Actualidad y sociedad
11 meneos
34 clics

¿Porqué el Putinismo sobrevivirá a Putin? (ENG)

A medida que la crisis de Ucrania se asienta en lo que parece ser un largo estancamiento, tal vez es hora de considerar el futuro de la obstinación de Rusia a Occidente, y quién y qué puede seguir los pasos del autor principal de esta obstinación, Vladimir Putin. Rusia claramente necesitaba alguien como Putin en este momento de su historia. Pero, ¿también necesitan Putinismo? Lo hará en el futuro? ¿La ideología autocrática, centrado en el Estado que el líder de Rusia ha llegado a representar sobrevivir el hombre?

| etiquetas: política , rusia , ucrania , putin , putinismo
  1. Porque es rentable
  2. Rusia se tornó un Putiferio...
  3. Traducción Libre:

    ¿La ideología autocrática, centrado en el Estado que el líder de Rusia ha llegado a representar sobrevivir el hombre?
    Creo que hay una buena probabilidad de que así será. Al salir del fracaso de la Unión Soviética, Rusia necesita un nuevo sentimiento de misión, una nueva idea de Rusia. Esto es lo que Putin entregó. Aunque no hay ninguna ideología putinista elaborada, un documento realizado por un grupo de expertos establecido por el político ruso German Gref en 1999, justo antes de la cita de Gref como ministro para el desarrollo económico, y aprobado por Putin, constituye una plataforma para las campañas electorales de Putin. El documento dijo que Rusia estaba atravesando la mayor crisis de su historia y que todos sus recursos, políticas, económicas y morales, tendría que ser alistado para que un país unido será capaz de superarlo. El país necesita la solidaridad y, sobre todo "gosudarstvenost", o fuerte poder del Estado.
    Esta necesidad no va a desaparecer. Contrariamente a las creencias de aquellos que se suscriben a la idea de un "fin de la historia" en el que la democracia liberal se convierte en la forma común de gobierno en todo el mundo, los rusos sienten la necesidad de un fuerte poder del Estado más que muchos otros países. En el núcleo del carácter ruso es la creencia de que, sin disciplina, la gente no iba a funcionar y nada funcionarían, y sólo la autoridad del gobierno pueden hacer cumplir esta disciplina. Dada la inclinación anárquica básica de la gente, pero por un poder estatal fuerte, el país se vendría abajo. Más allá de que los rusos tienden a creer que Rusia sólo puede existir como una gran potencia para cumplir con su histórica, la misión dada por Dios, y una Rusia democrática no sería lo suficientemente fuerte para alcanzar estatus de gran potencia. Esto está en la raíz de la debilidad de cada movimiento democrático en Rusia a lo largo de la historia.
    El componente más importante en la ideología del nacionalismo putinista se acompaña de anti-occidentalismo. Los orígenes de esta intensa anti-occidentalismo no son del todo claro; antiamericanismo no existía antes de la Guerra Fría en un grado significativo. Pero desde una perspectiva eminentemente práctica, que tiene que ver con la necesidad de la FSB, la organización sucesora de la KGB, para justificar su existencia, el presupuesto y la política. Y Putin es un hombre cuya mentalidad que sale de la KGB. Porque a menos que Rusia está protegida…   » ver todo el comentario
  4. Porque vendrán otros y le harán bueno...
  5. ¿Sobrevivir a Putin? ¿Acaso esta diciendo que Putin puede morir? Me da que alguien va a tener que volver a recibir la excelsa educación siberiana para olvidar esa idea peligrosa y equivocada.
  6. Putin tiene bastante aceptación entre los rusos... por suerte o por desgracia... es el Zar, y controla con mano de hierro todos los engranajes del estado ruso, incluyendo FSB y ejercito... y eso es algo, que entre los rusos, se valora muchísimo. Es otra mentalidad, y con los rusos, un Rajoy o un Zapatero duraban nada en el poder, por ejemplo, a Gorbachov lo odian ( y lo siguen odiando ) porque fue blando, sin embargo a Yeltsin que era un alcoholico terminal y dejo el pais en manos de la mafia chechena lo apoyaron porque fue fuerte cuando se subio en un tanque a echarle huevos a los militares en el golpe de estado del 91... y eso le sirvió de crédito para todo su mandato, que fue un descontrol absoluto.

    Lo primero que hizo Putin cuando piso el Kremlin fue arrasar con la mafia chechena y sus asociadosque dejo Yeltsin crecer como hongos, tomar el control de todo a partir del refuerzo y reorganización de la FSB ( es decir, la KGB, de la que es coronel ), y ha mantenido el orden, estabilizado la economía y ha capeado innumerables crisis y vaivenes de politica interna... y eso hace que los rusos, que lo critican y mucho, la mayoria tras la crítica se acuerden de como estuvieron en los 90. En resumen, los rusos quieren/necesitan un Zar, que cuando se envuelve en la bandera, con la estrella roja en una mano y el aguila bicéfala en la otra y se pone en su papel de Zar y mete mano en geopolitica.

    Para ver esa mentalidad, solo un ejemplo: el asalto de los spetsnaz al teatro Dubrovka se saldo con mas de 100 rehenes muertos por el asalto... lo que habría hecho caer a cualquier politico occidental ( la orden fue directa de Putin )... pero sin embargo reforzó a Putin, porque tambien la orden incluia la ejecución sumaria de los 40 secuestradores chechenos y el uso del gas que mato a los rehenes fue lo que impidió la explosion de las minas que llevaban los chechenos.

    ¿Y que fue del teatro? Pues otro ejemplo de la mentalidad rusa... reformaron el interior, pusieron una iglesia delante en homenaje a las victimas, y en poco más de un año lo reabrieron... con un circo permanente. Donde hubo muerte, pusieron vida.

    Juzgar la política rusa desde los parametros políticos occidentales no tiene mucho sentido.
  7. #5 Esta en el primer mandato del segundo grupo, puede presentarse otra vez sin necesidad de enrrocar como hizo con med, por cierto, es hasta 2018.
  8. Esto se parece un poco a esto que comentaba
    www.meneame.net/c/16396394

    Lo que parece que pasa en Rusia es que todos los poderes utilizan la marca Putin de pantalla.

    Aparte que para que lo asuntos funcionen y evolucionen creo que tiene que haber un contrapoder continuo. La oposición en las supuestas democracias liberales, la separación de poderes dentro del poder del estado, ... etc

    Pero quienes son realmente los distintos capos en el gobierno, en el parlamento, entre la oligarquia de millonarios, ...
    Ninguno se revelará mientras les dejen llevarse su tajada. Pero hay un momento en que la tajada ingente que se llevan los corruptos capos desborda y ni siquiera la pueden seguir ocultando y afecta a todos los ciudadanos. (es la que ultimamente hemos llamado casta por aquí y que nos ha llevado a la ultima crisis porque a ellos parece que les iba muy bien)
    www.meneame.net/c/15413671
    ¿Existe un "estado de bienestar" ruso?

    De todas formas yo pensaba que la educación en la epoca sovietica era de calidad, llegaba a un amplio espectro de la población y era mas fácil que hubiese una conciencia crítica.
  9. Por la misma razón que el franquismo ha shobrevivido en Eshpaña.
  10. Porque hijos de Putin hay muchos (y no solo en Rusia)
  11. El hijoputinismo va a llegaaaaaaaaaaaaaaarrrrrrrrr...


    PD: Diosshshshshss, que mañana más tonta llevo. :-P
comentarios cerrados

menéame