Actualidad y sociedad
49 meneos
188 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Policía colombiana sube por la fuerza a una joven en un vehículo sin placas oficiales durante una protesta

Policía colombiana sube por la fuerza a una joven en un vehículo sin placas oficiales durante una protesta  

Un video muestra la detención irregular de una joven, que fue forzada por miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá y (ESMAD) a ingresar a un vehículo sin identificación oficial, debido a que había bloqueado la vía en protesta contra el Gobierno de Iván Duque. En un segundo video se ve que el conductor ha adelantado al carro donde va la mujer, toca la bocina y le corta el paso, mientras le cuenta a otros automovilistas lo que ocurrió. Finalmente, el auto sin placas oficiales se estaciona, la mujer baja y el coche se escabulle.

| etiquetas: policía colombiana , vehículo , joven , protesta
38 11 6 K 257
38 11 6 K 257
  1. Muy sensacionalista: La Policía Metropolitana de Bogotá defendió la operación. El comandante Hoover Alfredo Penilla aseguró que, pese a no tener identificación policial, "esos vehículos son institucionales, los funcionarios que iban allí son institucionales". "Como Policía podemos hacerlo y están a la luz pública",
  2. Hoover Alfredo ....
  3. #1 Y si los graban en vídeo sueltan a los detenidos... muy normal, sí.
  4. #2 El primo de Usnavy Gonzales, ¿qué pasa?
  5. #1 Más aún viniendo del las practicas "transparentes" del ESMAD
  6. Russia Today ! PRESENTE! allá donde haya que desinformar.
  7. Russia Today, el medio de propaganda de Putin que persigue y encarcela a sus opositores y manda asesinar a sus enemigos en el extranjero, denunciado que unos policías no llevaban placas oficiales. Es el día de los santos inocentes en Rusia?

    www.theguardian.com/media/2017/nov/29/24-hour-putin-people-my-week-wat
  8. #1 Ya, no tienen identificación pero son institucionales. Hacen esto en Venezuela y todos a gritar "Dictadura, dictadura".... Y supongo que meterles tiros a la espalda a manifestantes también es institucional.

    www.telesurtv.net/news/colombia-muerte-dilan-cruz-protestas-ivan-duque
  9. #7 Pero tienen una rubia muy chula que hace unos video-memes guapísimos. Y donde se ponga un meme, que se quite cualquier información rigurosa.
  10. #8 creo que todo el comentario sin la parte de Venezuela hubiera sido mejor, digo, 160 manifestantes muertos en 3 meses del 2017, 40 en 2015, 40 entre enero y febrero de este año... más bien pareces buscando hacer ver blanditos a los policías colombianos. eso o una tremenda doble moral
  11. #10 Lo de Venezuela va porque si la milesima parte de lo que ocurre en Colombia fuera en Venzuela abrirían todos los telediraios españoles, latinomaéricanos y yankees con eso. Porque yo esto, por ejemplo, ni lo he visto en ninguna tv española en Prime Time y si fuera Venezuela lo habrían repetido hasta la saciedad:

    www.eldiario.es/theguardian/Ejercito-colombiano-civiles-falsos-positiv
  12. #11 yo se que son los falsos positivos y veo que tu no sabes que son, los falos positivos fue algo muy grabe que ocurrió a finales de los 90 y principios del nuevo siglo, en una Colombia en guerra y con un nivel de violencia tan brutal que parece increíble, sabes que ahora los niveles de muertes violentas de Venezuela son mayores a los de esa Colombia?, la de la Colombia de retenes de las FARC, de masacres de las AUC?, de la de despojos de tierras?, en esa época Colombia llegaba a los 80 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, Venezuela el 2018 llegó a las 32 mil muertes violentas, es decir, un país con 32 millones de habitantes eso se traduce en 100 muertes violentas por cada 100 mil, Colombia hoy día ha bajado sus niveles de violencia y no es el año pasado o el anterior, lo viene haciendo ininterrumpidamente desde hace más de una década, a punto que pasó de 80 muertes violentas a 25 de por cada 100 mil, no, si en Venezuela pasara una decima parte de lo que pasa en Colombia la gente diría que por fin volvió a como estaba antes del chavismo
comentarios cerrados

menéame