Actualidad y sociedad
15 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PODEMOS o por qué es de modernos llevar gafas sin cristal

En este articulo se analiza el transfondo ideológico de Podemos. ¿Son de verdad como se dice en diversos circulos de la derecha comunistas peligrosos? ¿Por qué no son bien recibidos en ciertos sectores de la izquierda? ¿Creen de veras que las ideologías ya son cosa del pasado? ¿Son las gafas sin cristales de verdad una tendencia en moda? Todas estas preguntas se analizan a través del análisis de la película They live y de las teorías acerca de la ideología postmoderna del filósofo Slavoj Zizek.

| etiquetas: podemos , ideología , política , izquierda , derecha , zizek
  1. Oh no! Vamos a caer en la sociedad de las gafas sin cristales...
  2. #1 Siempre puedes ponerte unos cristales en las gafas y tratar de modificar la estructura social de raíz. Caer en la trampa de pensar que ya no existe o que ya no tiene sentido la ideología es el problema.
  3. #2 Siempre se puede empezar de nuevo, la gente ya los tiene pelados...
  4. #3 Sí, sí. Estamos de acuerdo.
  5. #2 Una ideología es un conjunto de ideas relacionadas entre sí,que no se etiquete una ideología no quiere decir que esta no esté definida.
  6. #5 no puedes definir una ideología como un conjunto de ideas que se relacionan. En esa definición caben demasiadas cosas que no son ideología.
    La ideología es una lectura subjetiva del mundo con pretensión de universalidad. Esta claro que no etiquetar una ideología no quiere decir que no este definida pero postular que estamos en una época posideológica fortalece esa ideología no etiquetada pero si definida que acaba por devenir inamovible.
  7. #6 No le veo la importancia.
  8. Mientras unos pagan caras operaciones para librarse de las gafas otros se las ponen sin necesidad, en fin..
  9. Que yo sepa, podemos no han dicho en ningún momento estar más allá de ideologías o negándolas. Como tampoco se han posicionado como centro. Han dicho que quieren evitar caer en la dicotomía derecha/izquierda; etiquetas que a veces de simplistas que son condicionan negativamente a determinados partidos. Estoy de acuerdo con ellos en que los casilleros izquierda y derecha no son universales, no han de ser un dogma, ni tienen por qué explicar toda ideología.

    Voto errónea porque el artículo parte de premisas falsas.
  10. #9 estoy de acuerdo en que el casillero izquierda derecha se queda pequeño y en el intento legitimo de superarlo pero si para superar la división izquierda derecha te centras en una supuesta transversalidad que no existe si no hay dos opuestos que se definan mutuamente no haces más que seguir jugando al mismo juego cambiándole el nombre.
  11. #10 No tiene por qué ser así, en plan UPyD. Como ya he dicho antes, a mí me parece que los casilleros izquierda y derecha a veces pecan de simplistas, limitadores. De todos modos son una invención humana política y social y como tal no ha de tener que ser certero, es un concepto abstracto que puede ser sustituido por muchos otros, más precisos, más complejos.

    En cualquier caso sigo manteniendo que el artículo es muy fallido, ya que parte de que en podemos no hacen uso de la ideología o la niegan, lo cual es mentira.
  12. #11 los teóricos que hablan del fin de las ideologías no dicen que ya no exista la ideología sino que ya no hay posibilidad de ideologías teleológicas universalizantes.
    Si Podemos habla de hacer nueva política es necesario que exista una política vieja para poder definir la nueva. Toda ideología tiene una praxis, si yo quiero hacer nueva política debo evitar las praxis antiguas. Esto es lo que intenta podemos y evitando la praxis antigua se evitan las ideologías que la llevaban a cabo y por lo tanto se dejan atrás. Dejando atrás las antiguas formas ideológicas se cae en la dialéctica del fin de las ideologías (que no quiere decir que se caiga en la desideologización, puesto que eso es una ilusión) y por lo tanto en la trampa del capitalismo neoliberal. No creo que el articulo parta de premisas falsas.
comentarios cerrados

menéame