Actualidad y sociedad
2 meneos
36 clics

La política fiscal, la teoría de juegos y el cambio climático

En este artículo, procuraré exponer cómo usar la política arancelaria como herramienta para lograr la reducción global de las emisiones contaminantes, con una pequeña referencia a la teoría de juegos. Todo bien importado deberá pagar unas tasas proporcionales a las emisiones incurridas en su fabricación, tomando como base lo que costaría en términos ambientales fabricar ese bien en Europa. Así. para ganar competitividad en los mercados globales, los jugadores deberían esforzarse en contaminar menos, invirtiendo la tendencia actual.

| etiquetas: cambio climático , teoría de juegos , aranceles , fiscalidad
  1. #0 te la votaria por el planteamiento interesante salvo por este pequeño detalle www.meneame.net/search?q=esmola&w=links&p=url&s=&h=&am

    Tienes 18 envíos, siendo 6 del mismo sitio: Spam

    Edit: Si es tu blog añádelo a la bio y en cuanto haga una portada se incluirá en las RSSs de menéame, además de aparecer en Nótame dándole ambas más visibilidad al mismo
  2. #1 ¿Spam? No es mi blog, no. Y no veo que el autor esté vendiendo nada.

    Ni siquiera te ha dado tiempo a leer la noticia y ya votas negativo. Yo alucino aquí con la gente. Pues muchas gracias por dinamitar el debate, pero a mí me parece una idea interesante. Muy interesante, de hecho, para frenar el cambio climático. Me parece viable.

    A lo mejor tienes tú una mejor. Venga, cuéntanosla. Soy todo orejas.

    Asco de peña, que sólo destruye lo que aportan los demás, sin aportar nada.
  3. #2 Perdona, sí he entrado en la noticia y sí la he leido, hasta he dicho que es interesante y la votaría si no fuera por el tema del spam (y en caso de serlo, he tratado de ayudarte al final de #1 para que se viera más el blog: te lo digo por lo de "asco de peña ")

    Es indiferente que sea tu blog o el de otro, se llama abuso de fuentes y tu eres quien "dinamita el debate", con el abuso de las mismas, impidiendo (si dices que no es tuyo) que se debata por hacer spam, además de forma muy clara 1/3 de envíos. No hablo de 5 ó 6 enviadas en total, sino de casi 20. Estás claramente enviando de una fuente de forma descarada

    Si quieres saber más sólo tienes que preguntar. Suelo hacerlo habitualmente pero me vas a disculpar si se lo pides a otro

    Aquí @Waz ya te lo sugirió en tu primer envío www.meneame.net/m/actualidad/c/16168239
    Aquí casi la mitad de los votos son por lo mismo, spam www.meneame.net/m/actualidad/reductio-ad-absurdum-2/voters y así

    Creo que ya sabes de qué va esto así que respeta el voto. Sobre todo si está tan bien justificado como este. Te guste o te duela
  4. #2 Si abusas de una fuente a la hora de hacer tus envios tambien es spam, por abuso de fuentes para ser concretos.

    Lo tienes aqui meneame.wikispaces.com/Comenzando en la seccion meneatiqueta/spam, en la que se indica claramente que si abusas de una fuente (proporcion alta con respecto a tu total de envios y entropia baja) es spam y no esta permitido.

    La peña que da asco sois lo que pensais que podeis hacer lo que os sale de las pelotas cuando habeis aceptado una serie de condiciones de manera voluntaria. Condiciones que nunca os molestais en informaros cuales son.
comentarios cerrados

menéame