Actualidad y sociedad
85 meneos
98 clics

Podemos monta una caseta en la Puerta del Sol para leer el TTIP

La eurodiputada Lola Sánchez es la representante de Podemos más vinculada al polémico TTIP, y esta semana estará en la Puerta del Sol para explicar algunos detalles del acuerdo. Lo hará junto a una caseta acristalada en la que entre jueves y viernes será posible leer libremente algunos documentos del polémico tratado comercial entre Washington y Bruselas filtrados por Greenpeace Holanda,que ya han sido traducidos al castellano e incorporan acotaciones para facilitar que se entiendan.

| etiquetas: podemos , ttip , caseta , puerta del sol , lola sánchez , tratado , comercio
71 14 5 K 124
71 14 5 K 124
  1. Caseta de cristal en la puerta del Sol? se van a asar, suerte
  2. Gran iniciativa, lástima que la gente se pase por el forro de los cojones todo aquello que no se pueda leer en 5 segundos o pasar por mensaje telefónico. Aquello de dar margaritas a los cerdos, vaya...
  3. #1 mejor ahi que en la Feria del Libro sudado
  4. Frente al secretismo, ocultismo y opacidad de las negociaciones por parte de la UE, la ciudadanía debe contrarrestarlo con transparencia y facilitar la información a la opinión pública. La metáfora de la caseta con las paredes de cristal es perfecta. Es una simbología muy conseguida. Tomad hostia de transparencia, democracia y participación ciudadana, 'negociadores' de la UE.
  5. El documento que enlazan en el artículo es una versión interpretada del TTIP, con comentarios del tipo: ¿Qué credibilidad tiene un compromiso asi en un tratado como el TTIP?, ¡Vaya bucle!, etc.

    Menos mal, asi ya no tendré que pensar.
  6. Referéndum, que además de público ante algo de tanta trascendencia que sea decisión directa de la gente.
  7. #5 hay que aleccionar a las masas, que ya se sabe... :-D
  8. Creo que merece la pena leer el documento y luego leer la interpretación y los comentarios totalmente parciales.

    Por ejemplo a Podemos le molesta que se utilice la ciencia y los resultados de estudios cientificos para validar la comercialización de productos geneticamente modificados.
  9. #8 Esto es posible gracias a que Greenpeace filtró documentación confidencial
    Dale las gracias a Greenpeace, si no es por ellos lo único que tendríamos para leer sobre el TTIP es lo que a los negociadores les interesase que leyesemos. Pero los consumidores y votantes no somos un rebaño de ovejas , joder. Que la democracia implica que nadie negocie por mí, y menos sin informarme sobre qué se está negociando, y en qué términos.

    Esto es como lo que le hicieron a los viejos con la estafa de las preferentes, pero con un tratado comercial que afecta a 1000 millones de consumidores.
  10. #8 Van a leer lo que se ha conseguido filtrar. Pero si tú sabes más…
  11. #4 #10 Tienen ustedes todos los documentos de trabajo así como numerosos otros documentos directamente en la web de la Comisión Europea, es solo de querer buscar y no sólo quedarse con los mantras facilones anti libre mercado.
  12. #12 De todos, nada, algunos. Y esos documentos en la web de la UE se publican en 2015!!! ...Dos años después del arranque de las negociaciones, y tras una enorme presión popular.

    www.lamarea.com/2015/01/08/la-ue-publica-por-primera-vez-documentos-de

    Lo dicho, es procedimiento es exactamente el mismo que con las preferentes....El director del banco te dice...'confíe usted en mí, que yo sé perfectamente que este producto es legal, rentable y de bajo riesgo. No hace falta ni que se lea la letra pequeña, confíe en los profesionales....' El caso es que este tratado afecta a más de mil millones de consumidores a uno y otro lado del atlántico, como para no darle importancia.
  13. Apoyo la iniciativa. ¿ Se sabe donde lo van a contar el PPSOEC's...?
  14. #8 Ya te lo han explicado pero... la próxima vez, si antes de comentar y soltar la tontería de turno te lees aunque sea la entradilla, no quedarás en ridículo como un ignorante. Es un consejo de amigo :-)
comentarios cerrados

menéame