Actualidad y sociedad
47 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos reclama dotar de más recursos a la Policía para la lucha contra la corrupción

La última macrorredada contra la corrupción que ha tenido al PP valenciano como protagonista ha provocado que Podemos haya puesto en escena la situación de “precariedad absoluta” que sufren los miembros de laGuardia Civil y la Policía para luchar contra la corrupción.Y para ello, por medio del diputado de la formación por Cádiz y exportavoz de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC),Juan Antonio Delgado,ha exigido la necesidad de dotar a estos profesionales de más recursos y más medios para reforzar su trabajo

| etiquetas: podemos , reclama , dotar , recursos , policía , lucha , corrupción
39 8 4 K 111
39 8 4 K 111
  1. sobra policia falta educacion.
  2. Claro, porque en la Policía solo trabajan seres de luz...
  3. ¿Pero estos no eran los que iban a acabar con la Policía? De verdad es que no se aclaran ni ellos, que se pongan de acuerdo si la van a quitar o no (espectador de 13TV).
  4. Mmmm... que traspasen porras y medios antidisturbios a la UDEF... con eso nos conformamos
  5. #5 Y una pasadita de la UDEF a probar el material en la próxima reunión en Genova,13 ;)
  6. #6 Ahí quería yo llegar...
  7. Hace falta inspectores y sub-inspectores y menos musculosos descerebrados ;)
  8. #4 ¿Acabar con la policia?

    primerisima noticia que tengo
  9. #9 lo que no hay es democracia .. España con medio pais parado , dudo que no haya educacion , cuando la gente muere de hambre en sus casas .Lo que hay es una oligarquia corrupta y podrida que arrastramos del franquismo y que son el mismo franquismo maquillado
  10. Que lo proponga en el congreso por favor, me gustaría ver cómo Ciudadanos vota NO de la manita del PP. Regeneración política....
  11. #4 No sólo con la policía, también quieren acabar, por este orden: con el estado del bienestar, con las pensiones, con la unidad de España y, en general, con la civilización tal y como la conocemos. No descarto que también quieran acabar con todos los primogénitos, pues su maldad no conoce límites.
  12. Me parece una buena propuesta, seguro que al resto de partidos no les gusta y votan en contra no vaya a ser que les quiten sus "honorarios".
  13. Y esos negativos???? :-O
  14. #13 ¿Alguien se ha cercionado que el niño de Bescansa esté bien? porque a lo mismo se lo comieron en un ritual satánicomunista la semana pasada.
  15. No hacen falta más recursos policiales, sino más inspectores fiscales, y más recursos en la justicia, para que los procesos no duren 8 o 10 años.
  16. #4 Ten cuidado con las ironías que hay mucho Sheldon por aquí y te van a crujir a negativos.
  17. #19 Ya me dado cuenta :-D de todas formas gracias por el aviso. :-) :-) A partir de ahora tendré que poner ironía entre paréntesis porque si no...
  18. #20 Y mira que hasta has puesto lo de 13tv :palm: pero ni aun así se dan cuenta, en fin ...
  19. #21 Sí, una lástima.:'(
  20. Estoy deseando ver con el Naranjito justifica su "no" a dicha propuesta para alinearse con el PP
  21. #18 En España, los comportamientos inherentes a prácticas corruptas, incluida la política, son imputables a una cultura antidemocrática proveniente del franquismo sociológico aún vigente. No nos gusta ser demócratas, trae problemas y genera conflictos. Además, España alardeaba de ser un territorio libre de corrupción pública e institucional. La existente era asimilada como un mal menor. Hoy nos escandalizamos y hacemos público nuestro malestar. Durante el franquismo, la censura, el miedo y la represión la hizo desaparecer. Sólo trascendieron algunos casos. Matesa y los ministros del Opus Dei, o la catástrofe de Los Ángeles de San Rafael con Jesús Gil y Gil como protagonista.

    El mito democrático de la transición oculta el carácter neoligárquico que presentó el periodo constituyente. Bajo el discurso de la responsabilidad política, progresistas, reformistas, izquierda y socialdemocracia consensuaron la renuncia a una parte de sus reivindicaciones con la finalidad de derrotar al búnker franquista. En este paquete la acción política, vilipendiada y menospreciada durante la dictadura, acabó siendo reivindicada como parte de la nueva sociedad democrática. Legalizados los partidos, ganó enteros como vocación de servicio público. Sin embargo, el proceso despolitizador del neoliberalismo arrasó con dichos valores.
    De: eldiario.es/contrapoder/corrupcion-Espana-impunidad_6_321677849.html

    m.publico.es/culturas/634877/la-corrupcion-del-franquismo-es-la-misma-
comentarios cerrados

menéame