, donde se había convocado la primera asamblea de Cultura de Podemos. Cuando llegamos al Ágora, entre el Palacio de Cristal y el jardín japonés, nos encontramos a cuatro militantes y ocho policías a la sombra de una “lechera” (furgoneta del gremio).

| etiquetas: podemos , política cultural , policía
20 5 8 K 111
20 5 8 K 111
  1. No se pueden hacer fotos ¿Y eso?

    #1 ¿Es simplista pedir que los políticos no tengan privilegios, que no estén por encima de las leyes y que haya una democracia real?

    Pues yo también soy simplista.
  2. #1 Rajoy sí que es complejo. Se puede hacer una enciclopedia con su pensamiento político.
  3. Vaya, un buen artículo sobre Podemos en un periódico de derechas (bueno no porque les pongan bien si no porque se centra en analizar la asamblea y no entra en chorradas).

    #1 ¿por qué es simplista?
  4. #4 Pues sí, un buen artículo con un pésimo titular. Me da a mí que la policía se presenta en cualquier sitio donde se reúnan 70 personas.
  5. #5 No se si has leido el artículo:

    Mirad, es que media hora antes del comienzo del acto han disuelto la reunión, por un defecto en el plazo o algo así. Nos han pedido el carné y todo

    No solo se presentó la policía, sino que impidió la celebración del acto, y seguramente a los identificados les llegará una multa.

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=2


    Vivimos en una democracia de mentira.
  6. #6 Sí he leído el artículo y tu enlace también.
    2.- En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.
    #0 >[...]por un defecto en el plazo o algo así

    La reunión finalmente se produjo y me parecen muy interesantes las intervenciones. Insisto, el titular me parece un tanto sensacionalista, para mi gusto desvirtúa el cuerpo de la noticia.
  7. #7 ¿Seguro que te lo has leido? Porque la reunión no se celebró donde estaba previsto.

    "Vamos a trasladar el acto a una galería de arte de la Calle Doctor Fourquet"

    El titular describe exactamente lo que ocurrió, y es que la policía sin ningún tipo de razón (no basta con copiar y pegar la constitución, también hay que leer y entender), obligó a trasladar el acto a otro sitio, luego pudieron exponer su programa cultural "a pesar de la policía".

    Puede ser normal (hasta cierto punto), el que la policía aparezca cuando se reúnen unas cuantas personas, todo lo demás ya no es normal en una democracia, aunque en este país ya estemos acostumbrados.
  8. #8 Joder macho, qué ganas de discutir tienes.
    Insisto. Es un buen artículo ( #5 ) que para mí gusto podría tener otro titular. Punto, si a tí te gusta ese pues perfecto.
  9. #5 La policía más que presentarse a dar los buenos días les dijo que ya podían largarse.
    Yo he visto en el Retiro reuniones de gente bailando o haciendo el chorra, de más de 50 personas, y no recuerdo que una lechera les estuviera rondando ni les pidiera la identificación.
    Creer que es mera casualidad que aparezca la policía justo ahí, antes de comenzar la asamblea, es un poco ingenuo.

    #7 Y la prohibieron porque era evidente que un grupo de personas hablando de cultura iban a alterar el orden público, claro. No hay que pedir permiso para reunirse, por mucho que Cifuentes diga lo contrario. Y para que se prohíba tienen que haber causas objetivas.

    Poco después del 15M recuerdo que se hizo una reunión en el Retiro, no sé si llegaban a 20 o 30 personas. La policía les rodeó, identificó a todo el mundo, y la disolvieron.
  10. #7 No manipules que esta feo...

    Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.
    2.- En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

    Así que la policía no puede disolver la reunión (pacífica y sin armas), como mucho, identificar a los organizadores y proponer sanción administrativa por saltarse la comunicación previa, cosa que si se hizo en este caso, lo del defecto en el plazo es una chorrada en este caso, pues comunicándolo el día antes es mas que suficiente, pues no van a interrumpir el transito de ninguna vía publica ni nada que requiera montar un dispositivo policial previo, que es lo único que justifica la necesidad de comunicar con cierta antelación una reunión en un espacio publico.

    Pero es que, en este caso, Podemo, mal que le pese a la delegada del gobierno, ya no son los "desarrapados", "mugrosos" y "perroflautas" que "invadían" Sol, ahora son un partido político legalmente constituido, y por ende, beneficiario de la especial protección que les dan las leyes, así que ahí va esto:

    Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión.

    CAPITULO I
    Ambito de aplicación
    ...
    Artículo 2.
    Se podrá ejercer el derecho de reunión sin sujeción a las prescripciones de la presente Ley Orgánica, cuando se trate de las reuniones siguientes:
    ...
    c) Las que celebren los Partidos políticos, Sindicatos, Organizaciones empresariales, Sociedades civiles y mercantiles, Asociaciones, Corporaciones, Fundaciones, Cooperativas, Comunidades de propietarios y demás Entidades legalmente constituidas en lugares cerrados(privados o públicos, no se especifica), para sus propios fines y mediante convocatoria que alcance exclusivamente a sus miembros, o a otras personas nominalmente invitadas.

    www.boe.es/buscar/pdf/1983/BOE-A-1983-19946-consolidado.pdf

    Espero que haya quedado claro


    Por cierto, remiendo leer esto www.forosocialsierra.org/Tramitesmanifestacion.htm
  11. #10 En este caso es más grave que en el del 15M, Podemos es un partido político en toda regla, y por ello es beneficiario de especial protección en lo tocante a temas de reunión, manifestación y libertad de expresionismo. Go to #11
  12. #11 No manipulo, simplemente en #7 he copisteado el enlace que me pone #6

    ¿De comprensión lectora que tal?
  13. #13 Perfecta, pero no, la has añadido [...]por un defecto en el plazo o algo así a la critica que hace #6 al sistema y donde cita el Art 21 CE, dando a entender que ese defecto de plazo (utilizado por la policía) justificase la disolución de la reunión.
  14. #15 Es que es evidente. Si hay un defecto en el plazo o en lo que sea la policía puede disolver la reunión. ¿Lo dudas?
  15. #16 Joder lo que cuesta reconocer cuando uno mete la pata:

    -Primero has dicho que el titular era manipulador, por no haber le ido bien la noticia, te lo indicamos y en vez de reconocer el error, saltas a lo de la constitución.

    -Si has visto el artículo de la constitución, (imagino que al menos ahora ya lo habrás leído con detenimiento), en ningún momento hablan de plazos, solo hablan de comunicación previa a la autoridad (no de autorización), incluso la jurisprudencia posterior que te indica #7 te indica claramente que lo único que intenta la policía es ejercer la libertad de expresión y de reunión, de ahí el titular.

    Pero nada, tu seguirás contestando y alegando cosas absurdas para quedar el último, en vez de ser mínimamente razonable y reconocer tus errores, por puras razones ideológicas (supongo).
  16. #17
    1. En ningún momento he dicho que el titular es manipulador.
    2. El que salta a La Constitución eres tú. #6
    3. El único que está metiendo la pata eres tú, porque no estás respetando una opinión personal #9 y porque estás creando un flame sin sentido
    4. Cambia tu bola de cristal, o mejor tírala a la basura, porque además de votante de PODEMOS para las europeas participo en algunas reuniones de mi ciudad.
    5. Pero nada, tu seguirás queriendo quedar por encima (supongo)
  17. #16 Te lo vuelvo a poner por si no lo leíste en #11

    Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión.

    CAPITULO I
    Ambito de aplicación
    ...
    Artículo 2.
    Se podrá ejercer el derecho de reunión sin sujeción a las prescripciones de la presente Ley Orgánica, cuando se trate de las reuniones siguientes:
    ...
    c) Las que celebren los Partidos políticos, Sindicatos, Organizaciones empresariales, Sociedades civiles y mercantiles, Asociaciones, Corporaciones, Fundaciones, Cooperativas, Comunidades de propietarios y demás Entidades legalmente constituidas en lugares cerrados(privados o públicos, no se especifica), para sus propios fines y mediante convocatoria que alcance exclusivamente a sus miembros, o a otras personas nominalmente invitadas.


    www.boe.es/buscar/pdf/1983/BOE-A-1983-19946-consolidado.pdf

    ¿Fácil verdad?
  18. #19 De tu propio enlace.

    c) Las que celebren los Partidos políticos, Sindicatos, Organizaciones empresariales,
    Sociedades civiles y mercantiles, Asociaciones, Corporaciones, Fundaciones, Cooperativas, Comunidades de propietarios y demás Entidades legalmente constituidas en lugares cerrados, para sus propios fines y mediante convocatoria que alcance exclusivamente a sus miembros, o a otras personas nominalmente invitadas.


    ¿Me estás llamando gilipollas?
  19. #18 "con un pésimo titular"
    "el titular me parece un tanto sensacionalista"

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=2

    -Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.
    -En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

    Esto confirma lo que ya pensábamos muchos, que al calor del exito de Podemos, si acabarían sumando gentes de todo tipo.
  20. #20 ¿Que es y no es un lugar cerrado? ¿una plaza de toros? ¿el agora del retiro'
  21. #22 En este caso la galería de arte de la Calle Doctor Fourquet

    ¿Te aburres? Por favor, deja de molestar.
  22. #23 Intento dialogar exponiendo argumentos, pero veo que te molesta, así que bye!
  23. #24 No argumentas, molestas o citas enlaces erróneos. Te has metido en un flame porque sí. ¿Serías tan amable de parar y dejárme en paz? Creo que cualquiera que lea este hilo ya se hace una idea....
  24. Pues eso @WarDog77 de nuevo, una vez más, quedas en evidencia.
comentarios cerrados

menéame