Actualidad y sociedad
16 meneos
33 clics

Podemos no asume como norma general romper relaciones con bancos que desahucian

La medida que se han planteado como líneas rojas en Andalucía no será de aplicación en todas las regiones. La dirección nacional solo ha planteado una línea roja a todos sus barones: no entrar en los gobiernos que encabece el PSOE.

| etiquetas: banca , vivienda , compromisos , pablo iglesias , rafael mayoral
13 3 2 K 138
13 3 2 K 138
  1. #1 Igual son las líneas rojas de Pdr Snchz... :roll:
  2. #1 si se vota todo, malo porque es lento e ineficiente.
    Si se asume una decisión sin votar, malo porque no ha sido democracia asamblearia...

    Pues creo que es la decisión correcta, y creo también que si hay controversia entre los miembros hay tiempo de hacer una votaciónvotación, de modo que puede conjugarse agilidad y democracia.
  3. #4 totalmente de acuerdo.

    Veremos que opina la gente cuando desde la dirección de podemos se tome una decisión contraria a la opinión de un amplio sector de sus miembros

    Si en ese momento, se somete la decisión a votación y pone el cargo su dimisión a la discreción de la democracia del partido, PODEMOS dará una lección de democracia que dejará a los partidos como la mierda que son.

    Si por el contrario, hacen oídos sordos y se enrocasen en su posición, demostrarían no ser muy diferentes en democracia interna al resto.
  4. En Andalucía se han metido en un teatrillo del que no saben salir (sin quedar ellos mal y la Susi bien), y no les apetece repetir la gilipollez por Hispanistán adelante.
  5. #6 Hoy, en el Club de la Comedia.
  6. Podemos debe cambiar el sistema, no hacer uno nuevo. Lógicamente si llegan a tener algún poder tendrán que tratar con todos, incluso con "gángsters legales".
    No romper relaciones != darles coba
  7. Qué poco vende este meneo, y eso que va de REBAJAS. :troll:
  8. Estos no es que se vayan al centro, estos en pocos meses se acuestan con Le Pen y peregrinan a la tumba de Fraga, que triste, hoy he visto al amado lider hablar en Telecirco y me ha dado hasta pena, si esto es lo que queda del 15M apañaicos vamos.
  9. Lo que está diciendo es que los candidatos tienen libertad total para negociar las condiciones que se consideren necesarias para cada territorio, para eso los han votado. En Andalucía ha sido Teresa las que ha puesto la línea roja de no negociar con bancos, ahora montaros las películas que queráis.
  10. #9 ¿ Y los concursos en los que se ponen condiciones a las empresas son entonces ilegales por discriminación y se pueden reclamar en los tribunales ?
    No, hombre, me parece que no es así como tu dices...
  11. #14 ya, pero en cambio puedes dar puntos por "sensibilidad social", medible de manera objetiva e imparcial.
    Actualmente ya se ponen condiciones de promoción o mantenimiento de empleo en los contratos de la administración (y entre empresas privadas, también, aunque no venga tanto al caso). Sería una condición del estilo.

    Que quede claro que a mi la medida no me gusta. Me parece claramente insuficiente. El derecho a la vivienda es un derecho fundamental (al mismo nivel que la propiedad privada, si no más) y a nadie se le debía privar de su casa nunca si no tiene una alternativa para vivir. Esto al margen de que la ley hipotecaria de España no cumple los parámetros que exige Europa y aún así hay bancos que no dudan en usar sus posibilidades más nocivas sabiendo su escasa ética. Es decir que los bancos abusan y la administración permite y facilita. Una dejadez que tiene como resultado la pobreza y el sufrimiento del más débil y desprotegido. castigar al banco con unos pocos ingresos menos es intentar trasvasar con un cubo de playa el agua del mar. Pero bueno, nunca ha habido partidos que defiendan aquí los derechos humanos y por desgracia tampoco Podemos es uno de ellos, aunque sea el único que se intente acercar
comentarios cerrados

menéame