Actualidad y sociedad
71 meneos
177 clics

#PorteOuverte: los parisinos abren las puertas de sus casas en un gesto solidario tras los ataques de París

Con las etiquetas #PorteOuverte y #OpenDoor los parisinos abrieron literalmente las puertas de sus casas a través de las redes sociales para quienes necesitaran alojamiento tras los ataques que dejaron más de 100 muertos.

| etiquetas: atentados , paris , yihad , is , estado islámico
59 12 1 K 86
59 12 1 K 86
  1. No entiendo qué tiene que ver la necesidad de alojamiento con una masacre.
  2. #2 Paris es la mayor ciudad turística del mundo. Supongo que el cierre de fronteras habrá afectado a muchos turistas que se quedan atrapados sin poder regresar a sus casas
  3. #2 París es inmenso. Creo que tiene una población de 6 millones. Sin metro o bus, es materialmente imposible volver a tu casa si vives en la periferia.
  4. #2 Go to #6
  5. #2 Ayer se decretó un estado de excepción que pilló a mucha gente (turistas y residentes) a kilómetros de su casa y sin posibilidad de volver. Se pidió a los franceses que no salieran de sus casas pero muchos no tenían forma de llegar a ellas.

    Esta acción les dio la posibilidad de encontrar un lugar seguro hasta que volvió la calma.
  6. #2 Pues es bien fácil, la verdad. Imagina que estás en la calle en una noche en la que hay gente matando a otra gente en tu ciudad. Y resulta que para llegar a tu casa necesitas cruzar esa ciudad, con el riesgo que conlleva. Pues... así de simple.
  7. Antiguamente, hace mas de 50-60 años en Gran Canaria la gente vivia con las puertas abiertas... hasta que se torció todo.
    Me trae nostalgia de oir a mi abuela decirmelo, y me alegra saber que aunque fuera por una noche la gente se aceptara, se respetara y cuidara mutuamente.. pero, a qué precio.
  8. El postureo típico después de las desgracias de este tipo, y si viene con hashtag mejor. Igual que acudir a donar sangre miles de personas cuando solo hay 200 heridos. La gente no tiene ni idea de solidaridad.
  9. #10 Salvador Sostres al rescate
comentarios cerrados

menéame