Actualidad y sociedad
745 meneos
14952 clics

Podemos explica su programa económico en cuatro puntos

Entre las críticas que están formulándose a Podemos, una de las más frecuentes es la debilidad de su programa económico. En el encuentro digital realizado ayer con Luis Alegre, coordinador del equipo que diseñará la asamblea fundacional de Podemos, muchas de las preguntas hicieron hincapié en este terreno.

| etiquetas: podemos , programa económico , luis alegre
265 480 13 K 254
265 480 13 K 254
«12
  1. #3 Si hace eso le pones un arancel a sus productos y listo.
    Si tiene negocio en el país, entonces otro ocupará su cuota de mercado.

    El problema es que nunca le van a hacer eso a un "amigo", los sobres y favores sirven para eso.
  2. #5 Año X, Paíz Z, Gobierno Y, Empresa J
    Entonces no digas Pais Z, has dicho cualquier país.

    Y si hay acuerdos no hay problema. Te meto un impuesto "ecológico" a los productos por la distancia que recorren hasta llegar a mis fronteras. Eso puedes hacerlo porque no es un arancel a la practica.

    Por la simple razón de que no es posible que fabricar lejos y transportar al lugar de consumo cueste menos que fabricar cerca del lugar de consumo si no es externalizando costes(rebajando sueldos, derechos, etc...).
  3. #5 #17 Pues nada, como todo son barbaridades, vamos ha seguir como hasta ahora, que nos va cojonudamente bien.

    Solo hace falta que entre aire limpio, transparencia y honestidad, todos sabemos que los milagros no existen, pero haciendo las cosas como las hemos hecho hasta ahora, sin cambiar nada, tampoco solucionaremos nada.
  4. #24 #18 #19 Acabo de volver a ver la entrevista porque no recordaba que dijese lo que dice #17. Y claro que no lo recordaba, porque no lo dice en ningún momento. Precisamente recalca que ellos quieren más de un único tramo de IRPF, al contrario de los liberales, y además afirma que quieren que haya más tramos, porque cuantos más tramos más justo y redistributivo es el sistema.
  5. Veamos

    - "Hasta donde yo sé, el empleo lo crean las empresas y los emprendedores, y no sé cómo pensáis incentivar a estos" => widget.smartycenter.com/webservice/embed/9379/508084/510/280/0/0
    * 1'40" de charla donde dice CERO sobre cómo piensa incentivar el empleo, sobre las medidas de Podemos; ya que tanto insiste en el crédito, ¿debe uno suponer que con facilitar el crédito estará todo resuelto?

    - "¿Tenéis otras políticas monetarias para financiar el Estado actual más todo el aumento de gastos que suponen vuestras propuestas?" => widget.smartycenter.com/webservice/embed/9379/508069/510/280/0/0
    * aquí si concreta algo: dice que jubilar a todo el mundo con más de 60 años costaría 20.000 millones de €/año, y que subiendo del 3'5 % al 20 % la recaudación fiscal en grandes empresas sufragarían ese coste; supongo que en breve publicarán una memoria económica justificando ambos cálculos
    * dice que pasar el fraude fiscal del 25 % al 12 % serían 30-40 mil millones de €/año adicionales;
    * dice que el problema fundamental es el fraude (y es un problema gravísimo, sin duda), y que sólo combatiendo el fraude fiscal y cobrando más a las grandes empresas podrían sufragar TODAS las medidas que Podemos propone
    * pero la renta básica que propone Podemos, para todos los ciudadanos por el mero hecho de serlo (dice su programa), según si se refiere a los adultos que ni trabajan ni están jubilados (9 millones de españoles), o a todos los adultos españoles (35 millones de españoles), o a todos los españoles (47 millones de personas), o también a los extranjeros (52 millones de personas, costaría entre 70.000 millones de € y 350.000 millones de €/año; eso sin contar con el resto de servicios públicos creados y/o extendidos

    - "Si las empresas sólo pueden despedir al entrar en pérdidas y no se les permite ajustarse a la demanda, ¿no creen que nos meteríamos en una burbuja de trabajo improductivo que a la larga mandaría a casa mucha más gente?" => widget.smartycenter.com/webservice/embed/9379/508059/510/280/0/0
    * pues debería revisar su programa electoral, que escuetamente dice que prohibirían los despidos en empresas con beneficios. No obstante, aclarado queda ... pero que lo cambien en su programa electoral, que digan que lo que prohibirían serían los EREs y ERTEs

    - Sobre los tramos fiscales y la subida de impuestos a las rentas más altas => widget.smartycenter.com/webservice/embed/9379/508079/510/280/0/0
    * Aquí ni siquiera dice cuánto espera recaudar de más de las rentas más altas, ni a quién va a subir impuestos (a partir de qué cantidades) ni si va a bajar impuestos a las rentas más bajas

    Vamos: que explicar más bien poco, y justificar más bien nada. Con 60.000 millones de €/año ni siquiera acabarías con el déficit actual de las AAPP, no digamos ya si la idea es crear nuevos subsidios y ampliar y/o crear servicios públicos. Paupérrima explicación, en mi opinión.
  6. #5 "todos seremos felices con un salario mínimo garantizado que nos permitirá tener pan pero no comprar coches." No se cuántos coches te compras tu, yo no estoy en condiciones de comprarme ninguno, y por cierto, hay mucha gente en España que ni eso ni el sueldo mínimo ni nada de nada, no si te has enterado en que país vives.
  7. #45 Mira, yo te lo explico de forma sencilla. La fórmula para calcular los impuestos que tienes que pagar es:
    T = (I - Bi)*Pi + Ki
    Donde
    T es el total de impuestos que tienes que pagar
    I son tus ingresos
    i es el tramo que te corresponde según esos ingresos
    B es la cantidad de ingresos a partir de la cual has entrado en ese tramo
    P es el porcentaje de impuestos que tienes que pagar por los ingresos en tu tramo
    y K es una constante que depende del tramo en el que estés.

    Con las tablas de impuestos actuales, la cosa quedaría así:
    i = 1: De 0 a 17707 €: B1= 0, K1=0, P1 = 24,75%
    i = 2: De 17708 a 33007 €: B2= 17708, K2=4382.4825, P2 = 30%
    i = 3: De 33008 a 53407 €: B3= 33007, K3=8972.4825, P3 = 40%
    i = 4: De 53408 a 120000 €: B4= 53407, K4=17132.4825, P4 = 47%
    i = 5: De 120001 a 175000 €: B5= 120000, K5=48431.1925, P5 = 49%
    i = 6: De 175001 a 300000 €: B6= 175000, K6=75381.1925, P6 = 51%
    i = 7: 300001€ o más: B7= 300000, K7=139131.1925, P7 = 52%

    Ya ves, independientemente de cuanto ganes, solo tienes que ir al tramo que te corresponde y aplicar la fórmula. Poner más tramos no dificulta en nada la cosa. No necesitas saber para nada cuantos tramos hay por debajo tuyo, porque alguien ya se ha molestado en calcular la constante K para el tramo que te corresponde.

    Los tramos sacados de aquí: finanzas.excite.es/tramos-irpf-2014.html
  8. #33 ¿¿ por que no sois capaces de reconocer que lo han hecho mal ??

    No entiendo tu comentario. ¿Quien y que han hecho mal?

    Aparte de esto por favor, vuelve a escuchar la entrevista, porque por lo que veo estás mas pendiente de llamarnos a todos tontos, que en leer lo que dice la gente, lo cual es normal porque imagino que ya tienes una idea preconcevida de todo esto, y realmente lo que dice o no dice Podemos, te da lo mismo:

    "Es obvio que estamos a favor de que haya varios tramos. De hecho nos parece mas progresivo y mas justo cuantos mas tramos haya, en absoluto estamos de acuerdo con la medida liberal del tramo único, todo lo contrario, defendemos que cuantos mas tramos haya mas justo es efectivamente el sistema.Esto (la negativa a varios tramos), se suele amparar en que un sistema con muchos tramos complejiza el sistema fiscal, lo cual en cierto modo es falso, porque desde luego no lo complejiza desde el punto de vista de quien hace la declaración, es decir, tu tengas los ingresos que tengas, entras en un unico tramo, y en ese sentido tu declaración es tan compleja o tan sencilla como lo sería si hubiese un único tramo."

    Lo has entendido justo al revés, reconócelo y al menos deja de insultar a la gente.

  9. ¿Cómo disminuir la cifra de 6 millones de parados?
    ... El crédito tiene que fluir... bla bla bla... los emprendedores son buenos... jóvenes preparados lejos de España... hemos comprado el sistema financiero...

    Por favor, si no dicen nada. Es poco más que lo que comentaba Pablo en la entrevista con Ana Pastor. Ella poco le insistió en estos temas, porque Pablo se iba por la tangente hablando de memeces de la "casta" y dándole vueltas a la "fórmula mágica" basada en eliminar los paraísos fiscales (como si pudieses decirle a Gabón o a Holanda que hagan lo que tú digas), en que las empresas paguen aquí ( www.meneame.net/story/gobierno-no-lograra-google-apple-ni-amazon-pague ), en combatir el fraude fiscal (viene a ser algo parecido a lo de antes, aunque no decía como combatirlo de verdad), y en el alto sueldo de la "casta" (que es algo feo en la situación en la que estamos, pero que siendo realistas, no es una cifra importante, además que evitas que los mejores vengan a la política).

    Me alegra que un partido político aporte savia nueva al panorama actual, hace mucha falta. Sin embargo veo mucho "fanboy" (cosa que seguro muchos criticabais cuando ocurría con los del PP y PSOE), mucha falta de autocrítica (cosa endémica en la nueva izquierda como se pudo ver en el 15M y muchos de sus desvaríos), y mucha arrogancia ("tú eres la casta y yo soy el liberador del pueblo").

    Menos mal que está el científico en silla de ruedas, a ver cuánto dura el pobre con sus ideas...
  10. #4
    ¿Arancel de productos? Estamos en la comunidad europea, la entrada de productos Polacos o Rumanos es libre.
    ¿Se van fuera de la UE? Hay acuerdos bilaterales.
    ¿No hay acuerdos bilaterales? Seguirá siendo más barato.
    ¿Otro ocupará la cuota de mercado? Si, los inversionistas Españoles (/ironic)

    Me parece fantástico el proyecto de Podemos, pero cuando suban al poder seguiremos con sobres, favores, y bajadas de pantalones. Si no, hay una alternativa.

    Salir de la UE, tener moneda propia, no tendremos ningún tipo de respaldo internacional (bueno, quizás algúno latino), nuestra moneda se devaluará y todos seremos felices con un salario mínimo garantizado que nos permitirá tener pan pero no comprar coches. Marruecos nos chuleará, los conflictos internacionales se agravarán, el ejercito sudará de nuestro gobierno, y acabaremos con el tiempo con algún Franco 2.0

    Pan para hoy, mucho hambre para mañana.
  11. #5 ¿ah, que ahora Marruecos nos respeta?

    Ahora todo es bueno, mañana, con Podemos todo será malo ¿de qué me suela el discursito?
  12. Estaría bien que en la página transcribieran las respuestas, para los que no nos podemos poner a ver videos en este momento...
  13. #3

    "-Hola empresa, que tendrás que pagar como todo el mundo
    - Pos na, pos me piro a otro país":

    ¿-Que te vas a otro país?¿Que te vas a otro país? NOOOOOOOOO, suicidémonos en masa, la fin del mundooooo, no te vayas, por favor, si te vas aumentara el paro hasta los 6 millones por lo menos, te la chupo si te quedas...

    ¿Es eso lo que hay que hacer? Menudo ejemplo de democracia.


    Yo preferiría:

    - Hale, a tomar porculo. Mas mercado para la industria nacional.

    Si una empresa quiere asentarse en nuestro país, que menos que acate las leyes como hacemos todos. Si tenemos prostituir nuestras leyes para generar empleo es que estamos haciendo las cosas muy muy mal.
  14. #16 ¿ Fíjate tú! Después de 3 años resulta que el 15M sí sirvió de algo... Es el problema de los movimientos de izquierdas incipientes: se les exige que sea todo idealmente pulcro e impoluto, desde su argumentario a la moral de sus líderes y aliados, y que su trayectoria sea equiparable a la del guión de "Braveheart" (con martirio del héroe incluido, si hace falta). El baremo se desploma con los partidos tradicionales y/o en el poder. Debe ser lo del "malo conocido...". O que la gente de izquierdas y/o antisistema es poco pragmática.
    #17 No es cierto, ha respondido al argumento hipócrita de que el tema de los tramos complica la tributación diciendo que, a efectos prácticos, cada uno tiene un solo tramo de IRPF (el suyo). De hecho dice, literalmente, que cuantos más tramos más justa es la tributación. Cálmate un poco, que si tú mism@ admites que eres un intruso en la Economía, admite al menos que el tipo de Podemos ya ha tenido en cuenta las lógicas dificultades que entraña su programa y que bien resaltas.
  15. Lo que no se debe es confundir a la gente, el IRPF y sus tramos los pagan los currantes por cuenta ajena, con una nómina. Un tío que gana 5 millones no los ingresa como un sueldo y no los tributa en el IRPF, seamos realistas. El gran fraude y la recaudación no se arregla con tramos de irpf, sino con el impuesto sobre patrimonio, el de sociedades, el de sucesiones y el IVA en los artículos de lujo.
  16. #3 Tu clarividencia es admirable. Yo me voy a ceñir a los hechos:

    Año 2014, Paíz España, Gobierno PP, Empresa privada
    - Quesque quiero echar a dos tercios de la plantilla para ganar mas ... competitividad, clarosta.
    - No problem, aqui tiene una ley a su medida

    Año 2014, Paíz España, Gobierno PP, Empresa pública
    - To'l mundo a la puta calle
  17. Está muy bien: que las grandes empresas tributen lo que tienen que tributar, que el presupuesto actual es suficiente para cumplir promesas si se usa bien, etc.

    Veamos qué pasa. Hablar desde la oposición es fácil, hacerlo desde el gobierno no lo es. Hollande es un ejemplo bien claro de ello.
  18. #14 Venía a decir lo mismo, joder es que a la última pregunta no responde con NINGUNA puta propuesta :palm: :palm: que si los jóvenes se han ido, que si el rescate, que si los pisos bla bla bla coño, que eso ya nos lo sabemos
  19. #55

    Macho, no lo has entendido, el obtuso eres tu:

    "Estamos a favor de que haya varios tramos, de hecho nos parece más progresivo y más justo cuantos más tramos haya. En absoluto estamos de acuerdo con la medida liberal del tramo único, ya digo, todo lo contrario. Defendemos que cuantos más tramos haya, más justo efectivamente es el sistema".

    Con lo del único tramo, se refiere a que cada cual tendrá el suyo, no que existirá un único tramo como queda evidentemente reflejado con todas las frases anteriores.

    A ver cuando te cansas de decir que no tenemos nadie ni puta idea y adquieres un poquito de capacidad de procesar el lenguaje.
  20. #6 Por eso se fabrica en China, que no está lejos, y se vende aquí más barato que los que se produce aquí.

    Respecto a ponerles impuestos, sería saltarte convenios ya establecidos (no sólo con la UE), lo cual traería también consecuencias en contra.

    No digo que las empresas no tengan que pagar impuestos, pero tampoco se los puedes subir tanto que salgan huyendo de aquí (cierre ==> despidos)
  21. #15 Sinceramente, no son barbaridades. El problema es que tenemos un cancer muy enquistado en política, y si alguien intenta jugar limpio, toda la cúpula se va a volcar en su contra, con dos objetivos;
    a) que Podemos juege a su juego.
    b) que Podemos "desaparezca" políticamente.

    Podemos usa ideales lógicos, pero con acciones imposibles. Para que funcionara, toda europa debería ir igual... y Africa, y Asia, y todo el mundo. Pero claro, hay intereses, religiones, política, familias, empresas. Hay codicia. Y quien tiene pasta es quien manda.

    Podemos puede ser un toque de atención a los grandes partidos para que den más y empiecen a quitar menos... Si no lo hacen y Podemos llegara al poder... podría ser un problema.

    (es decir, por desgracia la estabilidad de España sigue pasando por ese "bipartidismo ppsoe")

    A ver de aquí a dos años donde estamos.
  22. #69 Al final entenderás, que como dice #58, se podría calcular el IRPF que pagas con una formula justa, con lo cual no existirían tramos. Al final...

    Ya sabemos todos que hoy por hoy no se paga así, gracias por tu aclaración. xD

    ¿Sabes lo que se multiplica también? El ridículo cuando además de no haber entendido te dedicas a insultar a todo quisqui como si fueses un chulo de barra de bar.
  23. #42 Joder, está en el video y cualquiera puede comprobar que has metido la pata hasta el fondo, interpretando justo lo contrario de lo que dice el entrevistado, pero nada tu sigues con lo mismo, por lo que he dicho antes: Tienes una idea prefijada del asunto y no pones el mínimo interés en lo que dicen.

    #77 En la entrevista no niega que se añada una cierta complejidad por eso no dice que sea falso que se añada complejidad si no "en cierto modo es falso", lo que dice es que desde el punto de vista del contribuyente no hay aumento de complejidad.

    #105 Es lo que tienen los trols, no se ni porque he seguido contestando después de su primera respuesta, no solo no se ha enterado de la entrevista, ni siquiera se ha enterado de mi primer comentario.
  24. #29 ¿Por qué me insultas? Parece que ese es tu único argumento, el insulto gratuito. Date una vuelta por #30 anda.
  25. #5 Los países miembros de la Comunidad Europea no tienen armas para hacer frente al endeudamiento ni a la competencia desleal, ni defender los puestos de trabajo. Los trabajadores de la Comunidad Europea son carne de cañón. La Comunidad Europea prioriza su defensa a las grandes empresas y a los grandes capitales. Tenemos que concienciarnos que el poder es de los ciudadanos. Los ciudadanos no votamos por pura formalidad para que después la voluntad de la gente sea despreciada.
  26. #33 Por supuesto que si descontextualizas la frase se puede adaptar a lo que tu quieras decir, pero no, ese señor ha dicho (en relacion a la complejidad que pudiera tener la declaracion de la renta) que no hay complejidad ninguna porque con tus ingresos entras en un unico tramo, el tuyo. El vecino tendra el suyo tambien, tu jefe tendra el suyo tambien, y basicamente habra muchos tramos en los que cada persona encajara por su salario. Vamos, que no tiene que estar mirando cada declaracion en que tramo entra, que con saber el tuyo ya te vale hasta que cambien la ley (o te asciendan y te cambien el salario, o cambies de trabajo y cobres menos).
  27. #37 #70 Yo también, la verdad bastante decepcionante

    Simpatizo con Podemos porque son gente nueva con ideas de izquierdas y que han conseguido movilizar a un montón de gente, pero a estas alturas deberían tener el programa un poco más pulido. Se les perdona lo de las europeas porque fue deprisa y corriendo, pero más les vale que empiecen a poner propuestas sólidas sobre la mesa con números que las respalden (alguna vez el Monedero en Cuatro también se ha ido por las ramas de mala manera cuando le han preguntado por esto...)
  28. #21 menos mal que te tenemos a ti.
  29. #23 Solo has difamado. No has dado ni un argumento.
  30. #5 A mí esto que dices me parece chantaje puro y duro. No sé hasta qué punto inversores como los que pululan (que no aportan a la economía productiva, que no tributan proporcionalmente...) son elementos a los que hay que querer cerca.

    Por otra parte, en una de los vídeos de lo que hablan es de un escenario hipotético en el que simplemente se cumpliera la ley actual. Y equiparar la proporción de inspectores de hacienda al de otros países con menos fraude fiscal. Según tu tesis, este escenario ahuyentaría a los inversores. ¿Por qué no ocurre en Alemania?
  31. Pues se ha coronado.

    Pregunta 1: No sabe como funciona el IRPF.
    Pregunta 2: Que no, que no, que lo que ponía en el programa era un poco mentirijilla, van a poder despedir pero no mucho, un poquito.
    Pregunta 3: Le preguntan por política monetaria y nos suelta la monserga del impuesto de sociedades.
    Pregunta 4. ¿Crear empleo? Es que el rescate a los bancos...

    Y yo que pensaba que iba a explicar su programa económico :_(
  32. #69 Tío te lo acaban de explicar xD

    Cada vez que sale una noticia de Podemos buscas cualquier resquicio para criticar sin demasiado sentido, en el caso de hoy una frase sacada de contexto.

    No se si eres consciente, pero te estas retratando.
  33. #69 Son matemáticas. Seguro que lo puedes refutar de alguna forma más cientifica que con un simple facepalm.
  34. Poco y mal. ¿No tienen ningún economista potable?
  35. #74 Lo de los despidos.. Prohibirán EREs, pero no hay problema en despedir.. ¿Sabrá este señor algo de EREs? En fin d
    No es por preocuparte más... de hecho mi el discurso de Pablo Iglesias hasta ahora me ha parecido coherente (ojo, el de Pablo Iglesias) en cuanto a las elecciones europeas, que es de lo que se trataba hasta ahora.

    En Venezuela (años 2007/2008) no es que prohibieran los ERE; ni que prohibieran los despidos; lo que hacían era "forzar a muchas empresas privadas a contratar más personal de acuerdo a los beneficios".

    Un conocido mío tenía allí un restaurante que funcionaba bastante bien (mejor aún los fines de semana). Además del propietario, su esposa y dos hijas (que trabajaban cuando no tenían clases); tenían contratados a 4 empleados: un cocinero, un ayudante de cocina y dos camareros. El Gobierno de Chávez les "obligó" a contratar dos empleados más, porque el negocio daba muchos beneficios y había que repartir con los que menos tenían...

    Y si no aceptaban 2 empleados más; ya se encargaría el gobierno de crujirles a base de inspecciones continuas (laborales, sanitarias...) y algo aparecería para cerrarles el restaurante de forma temporal o definitiva. Como sabía que lo harían, aceptó los 2 empleados hasta que pudo "vender" el negocio y regresar a Canarias.

    Espero que si Podemos se presenta a las próximas citas electorales, los programas sean claros y posibles; de lo contrario será una opción política que terminará desinflándose al mismo ritmo que se infló. Aunque siempre tendremos que agradecerles el "susto" que ha dado al bipartidismo y que a partir de estas última elecciones europeas ya nada va a ser lo mismo. Ahora PP y PSOE saben que puede surgir otra opción política y que hay mucha gente dispuesta a votar esa opción solo por no votarles a ellos!!
  36. #45 Hasta los cojones, lee bien antes de insultar. Eres tú el que no lo entiendes, y es un concepto de nivel de primaria. La mala leche te impide razonar.
  37. #103

    Y mira que hay cosas que criticar del vídeo, que a mi por ejemplo, no me ha gustado nada como explicaba las cosas. Pero una cosa es eso y otra engancharse como un auténtico energúmeno a un argumento y no atender a razones.
  38. #37 +1 , me he visto solo el ultimo video y se va por las ramas
  39. #14 No se puede generar trabajo privado que no haga falta y cada vez hace falta menos. Ahí ya hay que decidir si se opta por renta básica o por otras cosas más costosas como generar puestos públicos inútiles que llevan asociados muchos más gastos (mantenimiento, edificios, bienes de equipo...) Lo único que puede hacerse es generar un mercado empresarial lo más justo posible para que todo el trabajo realmente necesario se cubra de la manera más eficiente posible, es decir que si hay trabajo para más farmacéuticos no se limite por trabas administrativas y cosas así.
  40. #17 Eso del tramo no lo dice en todo el video. Es mentira y encima lo pones entre comillas como citando, para darle veracidad. Te casco un negativo.
  41. #61 No es "un único tramo", si no "entras en un único tramo". Da igual que haya un tramo o mil, tú vas con tus ingresos a la tabla que he puesto en #58 y sólo tienes que mirar la fila que te corresponde. El único que ha hablado de tener un único tramo de impuestos es Hasta_los_cojones, tergiversando lo que ha dicho el de la entrevista. En #41 tienes la transcripción, y no dice que vaya a haber un sólo tramo, sino que la formula es igual de sencilla haya uno o haya mil.

    Bueno, con un único tramo B y K pasarían a valer 0... Así que si nos ponemos quisquillosos con un único tramo sería mucho más sencillo, porque en vez de hacer una multiplicación y dos sumas bastaría con hacer una única multiplicación. Todo el mundo sabe que las sumas dificultan enromemente las ecuaciones...
  42. Hollande es PSOF.
  43. #36 Pero lo que tributes de los tramos anteriores será siempre lo mismo, así que, a efectos prácticos, tienes un solo tramo de IRPF. Hay otras formas de defender un tramo único, pero solo mancillando la moral como la teoría de la envidia igualitaria que proponía el joven Rajoy a principios de los '80 y que muchos defenderían en la intimidad. Quizás te interese:
    www.cadenaser.com/espana/articulo/mariano-rajoy-igualdad/csrcsrpor/200

    #37 Me incluyo en los que calificamos de entrada como "naives" las propuesta económicas que parten de desmontar un "status quo" que llevamos cultivando desde la antigüedad, pero , en general, desde los antisistema se proponen las mismas soluciones que los partidos "serios" (crédito, emprendedores, estimulción fiscal,...), solo que por otras vías. No creo que el resultado fuera mucho peor que el rescate a la banca y la austeridad presupuestaria. ¡Un poco de optimismo, joder!
  44. #53 No es economista, es filósofo. Con eso está todo explicado, creo.
  45. Caen en el tipico error....no es aumentar la recaudacion.......(bueno, combatir el escaqueo y el fraude sí es necesario). En España se recauda bastante, lo que pasa es que se derrocha a dos manos y sin control.

    1) bajar iva e impuestos progresivamente al tiempo q se modifica la ley para crujir al defraudador y se aumenta la inspección todos sabemos donde.

    2) deficit cero para ayuntamientos. Financiarles la deuda actual (los acreedores deben cobrar) y a partir de ahi, bajar impuestos, adelgazar al máximo la funcion publica administrativa y tolerancia cero para fiestas, megaconstrucciones y mamandurrias varias. Si hay que fiscalizar los ayuntamientos, se hace.

    3) liberalizar de verdad el sector electrico, crujir a las electricas q contraten exministros....puertas giratorias que sigan girando...proximo destino el trullo.

    4) independizar y dar medios al poder judicial.....que apliquen la ley con todo su peso sin injerencias politicas.

    Con esto, no necesitariamos ingresar mas, sobraria para una mejor sanidad y educacion publicas......y favorecer la alternativa privada, siempre q sea 100% privada. Los conciertos son corruptos por definicion.
  46. #19 Coñes, mis "hojos", hablando de fanáticos... no uses negrilla y encima mayúscula :-P
    Ojo, además he dicho "lo he expresado mal", no "lo ha expresado mal"
  47. #39 Pues es lo que yo digo. Que esa frase no la dice en ningun momento como una de sus medidas. La pone como ejemplo, y justo antes dice que cuanto mas tramos, mas justo. Y que tener muchos tramos no tiene por que hacer el sistema mas complejo.
    No vengas a manipular.
  48. #14 Queda un poco mal que alguien que durante bastante tiempo fue presidente de un partido con un programa tan vacío y abstracto hasta en sus principios básicos (por ejemplo, incapaz de generar una propuesta útil y concreta como Reforma13) se permita criticar la profundidad del programa de otro.

    La financiación de la Renta básica ya la han explicado en otra noticia de Meneame, con un análisis pormenorizado, que será mejor o peor, pero existe.

    Algunas cosas igual no las tienen claras porque no son adivinos ni tan vendemotos como otros, ni saben aún lo que quiere la gente.

    De hecho el fallo que les veo es que quieran tener todo decidido de antemano en lugar de apostar por la democracia directa y dejar elegir a la gente como en Suiza,pero al menos la intención parece buena.
  49. #72 Pues eso, solo has entrado en un tramo. Se te aplican los impuestos correspondietnes a todos los tramos por debajo, pero tu solo has entrado en uno. A tí te aplican los impuestos de todos los tramos, nadie ha dicho lo contrario. Te pongo en negrita la parte que parece que te has perdido:

    "Es obvio que estamos a favor de que haya varios tramos. De hecho nos parece mas progresivo y mas justo cuantos mas tramos haya, en absoluto estamos de acuerdo con la medida liberal del tramo único, todo lo contrario, defendemos que cuantos mas tramos haya mas justo es efectivamente el sistema.Esto (la negativa a varios tramos), se suele amparar en que un sistema con muchos tramos complejiza el sistema fiscal, lo cual en cierto modo es falso, porque desde luego no lo complejiza desde el punto de vista de quien hace la declaración, es decir, tu tengas los ingresos que tengas, entras en un unico tramo, y en ese sentido tu declaración es tan compleja o tan sencilla como lo sería si hubiese un único tramo."
  50. El mismo discurso de siempre. A Podemos se le da muy bien hablar en abstracto y el discurso populista: ''los malvados ricos no pagan impuestos bla bla bla los paraísos fiscales bla bla bla los jóvenes en el extranjero bla bla bla la casta bla bla bla''

    Pero cuando se trata de hablar de propuestas concretas y de economía real, se pierden por completo y demuestran que no están preparados para gobernar. Se les da muy bien argumentar a la contra, pero muy mal proponer cosas. Y lo poco que proponen son majaderías que nos llevarían a la ruina.
  51. #49 Estas pesaico. Claramente se refiere a que el contribuyente va a tributar en IRPF en un único tramo, es decir, el que le corresponde. Previamente hace referencia a la mayor equidad social que supondría aumentar el número de tramos, y que esa complejidad no recaería sbre el contribuyente.

    Vemos lo fácil que resulta difamar repitiendo el mismo mantra y argumentario. Aunque gracias a tus comentarios he podido conocer mejor cómo funciona esto, y no precisamente por lo que había escrito en ellos.
  52. #96 Sobre el programa vacío: la reforma (parcial, no se llegó a terminar mientras yo estuve) de la ley de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la reforma de la LPI, la reforma de la LdVdG, el amplio dossier sobre la creación del operador neutro de telecomunicaciones (la separación entre infraestructura de red y servicios de telecomunicaciones), la liberalización de las redes municipales ... en lo tocante al ideario del partido había no pocas propuestas, no sé cómo estará ahora el tema porque hace años que estoy fuera de eso.

    En lo ajeno al ideario no llegaron a ponerse en marcha mientras estuve las Iniciativas Legislativas Ciudadanas, la herramienta de democracia semidirecta (líquida) :-( pero sí te digo lo que no hicimos: prometer cosas como renta básica sin explicar que detrás hubiese una memoria económica que las hiciese posible. ¿Dices que hay otra entrada que explica pormenorizadamente la renta básica? Por favor, ¿podrías enlazar? Me parecería una lectura interesante de:

    - cuántos millones costaría
    - quiénes serían los beneficiarios
    - qué otras prestaciones de según cuantía, tal y como dice su programa, eliminarían
    - etc

    Si dimití es porque no hice un buen trabajo gestionando ese partido. Que quieras usar eso como coartada para atacarme a mí en lugar de atacar lo que digo está feo porque, ¿significa mi mal o mi buen hacer entonces, que lo que ahora digo sea cierto o no sea cierto? Ataca mi argumento, no ataques a mi persona (y menos con inexactitudes, que bastante tengo con lo que hice mal como para que quieras añadir cosas inexactas). Refuta lo que digo en #14 en lugar de decir tú no eres quién para hablar.
  53. #7 Si, bien venido a una comunidad económica creada a interes de empresas.

    Lo primero para hacer algo así debería haber sido igualar cargas contributivas, claro que seguramente lo habrían hecho a la baja. ;)
  54. #103

    Déjalo, de verdad, estás pegándote contra un muro xD.
  55. #69 Estás muy pensado con lo de que Luis Alegre ha dicho que sólo quieren que se tribute en un tramo, cuando es falso y además te lo ha explicado #41, así que deja de molestar.
  56. #79 Estoy contigo en que el tío no es nada claro, a mi tampoco me ha gustado. Pero es que lo que iba CLAMANDO a los cuatro vientos el comentarista este era una mentira como la catedral de Burgos, y solo había que ver el vídeo para darse cuenta.

    Muy amateur, muy generalista y poco resolutivo, si.
  57. del streaming recuperado en el año chino 5510 de un pen drive USB oxidado del siglo XXI del mesías Pablo Iglesias.
    preguntóle el pobre que solo poseía 1 kgr de garbanzos a Pablo con mucha humildad y con gran espíritu solidario: estos garbanzos los he rebuscado durante 7 dias para alimentar a mi familia numerosa, ¿tengo que compartir la mitad con mi vecino que solo se dedica a tirase pedos y maltratar a su mujer e hijos pero tiene mucha labia en los circulos-discursos de mi comuna?
    Pablo dijo entonces: en verdad te digo querido pordiosero que esos garbanzos que has arrebatado a la tierra deslomandote en el amanecer, deben de ser compartidos con los espíritus que te dan aliento cada día para que te madrugues y te sacrifiques por tu familia y tus vagos semejantes...
    Y todos los asistentes asientieron diciendo... AMEN.
  58. Engeneral pensar que la recaudación aumenta subiendo impuestos es muy ingenuo.

    La recaudación aumenta si aumenta el total de base*impuesto. Si subes impuestos también se puede reducir la base, entre los que escaquean más y la activdad económica que se pierde. Y si se produce esto último es delicado cuanto menos.
    Los impuestos progresivos aunque suenen más morales no consiguen lo que prentenden.

    #58 pero la K calcula represente el acumulado de tramos anteriores, 'un único tramo' es un impuesto plano. En #46 dices 'mancillando la moral', te remito a mi anterior párrafo y al ejemplo de Rusia.
  59. #9 O para los que leemos mucho más rápido de lo que habla una persona normal.
  60. "El Gobierno actual ha sacado a España del pozo en el que estaba en 2011-12, ha devuelto la confianza en el país a los inversores internacionales y ha sentado las bases para el crecimiento económico." El festival del humor xD xD xD xD xD xD

    Eres tu Marhu?
  61. #14 La verdad es que eso no lo explica bien. Yo lo que tengo oído es que el argumento gira en torno a que al eliminar privilegios a las grandes empresas, las pequeñas y los emprendedores que empiezan, tienen menos dificultades paran desarrollarse, por ejemplo, a la hora encontrar financiación, o a la hora de contratar talento.
  62. #3 Entonces el mercado que cubría esa empresa queda abierto a nuevos emprendedores. Porque supongo que la empresa no generaba el dinero del aire, a alguien le debía vender y España no es precisamente un país exportador en su mayor parte. Al menos de momento.

    Otra cosa es que quizás el desarrollo del mercado exterior sufra, pero las medidas tomadas hasta ahora no han conseguido hacer crecer ese mercado que nunca ha sido una parte muy importante del PIB español.
  63. Vale, precioso. Las preguntas en texto y las respuestas en un video sin subtitulos ¿Y los sordos como se supone que se enteran del asunto?

    Y no, ir a Youtube y activar los subtitulos no sirve.  media
  64. Da gusto ver entrevistas así, con argumentos e ideas, en vez de leer noticias de los ataques bolivarianos que nos distraen del tema principal.
  65. #60

    De eso estamos hablando todos, menos #55 que parece que aún no lo ha pillado.
  66. Las explicaciones del video son bastante flojitas, casi hay mejores ideas en meneame en cualquier noticia que nos pongamos a hablar de propuestas para mejorar la economía ....
  67. #109 Evidentemente.

    El Gobierno actual ha sacado a España del pozo en el que estaba en 2011-12, ha devuelto la confianza en el país a los inversores internacionales y ha sentado las bases para el crecimiento económico. Aunque en realidad hasta una piedra sería más apropiada para gobernar que Podemos.

    #113 El fulano de la entrevista tampoco es economista. Es profesor de filosofía. Un profesor de filosofía hablando de economía, normal que el programa económico de Podemos sea una locura y nadie se lo tome en serio.
  68. #44 Es mucho peor que ser "naif". Estoy seguro que ellos mismos saben que no pueden obligar a otros países a dejar de ser paraísos fiscales, o que por mucho que combatas el fraude fiscal y hagas que el Santander y demás tribute completamente en España(XD) y fuera de las sicavs consigas una renta básica universal de aproximadamente el sueldo mínimo interprofesional. Eso se acerca más a la mentira...
  69. #4 mercantilismo del sXVII o modelo ISI de latinoamérica?
  70. bueno, no estaría mal que quien explicara el programa económico fuera un profesor de economía y no un profesor de filosofía de la estética. Pero, bueno, quizás esto es mucho pedir, quién sabe.

    Lo que no veo es el vídeo en el que habla de cómo se financian los 400.000 millones anuales que cuesta la renta básica y cómo se combina esto con el coste de la deuda nueva si se hace un default unilateral de la misma.
  71. #69 Que no! que no dice eso! :-D! Dice que no estan de acuerdo en que no haya diferencia de tramos (Es decir, que se bajen los impuestos a TODOS los tramos indiferentemente de lo que se gane)Así que sí, estamos hablando de eso.
  72. #66 he entrecomillado 'tramo único' pues la fórmula que comentas es correcta pero el leguaje da lugar a equívoco de ahí la discusión que habés mantenido. Es un impuesto progresivo, aunque (pre)calcules K y sólo apliques una línea, si varían procentajes de tramos anteriores o los tramos mismos también varían los siguientes Ki.

    Revisando tu enlace a #41, 'no añade complejidad, es falso'. Eso es incorrecto. Los tramos añaden complejidad y burocracia, en países con un tramo único ni siquiera hay que hacer la declaración y si es el tipo es bajo hay muy poca evasión fiscal y mayor recaudación. Vuelvo a remitir a Rusia. No me creo que alguién que propone medidas económicas no tenga un poco de conocimiento de economía pública pues progresivo->complejidad es el 101 y modelos con pérdida de actividad económica con progresivos hay hasta de Nobel.
  73. #116 Keynesianismo, plan Marshall, inversión pública extraordinaria que genera pleno empleo y reactiva la economía. La de 1930 por tanto.
    Y con esto no quiero decir que sea un buen modelo, es aumentar el consumo y llevar a la sociedad a mayor crecimiento con los problemas del incremento exponencial del consumo, pero es lo que hay, el capitalismo se basa en el consumo, o eliminamos el capitalismo u optamos por consumir cada vez más y eso implica que se entregue cada vez más dinero a los trabajadores. Lo que no se puede hacer es la tremenda gilipollez que estamos viviendo, tener un modelo capitalista basado en el consumo pero apostar a la vez por la austeridad. Eso es suicidarse.
  74. #122 el plan marshall es posterior. Pero ojo. La gran depresión del 1930 se eliminó exigiendo a alemania la deuda debido al incremento de pobreza en eeuu. Eso ocasionó que el gobierno alemán se viera forzado a dar marcha atras en su programa de recuperación por lo que los extremismos se hicieron con el poder ( nacional socialismo).

    España no tiene deuda a reclamar. Así que para construir hay que destruir. ¿Empezamos una guerra?
  75. #148 No veo yo a las empresas del Ibex arriesgando mucho precisamente. En España las grandes fortunas están acostumbradas a ser rentistas, vivir de las burbujas y la especulación, no se dejan el dinero en productos de futuro que no se sabe si llegarán a buen puerto. Atraer inversores nos ha llevado a la ruina, pues fue así como se engrosaron las burbujas.
    Ante esa situación, a falta de esos inversores que se dejen las pelas en financiar a chavales con ideas que terminan la carrera de ingeniería (o de lo que sea) y se ponen de camareros o emigran, si no lo hace el estado (es decir, nosotros) no lo va a hacer nadie. Podemos seguir arruinando el país, rebajando impuestos a los ricos, bajando salarios y recortando en sanidad y educación a la espera de esa utopía de que Florentino Perez se ponga a financiar proyectos. Yo desde luego no pienso esperar más, ellos no lo van a hacer por sí mismos, así que habrá que echar mano de la constitución y hacer valer el artículo que dice que la riqueza debe subordinarse al interés general. Se le sube los impuestos a los ricos y con ese dinero se sube el i+d+i o se crean empresas públicas. Al fin y al cabo, han sido las empresas públicas las que han desarrollado España (Telefónica, SEAT, Iberia, Renfe, etc), empresas que después de desarrollar el país fueron privatizadas. España no es Silicon Valley, por mucho que se le bajen los impuestos a los ricos, aquí no se va a venir a invertir, se va a venir a especular y dejar a España en los huesos. Eso sí, hay que saber leer el tablero de juego, no pasarse de rosca para no generar más inestabilidad de la cuenta, aunque tengo mis dudas, a las élites españolas les quitas un céntimo y te montan una guerra civil.
  76. #160 “Puedes pensar lo que quieras pero la estatalización creo que sería lo peor, sobre todo conociendo de donde vienen estas aguas.” Estas aguas vienen de la liberalización y desregulación del sistema, de bancos privados que han jugado a la ruleta hasta quebrar y tener que ser rescatados tanto en USA como en Europa. El desvío de atención que hay en España con el tema de las cajas de ahorros (que para colmo se han comportado como entidades privadas) no puede borrar la realidad. Pública o privada, la banca debe estar fuertemente regulada y el problema de que sea privada es que quien controla el dinero tiene el poder y el poder, en manos privadas, no es compatible con la democracia. Yo no veo manera de ser democrático y estar a favor de una banca privada, salvo que el control y regulación de la misma sea tan fuerte que, aunque estuviera privatizada, su funcionamiento sería público en la práctica.

    “Imaginate que papelon si nada mas que existiera banca pública y no se la pudiera dejar caer por como salpicaria la basura.” Lo dices como si a la banca privada se la estuviera dejando caer. Los países con sistemas públicos no han tenido los problemas que hemos tenido en Europa y USA, donde la avaricia del afán de lucro propio de la empresa privada ha llevado a la quiebra del sistema. Cuando un banco público no se dedica a la especulación sino a financiar la economía con medidas regulatorias fuertes y control de riesgos razonable, quebrar es poco menos que imposible. Un banco es una mina de oro, que quiebre un banco es una locura sólo posible por el sistema nefasto que tenemos. Aun aceptando que la banca pública quiebre… bueno, si quiebra un banco público cada 50 años, en esos 50 años habrá hecho mucho más dinero de lo que cuesta rescatarlo, dinero para el estado, dinero para todos. Si quiebra un banco privado cada 50 años, habrá que rescatarlo sin haber visto un duro antes, ese dinero se lo habrán llevado los accionistas, la mayoría de ellos que ni siquiera viven en España.

    Hablas de los problemas con los médicos en la pública y dices que eso no pasa en la privada… Lo que pasa en la privada es que cuando hay un sistema sanitario privado, te acaba costando el doble y no te ofrecen ni la mitad de cobertura. Los datos están ahí, sólo hay que comparar, los mejores sistemas sanitarios y los más baratos son públicos: www.slideshare.net/SistemaSaludable/ranking-sistemas-de-salud
    Yo no quiero gastar el doble en sanidad para luego perder el trabajo y quedarme sin…   » ver todo el comentario
  77. Mi pregunta es: ¿Por qué cojones no se acaba con los tramos y se aplica simplemente un relación matemática de tipo lineal o exponencial? "% de impuestos=f(renta)". Me suena vagamente que en Alemania se hacía así.
  78. #83 Ah vale, que la que entiende de economía es la derecha, gracias tron xD.

    Me ha quedado muy claro con todos los gobiernos del PP.

    Bueno, a decir verdad, de la suya propia + familiares y amigos entienden un montón.
  79. #36 Igual se refiere a que quiere cambiar el sistema actual de tramos por una función continua (con incrementos infinitesimales), de manera que a cada sueldo le corresponda una retención diferente sin tener que partirlo en tramos. Así tendría sentido, si obviamos claro, lo que dice después de que no sería más complicado.
  80. #49 Vale, el punto 1 ok. Pero el punto 2 no lo oigo. Lo mismo le tenemos que sacar el mazapan de la boca para entenderlo.
    Te compenso el negativo, creia que eras un troll.
  81. Hay que ser imbécil, ignorante y hasta absolutamente gilipollas para decir que el trabajo lo crean las empresas y los emprendedores. El discurso neoliberal ha calado tan hondo que se llegan a decir cosas sin tener ni puta idea de qué significan, sólo porque lo han leído 1.000 veces en la prensa.

    El trabajo no lo crean las empresas, ni los emprendedores. El trabajo lo crean los consumidores. Cuando una sociedad tiene necesidades, por ejemplo, quiere comer tomates, es cuando se puede utilizar un terreno (público o privado) y pagar un salario (público o privado) para que alguien cultive tomates y luego los venda.

    Si no existieran las expresas ni los emprendedores se podrían seguir cultivando tomates mediante trabajo público por ejemplo. Es que están chalados estos neoliberales. Yo creo que se creen que cuando no había empresas no existía el trabajo. Son así de imbéciles.

    Actualmente hay necesidades pero la población no dispone de suficiente renta para consumir, de modo que los emprendedores, hagan lo que hagan no pueden generar trabajo, ya que no tienen a quién vender. Lo que propone Podemos, ya que las empresas no van a generar trabajo, es utilizar la riqueza excesivamente concentrada en una minoría privilegiada para crear servicios públicos (mejor sanidad, educación, justicia, escuelas infantiles, etc). La sociedad vivirá mejor con esos servicios pero además estarás generando muchísimo empleo público y reduciendo el paro. Esos nuevos trabajadores podrán consumir y aquí es cuando las empresas empezarán a tener nuevos clientes y a generar empleo a su vez. Es decir, el dinero público que inviertes en creación de empleo genera actividad que lleva a más empleo privado. Lo público activa lo privado.

    Esto es lo que ya se hizo tras la gran depresión, porque no, la realidad es que las empresas por sí solas no son capaces de generar suficiente empleo y se hace necesaria la intervención (inversión) pública y no la austeridad.
  82. #93 'venta a precio de saldo' implica o corrucción, cambio de prioridades, o imposibilidad de mantenerlo. Anteriormente esos mismos fondos compraban nuestra deduda con la que pagabamos el déficit de ese hospital. Ahora no somos viables (colapsó el 20% de nuestra economía, la del ladrillo) para seguir pidiendo ese dinero y devolverlo y mantener el mismos servicio de hospital. Este tipo de licitaciones darán por resultado reducción de coste con pérdida de calidad pero mantendrá en pie hospitales. También en lo público es muy complicado posible sentarse a pensar cómo reducir coste sin reducir calidad estando todo lleno de primos de caciques, el ladrillo daba para todo.

    Sobre prima, efectivamente no hay razón objetiva, el miedo es libre y el del que tiene dinero más y preferían antes pagar un 0.5% a Alemania que cobrar 7% a España. ¿Tu subjetivamente te fías más de la economía alemana o de la española, de Merkel, del programa de Rajoy, de ZP diciendo lo de la champiomligue, o de etc? Pues imagínate un fondo de 1 billón, que seguramente sean de pensiones USA.
  83. lo de explicar el programa económico en cuatro puntos me recuerda mucho a lo que le dijo Jordi Sevilla a Zapatero sobre que aprendería lo que necesitaba saber de economía en dos tardes y ya sabemos como resultó de aventajado el alumno
  84. #17 ok quizás lo he expresado mal.
    Idealmente no son barbaridades.
    Realmente son barbaridades.
  85. #73 muy bien, pero sí ves el video no es eso lo que dice, si no muchos tramos.
    Este hombre se ha confundido con la retención en la nómina en concepto de IRPF, que si es un porcentaje fijo.
    En fin, una pena y un desproposito
  86. #14 Estoy muy de acuerdo con lo que dices. Ciértamente, se explica muy mal.

    De todas formas, las medidas creo que van en una línea que es la que, para mi, explica esta y casi todas las crisis: el índice Gini. El problema es que nada puede funcionar en un pais si la economía no hace lo que tiene que hacer: moverse. Y la economía no puede moverse cuando se rompe el equilibrio de Pareto. Cuando el 20% tiene más del 80% de los recursos, el equilibrio se rompe y nada funciona.

    Quizá no se expliquen bien, o quizá no tengan maduro su programa. En todo caso, lo que es cierto es que la economía sólo puede funcionar si se equilibra mejor la balanza entre ricos y pobres, y eso permite que las transacciones vuelvan a moverse. De un modo u otro, la solución (económica) pasa por una redistribución mejor de la riqueza.

    Lamentablemente, aunque hayan partidos que puedan explicarse mejor, hay pocos con la capacidad de llegar ahí arriba. Sea Podemos o sea el partido pelotudo, lo que importa es que alguien tome medidas en esta línea, sea honrado y vele por el interés ciudadano.

    En resumen, me daría igual que se explicasen como el culo, mientras sean honrados. Creo que, sólo siendo honrados, la ganancia marginal respecto a lo que hay ahora ya tiende a infinito.
  87. Si queréis un partido con un desbocado gasto público e impuestos brutales, no hace falta esperar al Podemos, los actuales en el gobierno ya lo hacen muy bién.
  88. #83 Si la gente supiera como funciona el sistema financiero y la banca habría una revolución antes del amanecer.
    Henry Ford.
  89. Veo que hay mucho nerviosismo cuando los cibervoluntarios se ponen a buscar los tres pies al gato en cada noticia de Podemos.
  90. #156 Al contrario, es el ejemplo perfecto. No podemos romper los acuerdos comerciales con ellos, porque entonces nos hunden, ya que tienen una parte importante de nuestra deuda y fabrican más barato que nosotros. Pero si no quieres china, puedes poner en su lugar cualquier país de Asia.

    Y no digo que me parezca bien, sino que es lo que hay.
  91. #170 No se, solo puedo decirte que te vuelvas a ver la entrevista, o vuelvas a ver mi transcripción de la misma en www.meneame.net/c/14949310

    El entrevistado en ningún momento defiende el tramo único sino multiples tramos para que la progresividad sea mas justa, y lo que dice al final es que para el declarante el que haya multiples tramos no le aporta complejidad.

    #171 No te entiendo muy bien, ¿cual es la cagada?
  92. #175 Increible la de vueltas que le estais dando a un tema en el que ha explicado muy claramente la posición de Podemos que es NO al tramo único y que cuantos mas tramos tenga el IRPF mas justo será.
  93. Año X, Paíz Z, Gobierno Y, Empresa J
    - Hola empresa, que tendrás que pagar como todo el mundo
    - Pos na, pos me piro a otro país
    - eum vale venga, que te bajo la tributación...
«12
comentarios cerrados

menéame