Actualidad y sociedad
19 meneos
122 clics

La Policía imputa a los propietarios de 55 talleres de toda España en la 'Operación Avería'

Agentes de la Policía Nacional han intervenido 80 equipos falsificados de diagnosis para automóviles en 55 talleres repartidos por toda España. Estas aprehensiones se han llevado a cabo durante el desarrollo de la “operación Avería” en la que ya se detuvo, en enero y febrero de este año, a los responsables de dos páginas web en las que se vendían estos productos a precios muy inferiores los originales. Han sido imputados 53 propietarios de los talleres que habían adquirido los aparatos y los utilizaban para análisis de vehículos.

| etiquetas: operación avería , talleres , odb
16 3 0 K 162
16 3 0 K 162
  1. Ya sabía yo que lo de la junta de la trócola er un fraude
  2. Conozco algunos de esos programas y lo que dicen de que "Los errores que cometen estos aparatos, con un coste de adquisición muy inferior a los originales, pueden poner en peligro la seguridad del coche y sus ocupantes" es el complemento miedica de la noticia.

    El asunto está en si un vehículo, que cuenta con un protocolo de comunicaciones con la centralita y un ordenador (ODBII, CANBUS, etc) está "cerrado" a que cualquiera pueda libremente modificar parámetros del motor o revisar el registro de averías del motor o eso queda restringido a las marcas.

    Se va a abrir un buen debate en este tema ya que si bien es cierto que si son falsificaciones (que las que he visto no lo son tal, son programas originales pero crackeados) existen infracciones sobre la Ley de Propiedad Industrial, en muchas ocasiones son programas legítimos que leen datos de la centralita.
    Desconozco si los protocolos son propietarios y se necesita licencia para poder usarlos o no, y esa es otra historia.

    Pero eso de que son peligrosos, tanto como activar el limpiaparabrisas....
    Hay miles de foros con verdaderos figuras del hacking/ajuste fino de vehículos
  3. #2 Hacen lo mismo que los originales porque son el programa orginal crackeado. Eso de "Los errores que cometen estos aparatos, con un coste de adquisición muy inferior a los originales, pueden poner en peligro la seguridad del coche y sus ocupantes" es una absoluta falacia. El único peligro que hay es el desconocimiento de quién usa la herramienta. Yo tengo varias de estas máquina y las utilizo en mi trabajo sin ningún tipo de problema.
  4. #4 La programación de la UCE de motor, y de otras, se "toca" sin que esto tenga ningún riesgo ni para el vehículo, ni para el conductor. Pero vamos a lo de siempre, quién lo "toca" debe saber que está haciendo y tener la formación adecuada porque hay mucho tocando lo que no sabe porque lo ha visto en foro.
  5. #4 No son solo equipos de diagnosis.
    Puedes tocar por ejemplo los parámetros de compresión del motor, para darle más potencia, lo cual puede ser peligroso para el motor y por ende a que te falle durante su uso. O puedes modificar la elevación de la suspensión individualmente en los mercedes por ejemplo.

    Aparte que estás cambiando la potencia fiscal.
    Pero eso no lo haces de forma accidental.
    Es como overclockear una CPU, o sabes lo que estás haciendo o ni si quiera se te ocurre que pudiera hacerse.

    Pero es que eso se hace con el programa original o con el que dispone Bosch por ejemplo, o con el de Mercedes.
    El meollo es lo de siempre. Si solo yo tengo el destornillador Torch 15, pasas por mis talleres si o si y te clavo. Monopolizo la diagnosis.
    Y los coches hoy llevan mucha electrónica e informática dentro.

    Si todos jugamos con las mismas armas entonces el pequeño taller tiene más flexibilidad para bajar el precio y quitarle mercado al taller oficial.

    Pero vamos, que no son programas falsos, son programas crackeados ( y la mayoría de las veces máquinas virtuales preinstaladas llenas de bichos y troyanos :-S )
    Conozco el tema porque me topé con uno que distribuía estos programas y en una ocasión me lió un pifostio feo en un cliente. Creemos que lleva en la trena o al menos varias condenas ya casi un año porque no le volví a ver.

    Era el equivalente del script kiddie en seguridad. Como le diera un problema una Virtual se atascaba.

    Más de un cliente me ha pedido esos programas y desde hace más de siete años les suelto la misma cantinela. Es un delito contra la propiedad industrial y el día que quieran dar un golpe en la mesa no quiero ser el que esté debajo.
    Ellos tienen los oficiales de Bosch y de Mercedes (este mola, tienen el coche en un taller y lo diagnostican desde el de enfrente).

    Hoy he llamado a mas de uno con un "te lo dije".
  6. Aquí tengo imágenes de los cabecillas en plena acción: www.youtube.com/watch?v=1oVBOUKG-wU

    #Disclaimer: no llegué a verlos cuando era pequeño. Me pilló demasiado pronto.

    #3: Dudo que un protocolo pueda ser propietario como tal... quizás por tema de patentes si, pero...

    Por ejemplo, eDonkey2000 y eMule. La empresa que hizo el primer programa intentó frenar al segundo haciendo cambios en el protocolo, pero legalmente no podían hacer nada, es más, cuando empezaron a surgir servidores de terceras personas, ya eMule ni siquiera se tuvo que defender de cambios en el protocolo. Pero legalmente nunca se llegó a actuar.
  7. #8 Conozco el tema perfectamente. Hace muchos años que utilizo todos los programas de diagnosis, originales y no, a diario. Cada día tengo consultas de supuestos mecánicos que, no es que no sepan que es un ordenador, es que no saben como funciona la inyección u otro sistema que esten "reparando" y ese es el principal problema. Aquí el principal problema es qe los fabricantes de automóviles se han saltado la Ley Monti a la torera. Esta ley les obligaba a poner a disposición del mercado libre toda la información técnica y metodos de diagnosis asociados a sus vehículos, y lo han hecho pero a precios desorbitados e inasumibles por un taller pequeño o mediano. Luego, se llevan la producción a China porque es más barata y ahora, los chinos les copian y los venden por un decima parte que ellos. Pues jodeos! No queréis liberalismo económico... Pues tres tazas!
  8. ¿en esto no se deberían promover los protocolos y estandares abiertos también?
  9. #12 Hay varios protocolos de diagnosis y son abiertos. El problema son el resto de funciones como lectura de datos o configuración de elementos.
  10. Por cierto la Diagbox de PSA se vende pirata por 100 €. Esto es lo que cuesta original:  media
comentarios cerrados

menéame