Actualidad y sociedad
12 meneos
17 clics

El Poder Judicial advierte a los jueces sobre el uso de las redes sociales

La comisión de ética del Poder Judicial alerta por primera vez a los magistrados de que su participación en las redes sociales puede afectar a su "apariencia de independencia e imparcialidad" y recomienda "mesura y prudencia" en los comentarios vertidos tanto desde perfiles identificados como de pseudónimos,para preservar la "dignidad" de su cargo. No prohíbe su uso pero alerta de que puede comprometer la apariencia de imparcialidad de sus usuarios. No solo por las reflexiones lanzadas en ellas sino por pulsar un “me gusta” o seguir a determi

| etiquetas: poder judicial , advierte jueces , redes sociales , mesura , dignidad
  1. Pero, ¿los jueces ya saben entrar a internet solos? y sin el subalterno que le enciende el pc ni nada?
  2. Quien no haya visto las charlas del juez Calatayud en YouTube, se está perdiendo un señor con una cabeza tan bien amueblada que hace a la justicia ganar enteros: www.youtube.com/results?reload=9&search_query=juez+calatayud
  3. No vaya a parecer que los jueces son seres humanos con capacidad para pensar y tener una opinión propia. Saldría más económica que una I.A. se encargase de controlar la justicia del país, así no se vería comprometida la apariencia de imparciaalidad
  4. Vamos, que dejen el hooliganismo en los juzgados...
  5. #4 sí quieren cuñadear en la tasca, no haberse metido a juez.
  6. - Póngase este gorro de papel de plata, señor Juez, que vamos a entrar a ese invento del demonio.
  7. #6 ten cuidado, no vaya a ser que en tu trabajo vigilen tus redes sociales y por compartir una noticia consideren que das mala imagen a la empresa y te manden a la puta calle. El cuñadismo podría jugar en tu contra.
  8. #9 claro, porque los jueces no dan mala imagen de su independencia e imparcialidad con comentarios sesgados y parciales hechos públicamente. Va a ser que o tú eres uno de esos o simplemente no te importa la degradación de la sagrada Justicia.
  9. #10 degradación de la sagrada justicia? Tenemos manifestaciones públicas por parte de representantes de todos los partidos políticos que van desde el populismo barato hasta la demagogia y nadie se cuestiona la degradación del poder legislativo, Pero un juez publica una opinión personal y automáticamente ya se da por hecho que su juicio y su aptitud profesional es sesgada.

    Va a ser que tu no tienes ni puta idea de diferenciar entre la vida profesional y la personal.
  10. #11 determinados oficios y cargos están sujetos a ciertas restricciones y reservas. Si quieres ser cuñado no puedes ser juez. Y sigue faltando que así te cargas de razón,
  11. #6 He preguntado a uno que le afecta directamente esto, pues ya ha sido señalado (por politicos y periodistas) por twitter y me ha dicho que no era nada preocupante o que se saliera del sentido común.
  12. #12 Pero tú no eres quien determina esas restricciones. Y si decirte que no tienes ni puta idea lo consideras una falta de respeto y una justificación de tener la razón quizás se deba más bien a tu tendencia autoritaria que a tener la razón.
  13. #15 Entonces debes ser tú el que dicta el comportamiento ético de los jueces y demás funcionarios del Estado, enhorabuena. Y sigue faltando.
  14. #13 El otro día pusieron una charla por la radio, y flipé con su sabiduría, fruto de la experiencia, que en 30 años a 500 casos por año, lleva 15,000 juicios a sus espaldas.
  15. Pues estoy de acuerdo. Me parece una recomendación muy razonable.
  16. #16 Yo no soy el que está a favor de limitar la libertad de expresión en el ámbito personal, tú si.

    Pero tú tranquilo, igual que te parece muy bien que les quiten libertades a otros, te acabará tocando perderlas tú también. Ya lo disfrutarás cuando llegue el momento... o lo lamentarás.
  17. #19 Ufff, casi me vas a convencer. Te vuelvo a repetir que un juez no es un cuñado cualquiera de bar. Y si se comporta como tal, entonces no debe ser juez. En su ámbito personal se puede vestir de monja, que a mi no me importa. Pero cuando su opinión trasciende a lo publico entonces está poniendo en riesgo a la institución de la justicia. Y te vuelvo a repetir a ver si te enteras, que hay profesiones y cargos en los que se está sujeto a determinadas restricciones. O lo tomas o lo dejas. Por ejemplo, los militares y los policías deben mantener en todo momento la neutralidad politica y sindical y no pueden hacer manifestaciones políticas ni sindicales públicas porque lo prohibe la ley. Pero en el ámbito privado nada les impide ir a poner su papeleta en la urna. O desgañitarse contra el coletas en las reuniones en el ámbito privado.
comentarios cerrados

menéame