Actualidad y sociedad
41 meneos
133 clics

"A los políticos les falta explicar la verdad sobre las pensiones, no son sostenibles" Gay de Liébana  

El economista Gay de Liébana ha explicado en laSexta Noche que "no hay dinero por la relación de cotizantes de la Seguridad Social y los pensionistas". En sus propias palabras, "si hubiera más gente que trabajara se podría asegurar el sistema de pensiones" porque "quienes se jubilan cobran de promedio 1.000 euros al mes y quienes cotizan y trabajan deberían tener sueldos más elevados".

| etiquetas: pensiones , insostenibles , españa
  1. Lo unico sostenible es la corrupción de la castuza , sus enchufados , sus privilegios ,su falsa democracia falangista , sus sobres , sus aforamientos ..
  2. #2 Se autodescartó porque el enlace no era el correcto.
  3. #2 No es duplicada porque la cerré al equivocarme al enlazar, la anterior ya está cerrada.
  4. Los bancos tampoco eran sostenibles, i mira...
  5. Las pensiones de ahora son el resultado de los años y las cantidades cotizadas no son un regalo.
    La media es pura propaganda
    Con los años y las cotizaciones necesarias para cobrar una pensi´n de mil euros, andan por ahí los bancos prometiendo el oro y el moro.Luego reulta que entre comisines de gestión y administración y turbulencias de los mercados se quedan en caca de la vaca.
    En cuanto a las pensionees futuras no va a haber problema en pagarlas, con lo que se cobra ahora, los contratos temporales, las lagunas de cotización será milagroso llegar al mínimo.
    Todo esto ya se ha dicho varias veces el tiempo se ha ido encargando de negarlo.
  6. Lo que dice Liébana es totalmente mentira. Antes de la crisis de 2008, con un 8% de paro,la Seguridad Social tenía superávit. Desde entonces la Seguridad Social sigue perdiendo ingresos porque aumenta el paro.

    Es cierto que en Europa si ocurre eso, pero porque llevan 25 años de avance en lademografía, pero en españa, la generación del babyboom tiene ahora entre 40 y 50 años, y en Europa esa generación tiene entre 65 y 75 años.

    España llegaría a ese punto en 25 años.
  7. #9 Si un parado tiene 2 niños, pues se morirán de hambre.
  8. Pues lo que dice es muy verdad.
    Nos estamos endeudando para pagar las pensiones.
    Si los pensionistas recibiesen su pensión en función de lo cotizado, la pensión media sería de 250€.
    Lo cotizado se uso para pagar pensiones pretéritas, no se guardo.
    La piramide poblacional tiene forma de piramide inversa y cuando los baby boomers se jubilen en masa no habrá trabajadores para pagarlas.
  9. Gay de Liébana dice que hay que cambiar el sistema de pensiones de reparto que tenemos en la actualidad por uno de capitalización. Es decir, eliminar un sistema solidario por otro individual. Que cada uno se las apañe por su cuenta y si no te llega para ahorrar y hacerte un plan de pensiones privado, te jodes!!!. O quizás, en el mejor de los casos, el estado te dé un subsidio de 400 euros al mes.

    Más desigualdad aún, cuando se sabe que cuanto mayor sea la desigualdad peor va la economía. :palm:

    No estoy de acuerdo con lo que propone Gay de Liébana por estos motivos y porque el sistema de pensiones es perfectament sostenible... si se quiere, claro:

    Porcentaje del PIB que cada país de la UE dedica a las pensiones públicas (2011):


    Unión Europea (27) _12,9% PIB
    Zona Euro (17) ______13,4%
    Reino Unido ________11,8%
    Alemania __________12,4%
    Grecia _____________14,9%
    Portugal ___________14,8%
    Francia ____________14,5%
    Austria ____________14,8%
    Italia ______________16,1%

    España ___________11,4%
    epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/social_protection/data/ma

    El máximo gasto en pensiones de España sería del 14% del PIB en 2050. Menos de lo que hoy gastan Francia, Italia o Austria
    www.meneame.net/story/maximo-gasto-pensiones-espana-seria-14-pib-2050-

    Gasto social en España es del 25,7% del PIB. La media de la UE es del 29,4% (Tenemos el gasto social más bajo de los países importantes de la Eurozona. Menos gasto que Grecia, Irlanda, Portugal...)
    www.elcaptor.com/2012/12/gasto-social-union-europea-analisis-cifras.ht

    Gráfico: España, líder en desigualdad de la Unión Europea
    www.meneame.net/story/grafico-espana-lider-desigualdad-union-europea


    Estos son los expertos a los que el gobierno ha encargado las propuestas para 'reformar' el sistema público de pensiones:

    8 de los 12 miembros del comité de expertos en pensiones han estado a sueldo de la banca y las aseguradoras
    www.meneame.net/story/8-12-expertos-pensiones-han-estado-sueldo-banca-

    Reforma de las pensiones: sólo tres de los doce sabios defienden el sistema público
    www.meneame.net/story/reforma-pensiones-solo-tres-doce-sabios-defiende

    Un experto del comité: “El Gobierno sólo busca un aval para recortar las pensiones de inmediato”
    www.meneame.net/story/experto-comite-gobierno-solo-busca-aval-recortar


    Si seguimos el modelo alemán, muchos pensionistas acabarán en la

    …  media   » ver todo el comentario
  10. Se ha cortado el comentario anterior:


    El timo de las pensiones
    www.meneame.net/story/timo-las-pensiones

    Las pensiones no están el peligro (V.Navarro)
    www.vnavarro.org/?p=8434

    La reforma de las pensiones públicas y el engaño de las privadas (Juan Torres)
    juantorreslopez.com/publicaciones/articulos-de-opinion-y-divulgacion/2

    ¿Están en peligro las pensiones públicas? Las preguntas que todos nos hacemos. Las respuestas que siempre nos ocultan
    www.vnavarro.org/wp-content/uploads/2010/03/navarrotorresgarzon_pensio



    Estas son algunas de las "perlas" que el Inspector de Hacienda Raúl Burillo hizo en "Salvados: Fraude rico, fraude pobre": www.meneame.net/story/entrevista-inspector-hacienda-gran-fraude-fiscal

    -"La crisis en españa no es una crisis de gastos, es una crisis de ingresos".

    -"La agencia tributaria española es, sin duda, una de las más modestas de europa".

    -"De cada 60 céntimos que se invierten en la agencia tributaria se recaudan 100€".

    -"Desde que se creó la agencia tributaria en 1991 hemos tenido aproximadamente 27.000 funcionarios, que son los mismos que tenemos ahora". (A pesar de las promesas que continuamente hacen los políticos de reforzar la lucha contra el fraude)

    -"Defraudar es de pobres. El rico no defrauda, el rico tiene economías de opción, conflictos de ley. Ellos no hablan de fraude, hablan de planificación fiscal internacional. Y es legal".

    -"Lo que más impuestos paga en este país son las rentas del trabajo".

    -"Muchas leyes vienen redactadas o inspiradas por ideas que tienen determinados sectores económicos. Vienen confeccionadas desde despachos profesionales. Hay grandes empresas que piensan que lo que es bueno es pagar menos impuestos para seguir creando empleo. Al final llegas a la sensación de que los que tenemos que pagar impuestos somos unos cuantos y otros es mejor que no paguen".

    -"España es uno de los países que más déficit tiene en Investigación y Desarrollo, pero si viéramos las deducciones de las empresas por este concepto pensaríamos que españa es una potencia mundial en I+D".

    -"El gran fraude fiscal no está en los fontaneros, el gran fraude fiscal está en los paraísos fiscales y en las grandes operaciones internacionales".

    -"Los inspectores de hacienda, de forma general, solo podemos estar investigando un fraude durante un año. Esto hace difícil combatir el gran fraude".

    -"La idea que tiene el político que le toca tomar una decisión es: o hago una tributación injusta o se van a otro país. Al final toman la decisión que consideran mejor, que es que tengan una tributación injusta y difícil de explicar".

    -"Si las comunidades autónomas tienen necesidad de financiación ¿Cómo puede ser que hayan acabado con impuestos como el de patrimonio o el de sucesiones?".

    -"La facilidad con la que se conseguían ingresos con la burbuja inmobiliaria ha hecho que se fuera deshaciendo el sistema tributario".
  11. Las pensiones se pueden mantener con todos los impuestos que cobran: IVA, gasolina, luz, ...
  12. #12 habría que ver si el PIB es real, o si sí somos Grecia
  13. Se escoge recortar en sanidad y educación para no recortar pensiones.
    La pension máxima es de 35.000€ "campo de golf y mariscada"
    Pretenden privatizarlas para los babyboomers.
    Defender la bajada de las pensiones actuales es defender las pensiones públicas.
  14. El sistema de pensiones que tenemos nosotros (denominado "de reparto") no es que no sea sostenible, es que ya ha quebrado, lo que ocurre que son quiebras parciales (la bajada de la rentabilidad es una quiebra parcial, o los constantes cambios en las condiciones de cobro)

    El único sistema de pensiones justo y sostenible es el sistema de pensiones capitalizado.
  15. #17 no estoy de acuerdo: pensiones de reparto, pero que no se reparta lo que no hay.
    Con la capitalización vendrán los problemas: tal fondo quiebra o tal otro no puede hacer frente o perdió lo invertido, y te quedas sin pensión
  16. #8 Si fuera como dices no habría problema, lo cierto es que no es así. Las pensiones son un sistema solidario basado en que los cotizantes actuales aporten a la hucha de la que cobran los pensionistas actuales, no en que cada cotizante ahorre y le devuelvan lo ahorrado posteriormente.

    #12 Todo eso vale para la actualidad, pero va a haber un grave problema cuando se empiecen a jubilar los babyboomers de 60 y 70 por estas razones:

    - Son muchos, estamos hablando de una pirámide demográfica decreciente cuando necesitamos una base más ancha que la cúspide. A partir de esas generaciones fecha tenemos muchos menos nacimientos.

    - Sus salarios son mayores que los de generaciones actuales. Ocupan los cargos altos/intermedios en empresas grandes, muchos son funcionarios (creció el empleo público mucho en su vida laboral y ahora el acceso es casi imposible) y muchos también trabajan en profesiones liberales de ingresos relativamente grandes (dentistas, arquitectos, ...) que hoy también está muy complicado.

    - Para arreglarlo se importaron millones de inmigrantes, con una política inmigratoria errada. Su formación es peor que los locales, su desempleo es más alto, sus ingresos menores, incluso por la unificación familiar muchos tendrán pensiones no contributivas. Cuando empiecen a jubilarse yo diría que supondrán otro problema a la tesorería de la SS en vez de ser la solución.

    Así que en resumen el problema es que las pensiones de babyboomers van a tener que ser pagadas por generaciones posteriores que son menos en número y cuyos sueldos son mucho más bajos. Y agravado por el tema de política inmigratoria equivocada.
  17. A mí me parece más prudente un sistema de capitalización y creo que no es para nada incompatible con que el reparto de las pensiones sea mas o menos equitativo. Lo que lo hace casi inviable es la transición de un modelo a otro.
  18. #18 para eso se usa el concepto de "diversificación", un fondo no puede quebrar porque no es una empresa, es un conglomerado de empresas (y de otros instrumentos de inversión, como deuda), puede ser más o menos rentable, pero si te quedas sin pensión es porque ha ocurrido una debacle en el país y entonces estaríamos jodidos tanto con un sistema de reparto como capitalizado.

    Por no hablar de cómo los sistemas capitalizados favorecerían al propio desarrollo de la economía (el capitalismo se basa en el ahorro).
  19. Y si haces una devaluación interna menos (o dejan de serlo si quizas lo eran)
    www.meneame.net/c/14493773
    #12 #0
comentarios cerrados

menéame