Actualidad y sociedad
9 meneos
66 clics

¿Podemos realmente mantener la privacidad en la red?

Debemos conocer como funcionan los servicios que nos da Internet para ser capaces de decidir nuestra exposición en la red. En la privacidad, tenemos que tener en cuenta el retrato que nos hacen los buscadores como Google, la configuración de privacidad en las redes, los permisos de las aplicaciones o el rastro de navegación.

| etiquetas: privacidad , internet , ciberseguridad
  1. Sí... :tinfoil:
  2. #1 Eso es lo que queremos que creas, Andrés Gómez, con domicilio en la calle...
  3. Acepto. I Agree.
  4. Solamente hay un modo efectivo de mantener la privacidad en la red... y no es evitar poner datos personales.

    La manera de mantener la privacidad a salvo es que los datos privados queden rodeados de un montón de mierda falsa, insustancial y contradictoria; de manera que sea casi imposible diferenciar lo verdadero de lo falso.

    Así pues hay que ser hombre, mujer, perro, asociación de vecinos y empresa de marqueting, homosexual, hetero, polisexual, asexual, catalán, madrileño, vasco, gallego, argentino, australiano, sentinelense, groenlandés,...
  5. #5 ... para que te llegue TODA la publicidad.
  6. #5 vigilante de seguridad, abogado, embarazada...
    youtu.be/TlCQjX99oxA
  7. #6 A cuentafalsa@meloinvento.com o en su defecto una creada para acumular mierda con datos falsos.
  8. #5 Y decir que vives en calle falsa, número 123
  9. #5 y aun así, sin saber tu nombre y apellidos, podrán tener datos aproximados del lugar desde el que te conectas y tracear tus usos de la red mediante la huella del sistema operativo, del navegador, etc....
  10. Rotundamente NO.
  11. #5 Nacionalista catalán y monárquico. Supera eso 8-D
  12. #12 ¡Viva Puchimón I, Rey de Tractoria, Tabarnia i demás Països Catalans! :troll:
  13. #13 Y viva el Rey de España.
comentarios cerrados

menéame