Actualidad y sociedad
9 meneos
20 clics

Polonia obliga a la UE a postergar a junio su compromiso de emisiones cero para 2050

Como se trata de una fuente de energía neutra en carbono, socios como Hungría, Polonia y República Checa argumentaron que para lograr la neutralidad climática iban a necesitar reforzar su capacidad nuclear. Y, de paso, reclamaban que el resto del bloque destinase fondos para ese fin. Pero Alemania, Austria o Luxemburgo no estaban dispuestos a pasar por el aro.

| etiquetas: polonia , energía nuclear cambio climático , emisiones cero
  1. Los países del este de Europa jamás debieron entrar en la UE.
  2. #1 Europa lo aceptó demasiado rápido para que rusia no se quede con ellos.
  3. Por temas de trabajo he estado estos días con investigadores checos y en ese país están convencidos de que la energía nuclear es la única salida que tienen para la independencia energética. El gobierno encargó informes y los números que han mostrado los informes apuestan por la energía nuclear como única via factible para la descarbonización. Y por eso lo defendían. Supuestaente se escudan en que en Chequia no hay apenas sol ni viento :-/

    Yo les dije que me gustaría ver los números de esos informes. Me parece absolutamente ridículo que haya gente que siga apostando por la energía nuclear. Es imposible que cuadren los números si no los maquillas por razones políticas. Mantener las centrales que existen puede que salga a cuenta, ¿¿¿¿pero construir nuevas centrales????

    En serio me estás diciendo que la solución es poner 20.000 millones ahora para tener energía dentro de 10-15 años?? No solo es el coste de las centrales nucleares, con todos los costes ocultos que los gobiernos maquillan (regalan en terreno, no incluyen las perdidas económicas de la zona en turismo o agricultura, no incluyen el coste de almacenar residuos ni desmantelar la central...). Incluso sin contar eso, ¿alguien ha echado los números del coste de oportunidad que significaría poner esos 20.000 millones a funcionar desde ahora (y no en 15 años) en renovables? o alguien ha echado los números del precio y rendimiento que tendrán paneles y baterías dentro de 10-15 años? Es de locos.
  4. #1 Era mano de obra barata y cualificada para Alemania y Reino Unido.

    Quizá deberían haber retrasado su integración hasta haber conseguido una verdadera integración de “los 15”. Me hierve la sangre cuando veo el dumping fiscal de socios como Irlanda y Luxemburgo.
comentarios cerrados

menéame