Actualidad y sociedad
42 meneos
56 clics

Portugal introduce el impuesto de las patatas fritas

En los presupuestos generales de 2018 de Portugal se ha introducido un impuesto a los alimentos con exceso de sal, gravamen que ya se ha empezado a conocer popularmente como el impuesto de las patatas fritas, debido a que se aplicará a alimentos como las patatas chips, las galletas y los cereales.

| etiquetas: patatas , portugal , impuestos
  1. Como excusa está bien
  2. Escusas para recaudar dinero. Se les ve el plumero bastante bien.

    Luego pasará como con el colesterol. Toda la vida poniendo el colesterol a parir y al final resulta que no es tan malo como se decía.
  3. "Nos preocupa tu salud, así que come todas las patatas fritas que quieras... pero paga impuestos."
  4. #3 ¿Acaso insinúas que "tal" vez podrían incentivar medidas que a largo plazo recaudaran mas por ampliar las labores productivas y asi no grabar a la población "común" mientras mejoran el tejido industrial, comercial y el empleo a la par que las arcas del estado,

    No, nombre no, los estados siempre velan por hacer lo mejor para sus ciudadanos.
  5. Van a gravar los paquetes de sal también? Y si son para consumo propio?
  6. Si la sanidad es estatal, el estado debe incentivar o penalizar los alimentos que atenten contra la salud. Lo ideal sería que no existieran, pero como prohibir esta mal visto, hay que atacar al bolsillo.
    No lo veo mal.
  7. Aquí se lo han puesto al azúcar.
  8. #7 El problema es que los alimentos -por lo general- no atentan contra la salud. Lo que atenta contra la salud es el abuso.
    No hay ningún problema en beber una lata de refresco o comer una bolsa de patatas de vez en cuando...el problema es alimentarse exclusivamente de eso.

    Es una medida únicamente recaudatoria. El que come basura va a seguir comiendo basura. El que coma bien va a seguir comiendo bien.
  9. #10 Pues precisamente quien abuse más de esos alimentos tendrá peor salud y a la larga saldrá más caro al sistema público de salud. Así que cada uno es libre de no cuidarse, pero al menos pagas más por no hacerlo.

    Es lo mismo que con el tabaco, ¿quieres fumar y joderte la salud? Pues perfecto, pero paga más impuestos para ir preparando los gastos de salud que con mayor probabilidad generarás en el futuro.
  10. #4 Claro, toda esa grasa y esa sal pasará factura en un futuro. No veo mal que le pasen la factura a quien ha hecho uso de esos alimentos. Al igual que yo pago mis impuestos del tabaco.
  11. todo lo que enferme , mas caro .. lo veo genial ..
  12. #4 Con el tabaco funcionó.
  13. #8 No por eso son dañinas para la salud, pero hay que analizarlo como estafa.
  14. #9 Ahora hay que empezar a evaluar los resultados de la medida.
  15. #17 A las Lays se les nota también bastante la textura de galleta, pero supongo que será porque la harina de trigo sea más barata, o porque se mantengan más crujientes más tiempo.
  16. #7 Es más, como la sanidad es estatal (parece que la pague el "estado" en vez de los contribuyentes) yo creo que el gobierno debería introducir una cartilla de racionamiento obligatoria con los alimentos exactos que deberíamos de comer para estar sanos y fuertes.:palm:
  17. #10 las patatas fritas no son precisamente un alimento básico ni fundamental

    Por mi que triplique el IVA a estos productos o bebidas con azúcar y eximan de IVA a frutas y verduras frescas

    Como dicen otros comentarios, la sanidad es pública, se debe promover la salud
  18. #19 Pon un espacio entre el . y :palm:
    ;)
  19. #20 Exacto, ahora que sigan con el azúcar, aunque como graven alimentos con azúcares añadidos caen todos los procesados.
  20. Aquí en Chile obligaron a las empresas a etiquetar todos los productos con exceso de sodio, azúcar, grasa y calorías un parche horrible para avisarle a las personas que no deben consumirse tan a menudo. No hubo subida de impuestos y la gente ha dejado de consumir muchas marcas por la pegatina.

    Con las papas fritas dudo que funcione xD pero por lo que veo en Portugal también le pusieron un impuesto a la sal e igual lo del etiquetado era más efectivo.

    www.achipia.cl/wp-content/uploads/2016/06/Gr--fico-6.png

    www.180.com.uy/articulo/71126_aleluya-si-las-industrias-reformulan-los

    www.latercera.com/noticia/fanta-sprite-reducen-contenido-azucar-la-mit

    www.eldefinido.cl/actualidad/pais/8013/Asi-se-estan-transformando-las-

    O sea, a lo que voy es que subir el IVA para esto quizás no es necesario.
comentarios cerrados

menéame