Actualidad y sociedad
35 meneos
47 clics

Portugal dice que la UE no puede seguir ignorando el problema de la deuda

El primer ministro luso, António Costa, dijo hoy que la Unión Europea (UE) no puede seguir ignorando el problema de los altos niveles de deuda pública, aunque sería "contraproducente" que Portugal abriese ese debate. "Con las elecciones en Alemania, hasta octubre de 2017 la UE no discutirá nada sobre la deuda (...) La UE no puede continuar ignorando un problema que afecta al conjunto de la zona euro y que debe tener una respuesta europea integrada", declaró en una entrevista con la cadena pública lusa "RTP".

| etiquetas: portugal , ue , deuda
29 6 0 K 102
29 6 0 K 102
  1. Es que no se debía vivir a base de deuda.
  2. ¿Que la UE ignora el problema de la deuda? ¡Pero si ha estado obsesionada con el endeudamiento de sus miembros, con los rescates, con fijar límites de déficit e imponer reformas para evitar la deuda! ¡De eso se quejaban!

    Lo que aquí parece querer decir el presidente de Portugal es que la UE no está haciendo caso a las cosas que el gobierno portugués quiere respecto de su deuda. No ignora el problema de la deuda, ignora unas demandas del gobierno portugués.
  3. No seas manirroto y no tendrás deuda
  4. #1 Estamos de acuerdo.
    Pero entonces tenemos que cambiar el sistema actual basado en el consumo y perpetuo crecimiento.

    #2 Se trata de un problema generalizado, lo que pasa es que viendo las deudas de países con problemas como Grecia, Portugal o España, parece que el resto sea menor.
  5. #4 o producir lo que vayas a consumir.
  6. #5 ¿Autarquia?

    Bueno en parte puede ser.
  7. #6 No he dicho autarquía.
    ¿ Por qué iba a haber algún problema para comerciar con el resto del mundo ?
  8. #7 "Producir lo que vas s consumir"

    De esa frase se deduce autarquía.

    Supongo que te refieres al equilibrio en la balanza de pagos, eso está bien pero en la realidad es imposible que se produzca en todos los paises.

    Todos los países no pueden ser exportadores netos, y si encima te toca vivir en la misma zona que Alemania, ni te cuento.
  9. aquí sí que han salido los lameculos disparaos contra Portugal como si no tuviera razón en su discurso.
  10. ¿De dónde saca el dinero que un banco dice 'prestar'?

    Empecemos por el principio.
  11. #8 <<De esa frase se deduce autarquía.>>
    Sí, autarquía a nivel mundial.
    No es una idea mía, es un principio físico. Si algo se consume, es que ese algo se ha producido.
  12. #11 Estamos de acuerdo, es lo que se llama consumo y crecimiento sostenible.

    Actualmente estamos muy lejos de ello, y consumimos mucho mas rápido de lo que el planeta renueva, y eso evidentemente no es sostenible, y forma parte del actual problema de endeudamiento: En pos del crecimiento, sustituimos recursos por deuda (recursos futuros).
  13. la UE ya no es lo que era.
comentarios cerrados

menéame