Actualidad y sociedad
35 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos propone un sistema fiscal propio para Cataluña

Íñigo Errejón asegura que una parte de los impuestos que se recaudan en Cataluña "se tendría que administrar desde allí. El número dos de Podemos añade que la condición sería que la fiscalidad fuera un mecanismo para evitar que paguen más impuestos los que menos tienen y no los más ricos. Errejón ha reiterado que Podemos está a favor del derecho a decidir aunque la formación tratará de "seducir" a los catalanes para que digan no a la independencia.

| etiquetas: podemos , cataluña , sistema fiscal
Comentarios destacados:                  
#1 ¿Porque?

Un sistema fiscal propio para los ricos también, los pobres pagan impuestos y van a hospitales y escuelas de pobres en lugar de a campos de golf.

Caer en la dinámica del nacionalismo y darle la razón es lo peor que pueden hacer...
  1. ¿Porque?

    Un sistema fiscal propio para los ricos también, los pobres pagan impuestos y van a hospitales y escuelas de pobres en lugar de a campos de golf.

    Caer en la dinámica del nacionalismo y darle la razón es lo peor que pueden hacer...
  2. yo propongo 'relaxing cafe con leche' para todos!
  3. #1 ¿Por qué?
  4. En lugar de proponer la supresión de los fueros de Navarra y País Vasco, para disminuir la desigualdad fiscal en España, proponen esto. Y así nos va...
  5. Es sorprendente ver cómo se han reunido todos los círculos y han tomado esta decisión sin que nadie se enterase. También es sorprendente que se pida únicamente un sistema fiscal y no se pida un sistema eléctrico para las comunidades generadoras de electricidad o un sistema de materias primas o un sistema de agua.
  6. Vaya izquierda que se carga la solidaridad como principio. Entiendo que igual Cataluña es "demasiado" solidaria pero tiene que haber un sistema que permite que los servicio públicos sean similares para todos los españoles y además no castigue tampoco el desarrollo de las regiones más ricas.
  7. #3 Porque la ley debe ser igual para todos, incluidos los impuestos. Eso es anticostitucional.
  8. #4 Suprime la autonomia de los paises de sudamerica que eran España no te jode.
  9. Hay que hacer guiños al votante independentista medio.
  10. Así que para Podemos todos los españoles no somos iguales, según donde vivas tendrás un trato u otro.

    Hijos de puta, para este viaje no hacía falta alforjas.
  11. #1 Básicamente dirán lo que tengan que decir para que los catalanes no se vayan de España, luego dirán lo mismo por este orden en Euskadi y Nafarroa, Baleares, Valéncia, Andalucia, Murcia, Extremadura, Asturias, Galicia, Ceuta y Melilla, Canarias, Castilla la Mancha y Castilla León, y finalmente dirán que Madrid Tambien tiene derecho de independizarse, y que Felipe VI se quede viviendo en su país España y en su territorio (Isla del Perejil) con la puta deuda y los ppsoeros
  12. A mi me parece bien el concepto de que cada comunidad pueda gestionar de manera independiente parte de sus impuestos, es mas, creo que un sistema como el estadounidense (de impuestos federales y estatales) tendría mucho mas sentido ya que las regiones podrían cargar los impuestos y distribuirlos de una manera que refleje mejor sus intereses econmicos y sociales.
    De esta idea lo que es una basura es lo de "para Cataluña", vaya una lucha contra las desigualdades a base de crear desigualdades... :-S
  13. No se por qué se escandalizan algunos, esto es muy normal, se le dice a cada cual lo que quiera escuchar y punto. La idea es ganar el mayor número de votantes, de toda la vida. Los principios ya tal, lo que hace falta es ganar el poder para cambiar el país. Ni de derechas ni de izquierdas, blah blah blah si se puede.

    Eso tiene un nombre, pero no, que va, eso es Esperanza Aguirre con un traje tradicional o Cañete montado en un tractor.
  14. No existe el principio de equilibrio entre las Comunidades Autónomas.
  15. Y tratando de contentar a unos y otros es como te cargas todo el trabajo hecho.

    Es imposible que PODEMOS esté a favor de esto si no es por no querer llevar la "etiqueta" de carca. Imposible.
  16. Si quieres que @jorso no te casque un cansina envia a mi sub |HOMOPOLITICU
  17. Pues Podemos ha perdido un posible voto en mi caso. El término medio ya no debería valer: o se van con las consecuencias o se quedan en igualdad con los demás. Ya está bien de desigualdades en este país.
  18. #17 suelo asumir ya un negativo de jorso sea cual sea la noticia. De hecho, ya me lo ha puesto.
  19. #1 Yo eso llevo diciéndolo años. Y sería la solución ideal para todos, un Estado a dos velocidades: el público-sociata y el ultraliberal.

    Tú te declaras sociata y acto seguido que te crujan a impuestos y ya está, disfrutas de carreteras, hospitales, escuelas, universidades... lo que debería proporcionar y actualmente proporciona el Estado en la mayoría de los países desarrollados.

    Te declaras liberal y acto seguido se te exime de pagar ningún impuesto. Impuestos = cero punto cero euros al año, incluídos los IVAs.

    Que quede a voluntad del comerciante el cobrarte el producto al mismo precio que a los sociatas (es decir, cobrándote el IVA... sin ser IVA, sino que se lo queda él :troll: ); que cuando vayas al pueblo por la comarcal haya un peaje en el que te paren, te pidan tu DNI y si pone "liberal" te cobren lo que cueste el circular por ese tramo de carretera, el hospital te lo pagas tú con tu seguro médico privado; la escuela de tus hijos tanto de lo mismo, teniendo la libertad de elegir si pública o privada, pero pagando mensualidades de una o la otra, etcétera etcétera etcétera.

    Todos contentos y felices: los sociatas están felices, porque su Estado hace lo que ellos quieren que haga, y los liberales también están felices porque se les exime absolutamente de pagar todo tipo de impuesto y pasan a ser "los mercados" quienes les oferten seguros médicos, escuelas, etcétera.
  20. #10 Tranquilo. Podemos jamás ganará la Presidencia del Gobierno. No habrá ningún "viaje".
  21. Creo que hay gente opinando que igual no ha entendido bien la noticia. "una parte de los impuestos que se recaudan en Cataluña "se tendría que administrar desde allí".
  22. #5 calla, calla, no vaya a ser que las actuales comunidades 'no históricas' se lleven más pasta de la que su escasa historia les merece.
  23. #23 como se distingue una comunidad historica de la que no lo es? :-S
  24. #19 el dia que no te lo ponga mosqueate! :-D
  25. #21 "Supercinexin" yo tuve uno, que tiempos aquellos...
    Recuerdo que una vez encendido el foco no podías parar de darle a la manivela, si parabas podías quemar la película y si estaba mucho rato parado, el supercinexin entero, la habitación y toda la casa.
    Aquello si eran juegos, no las mariconadas que hacen ahora.
  26. #26 Qué raro... el que yo tenía sí que podías estar un rato viendo una imagen, a mí nunca se me quemó ninguna cinta de aquellas azules gordotas que traía.

    Debía ser un modelo más moderno el que yo tenía. O quizá más antiguo, de cuando las cosas se fabricaban a conciencia en España, en lugar de depender de niños vietnamitas para que ensamblen nuestros cacharros.
  27. #12 Aquello de que el 40% del IRPF se le esté transfiriendo ya a las comunidades autónomas, pues eso.
  28. #24 aquí las únicas históricas y que por tanto merecen un trato especial son Cataluña, País Vasco y Navarra. Los demás no tenemos historia, ni lengua propia, ni merecemos pisar el suelo que ellos pisan. Nótese la ironía de este mensaje y del anterior... por si acaso.
  29. #22 Una parte de los impuestos que se recaudan en Cataluña... ya se administran desde allí. Se llama "Presupuesto de la Generalitat".
  30. #12 Una de las grandes victorias del nacionalismo es la desinformación. Como bien te ponen otros comentarios eso de los impuestos en las regiones ya se hace. Pero el miedo vende mucho y cuando nos tocan la pasta más fácil que entremos al trapo.
  31. #22 lo que viene a decir que Cataluña aportará menos a las arcas estatales.
  32. O sea que un concierto económico catalán para que no aporten. Si ser separatista implica pagar menos impuestos entonces con el tiempo todas las regiones serán separatistas. Entendería un limite en la solidaridad para TODAS las regiones, como el modelo alemán, pero privilegios no
  33. #22 Eso ya se hace! Goto #16
  34. #27 Los juguetes, los artículos navideños, se podría decir que todo el sector textil, artículos de hogar y así podría seguir hasta el infinito de los sectores industriales que aquí se han perdido. Demasiados en que aparte de fabricados por auténticos esclavos a los que se une en muchos casos la condición de niños como bien dices.

    Creo que es, y mira que es difícil, algo en que Menéame en pleno y por aclamación estaría de acuerdo en que habría que hacer algo al respecto. Lo que estoy también seguro es que habría disparidad de opiniones en qué medidas se deberían tomar.
  35. #33 nos encaminamos a un modelo en que haya que pagarles por ser españoles. Para esto, prefiero que cada uno vaya por su lado.
  36. Oy, oy, oy. Que se empiezan a mojar en los temas polémicos... Qué cómodo se estaba hasta ahora en ese sentido, a ver cuando sacan el programa para las generales que me voy a reír un rato. Bueno, en realidad va a haber muchos programas plagaditos de chistes estas generales. :-D

    #11 Entonces... ¿En Aragón nos quedaremos solos? :roll:
  37. #8 Tralarí, tralará
  38. #7 No, que ¿Por qué "¿Porque?"?
  39. #15 Exacto. Un partido como Pablemos que, en teoría, aboga por la igualdad de todos ante la ley, lo que debería defender es la supresión de los beneficios fiscales que tienen unas comunidades con respecto a otras y abogar por una igualdad total. Pero, claro, eso es "facha"
  40. #37 nunca le desearia a nadie la deuda española excepto a los borbónicos!
    Vosotros soys reyno, recuerdas, soys libres de iros quando querais igual que todos ;)
  41. Esta claro... PODEMOS.
  42. Madre mia que ganas tiene la gente de intoxicar.

    Errejon: que parte de los impuestos los administren las autonomias

    fanboys anti Podmeos: quieren separar España y que cada uno pague diferente!!!!

    yo: claro, como ahora el IBI y otra serie de impuestos los deciden las autonomias quizas es mas justo que esas autonomias administren tambien lo generado por sus impuestos

    fanboy anti Podemos: pero lo que deben hacer es un impuesto nacional igual para todos

    (si hace eso) otros fanboys anti Podemos: Podemos demuestra ser unionista y fascista al controlar los impuestos de toda España


    Nunca llueve a gusto de todos pero los intoxicadores no os cansais de soltar tonterias
  43. #41 Esa era la ironia de #20

    Hazte ultraliberal pero luego te van a cobrar por cada paso que des en la acera, por cada kilometro recorrido en las carreteras y por cada metro de cable que han tirado para que tengas electricidad e internet en casa

    Seguramente habria muchos que acaben por hacerse "sociatas" con tal de no pagar por cada paso
  44. #11 Sounds like a plan!
  45. #35 Los últimos años, sin embargo, he visto en la prensa que se han empezado a traer fábricas de Asia de vuelta a España, sobre todo de los sectores textil y juguetero. En Alicante hay bastantes empresas de estos sectores y me consta que se han reabierto fábricas en España que años atrás habían sido deslocalizadas.

    El motivo es que las subidas de salarios de países como China, junto con la obligación de tener que hacer tratos con el corrupto Estado Chino (cuando deslocalizas la producción a China no hablas con "empresas", sino que te sientas con un funcionario del Estado que es el que hace el negocio contigo y te oferta los precios de fabricar tus productos en China, transportarlos de vuelta a Europa, etc...) y la cada vez más baja diferencia de precios entre fabricarlos aquí y fabricarlos allí y tener que traerlos, está haciendo que muchas industrias de manufacturas de productos básicos abandonen la estrategia de la deslocalización para bajar costes de producción.
  46. #44 no ha dicho que "parte de los impuestos los administren las autonomías", sino que "parte de los impuestos los administre Cataluña", que es algo muy distinto.

    Y teniendo en cuenta que la Generalitat YA administra una parte de los impuestos (¿o acaso no tiene un presupuesto?), ya me dirás qué quiere decir exactamente.
  47. #48 Pues que cree Errejon al igual que muchos creemos que no hay que dar autonomia con independencia, hay que dar autonomia administrando sus propios impuestos.

    Esta medida deberia gustar a nacionalista e independentistas pero... como lo propone Podemos es la peor cosa que se ha propuesto desde hace 7 siglos
  48. #1 ¿los catalanes somos ricos?
  49. #49 lo que podría estar bien si estuviera hablando de un sistema federal, donde mis impuestos los gestiono yo y los catalanes los suyos. Pero él habla exclusivamente de Cataluña (corrígeme si me equivoco), lo que implica diferenciación y privilegio.

    Y Cataluña ya administra parte de sus impuestos, como cuando decide cerrar un hospital, o construir una biblioteca.
  50. #41 Guay. Adelante. Es justo lo que yo estaba diciendo.

    A los ricos, les toca los cojones tener que pagar periódicamente por cosas que ellos probablemente no vayan a amortizar, como es una Seguridad Social (que la gastas, con suerte, dos o tres veces en toda tu vida y fuera), o carreteras, escuelas y universidades para el populacho, etcétera.

    Ellos prefieren cosechar sus miles de millones y a los demás que les den fuertemente por el agujero del culo, que ellos cuando quieran algo, ya lo pagarán que para eso tienen millones (o lo robarán, que para eso saben cómo hacerlo). Lo justo y lo necesario es dejar que, evidentemente, esas personas ultrarricas paguen cero punto cero impuestos. No el 1% de las SICAV ni "impuestos reducidos", no. Cero punto cero euros al año de impuestos, por todas sus propiedades, bienes, activos financieros y operaciones de especulación.

    Al pobre, lo que le conviene es asociarse con otros pobres, del mismo modo que trabajan las casas de seguros, para así poder tener cosas como un tratamiento contra el cáncer de 180.000 euros cuando lo necesite. Probablemente no lo vaya a necesitar, pero si lo necesita, ahí lo tiene. Si lo necesita y no lo tiene porque el Estado es ultraliberal, entonces muere o tiene que vender su casa, su taller de coches y sus ahorros de autónomo para poder salvarse. Es lo que pasa con el approach ultraliberal, que sólo le gusta a los ricos y que jamás triunfará porque los pobres somos más.

    Por eso, la cosa debería ser exactamente como yo lo digo: libertad de cotización. Los pobres - es decir el 99% - tenemos nuestras carreteras, hospitales y universidades y nadie nos toca los cojones con eso porque el 1% que no quiere pagar ni un céntimo, no lo paga y viven felices siguiendo las doctrinas de Hayek y compañía, sin que nadie les moleste.

    La discusión termina, todos felices, cada uno vive tranquilo como mejor ha decidido.
  51. #51 No, le preguntan por Cataluña y el responde de Cataluña pero refieriendose a un estado federal en el que todas las autonomias funcionen bajo los mismos criterios, te copy pasteo de la web de Hoy por hoy:

    Para solucionar el encaje de Cataluña en España, el número dos de Podemos, propone “avanzar en un sentido federal” y otorgar a los catalanes “algún tipo de reconocimiento fiscal”. Propone usar “la seducción como pegamento” para que Cataluña no se independice aunque reconoce que hay que facilitar “el derecho a decidir". "No tenemos miedo a las urnas”.
  52. #46 That's the idea :-D Fuck the system!
  53. #54 Y cuando un ultraliberal forrado de pasta tenga que hacer 40 pagos diarios para pagar las 40 cosas publicas que use...

    le va a dar igual el dinero y se va a hacer sociata
  54. #53 mmmm propone “avanzar en un sentido federal” y otorgar a los catalanes “algún tipo de reconocimiento fiscal”

    Lo de avanzar en sentido federal lo puedo ver hasta bien, pero sigo escamado respecto a ese reconocimiento fiscal para los catalanes. ¿Sólo a ellos? Parece que sí, porque si todos fuéramos hacia el mismo sistema fiscal ¿cuál sería el reconocimiento entonces?

    Lo dicho, subrepticiamente está hablando de diferenciaciones ("reconocimientos")
  55. #45 Seguramente habria muchos que acaben por hacerse "sociatas" con tal de no pagar por cada paso

    Seguramente no: TODOS los pobretones, autonomillos de tres al cuarto, "profesionales liberales" y demás que ves comentando en las rede sosiale todologizando sobre lo malo que es el demasiado sosializmo, se irían de cabeza a registrarse como "socialista" a los dos años de tener que estar continuamente desembolsando dinero hasta para ir a cagar.

    El liberalismo, dejar que "los mercados" decidan los precios y que cada uno según sus habilidades progrese en la vida, tiene la consecuencia directa de que automáticamente todo se vuelve 100 veces más caro para el Pepito estándar de a pie. El liberalismo conviene, evidentemente, a la gente que tiene muuuucho dinero y propiedades, no al Pepito que gracias a su esfuerzo ha conseguido juntar en el banco 200.000 euros, o tener una buena nómina o tener unas cuantas tierras de cultivo. A ese lo que le conviene es social-democracia por los cuatro costados.

    Por eso sería un experimento digno de hacerse. El multimillonario, exención total de impuestos. No preocuparse, ya pagará las cosas cuando las necesite, que es precisamente lo que él quiere y exige, no se le está obligando a nada sino más bien dándole lo que lleva décadas pidiendo. El Pepito... ya se dará cuenta cuando tenga que aflojar la cartera de qué le conviene más.

    Ese sistema, acompañado de la prohibición por ley al Estado de "ir a financiarse a los mercados", arreglaría el debate en un plis plas.
  56. #54 pues que no use las carreteras que se hicieron con malvados impuestos y solo pueda ir caminando a los sitios. Verás que rápido se hace revolucionario.
  57. Hay muchos que al leer esta noticia no se han acordado o desconocen la existencia del Régimen Foral de Navarra y País Vasco desde que se aprobó la Constitución, Cataluña nunca ha criticado ese Régimen Foral por el que tanto los navarros como los vascos gestionan sus impuestos, pero está claro que lo ha envidiado y se habrá preguntado muchas veces, ¿por qué ellos si y nosotros no?.
  58. #62 la pregunta debería ser ¿por qué ellos todavía sí? o ¿por qué no todos sí?
  59. Mucho mejor. Ya puestos, propongo un sistema fiscal propio para cada individuo. No estaría basado en las sandeces que se comentan por ahí arriba sobre el ultraliberalismo, del que no tienen ni idea muchos de los que aqui postean. Con mi propuesta, cada uno decide a donde van sus impuestos (siempre habrá que pagar impuestos, ya que casi ningún servicio de primera y segunda necesidad son completamente públicos ni privados. Mirad las subvenciones a empresas privadas o simplemente los 100 euros que hay que pagar al año para el "mantenimiento" del aula de informática[...] en un colegio público.) Entonces no hará falta esa democracia que ahora tanto se pide.
  60. #50 es lo que decís, que tenéis más dais más y os devuelven menos.
    Es la trola de la que vivís últimamente.
  61. #63 Yo me he puesto en el lugar de un catalán, claro que la pregunta sería ¿por qué no todos igual que navarros y vascos? y además ¿por qué el resto de las comunidades no reclaman lo mismo?, en la respuesta puede estar el drama de Cataluña.
  62. #65 Tienes razon, yo no he visto nunca un catalán pobre. Lo que pasa es que se quejan mucho.
  63. #32 que se administre desde alli no quiere decir que aporte menos. Mira el modelo vasco
  64. #25 ese dia habrá que llamarle a ver si le ha pasado algo
  65. #57 Entonces admites que te has puesto a intoxicar contra Podemos antes incluso de enterarte de lo que proponia Podemos?
  66. #68 buen ejemplo has puesto, sí...
  67. #70 te estás equivocando. Critico lo que se dice en esta noticia y tú me enlazas otra que dice algo ligeramente diferente, pero con el mismo fondo: privilegios para Cataluña.

    Y por cierto, que no pretendo intoxicar contra el partido que más intenciones tenía de votar precisamente. En general, sus propuestas (incluido el proceso constituyente) me atraen y eso seguramente se refleje en mis comentarios en otras noticias. Pero las asimetrías electoralistas, para quien se las compre.
  68. #66 el resto de comunidades quizá quiera algún día dejar de hacer el tonto y dejar de asumir como normal los privilegios de otros. Yo desde luego no estoy por la labor de dárselos a unos pocos más. Mejor que vayamos cada uno por separado.
  69. #38 Precisamente el hecho de que las comunidades que has mencionado vayan mejor que el resto sugiere que su modelo fiscal es mejor que el centralizado.

    Si ves que algo funciona no lo destruyes, lo implantas donde hay problemas.
  70. #67 según vosotros los ricos catalanes sois expoliados por la pobre españa
  71. #57 un estado federal funciona en sitios serios. En España seria un estado de taifas con sus 17 dictadorzuelos. Primero hay mucho que hacer en materia de educación y de responsabilidad política del votante
  72. #74 Ya puestos, podríamos darle la vuelta al argumento y decir que a muchas comunidades les va mal (o no les va tan bien como debería) porque dos comunidades no contribuyen lo que les correspondería al fondo común
  73. #77 Eso si que sería equivocado. Sería echar la culpa del fracaso de una comunidad a que no reciben suficiente limosnas.

    Tener más libertad fiscal y gobiernos que impulsen la industria es lo que sacaría a esas comunidades de sus crisis.
  74. #75 Según vosotros nos pagais las facturas
  75. #79 según vosotros nos pagáis las facturas
  76. #80 Solución facil para aclararlo: Pacto Fiscal.

    Pero no hay huevos.
  77. #81 no son huevos. Es que no somos tontos. Es lo que querrían los ricos también un pacto fiscal que les fuese ventajoso.
  78. #82 Cuando veas a un catalán quejarse de problemas económicos le cuentas que es rico. Así tu y yo nos reimos del pardillo.

    Debemos ser los ricos mas apaleados del mundo.
  79. #83 sois ricos respecto al resto de españa(según vosotros y el cuelto de la cataluña expoliada).
    Obviamente lo que quiere la clase dirigente catalana es tener mas dinero que robar.
comentarios cerrados

menéame