Actualidad y sociedad
11 meneos
36 clics

Que podemos esperar del nuevo gobierno del PSOE en Sanidad

El nombramiento de Carmen Montón como Ministra de Sanidad, y de María Jesús Montero como Ministra de Hacienda, requiere como mínimo tener en cuenta una serie de hechos ocurridos durante la gestión sanitaria previa de ambas, que pueden indicar cuál puede ser la postura real del nuevo gobierno respecto al proceso de privatización en marcha: Universalización de la asistencia y copago, deterioro del sistema y listas de espera, la privatización vía conciertos se mantiene, las bases que permiten la privatización siguen vigentes (ley 15/97),etc.

| etiquetas: sanidad pública , psoe , carmen monton , privatización , ley 15/97
  1. Pese a que ser un artículo publicado en Kaosenlared, os invito a darle una oportunidad y leerlo. Ha sido redactado por Luis Garduas, miembro de la CAS (Coordinadora Anti-Privatización de la Sanidad Pública de Madrid).
    Tras una politizada entradilla, se expone con multitud de referencias, los puntos que definen la situación actual de privatización de la sanidad y las leyes que lo permiten. Y como los políticos actuales no se plantean cambiar el estatus actual, por mucho que digan que quieren "mejorar" la sanidad pública.
  2. Grandes frases, grandes promesas y mucha publicidad. De hacer algo nos olvidamos.
  3. Informe Abril (1991) es.wikipedia.org/wiki/Informe_Abril
    De este engendro viene aquella frase "la sanidad pública es insostenible"
  4. Gobierno Gatopardiano?
  5. Nada bueno.Probablemente seguir engordando a la sanidad concertada en detrimento de la pública.El PSOE ya ha gobernado y ya sabemos/padecemos su gestión:socioliberalismo a tope.
comentarios cerrados

menéame