Actualidad y sociedad
128 meneos
583 clics

Portugal ‘persigue’ a 300.000 conductores españoles con peajes impagados

Portugal ‘persigue’ a 300.000 conductores españoles con peajes impagados El país vecino reclama los pasajes no pagados, que suman más de 80 millones. Una empresa privada y un gabinete de abogados ejercen de intermediarios...

| etiquetas: portugal , peajes
106 22 6 K 69
106 22 6 K 69
Comentarios destacados:              
#7 Os cuento que me ha pasado a mí justo este verano. He ido al Algarve, al sur de Portugal. Para llegar allá, primero entro por la E90 y la E1, ambas con peajes comunes, como los que conocemos en España, dónde hay puestos para pagar (28€ por cierto).

Todo normal hasta acá. Luego, entro a la E22 y comienzo a ver que no hay ningún peaje pero si hay algo de precios, y yo no me enteraba de nada. Salí de la autopista para quedarme en Portimão unos días. Nada de peajes, me pareció extraño la verdad.

Cuando me iba a regresar, averigüé que pasaba con esa autopista, resulta que para entrar ahí, había que alquilar un aparato para que registre cada vez que pasa por los puntos de control o debías asociar tu tarjeta de crédito con tu matrícula, no sé ni donde. Me enteré que tenías hasta 5 días para pagar si habías pasado sin eso SOLO y unicamente en Correos de Portugal. Era sábado así que estaba jodido. Luego pasé por unas tiendas que también lo hacen, pero solo para matrículas portuguesas. Luego…...
  1. Es que los españoles a veces "nos pasamos de listos". Información ampliada es.finance.yahoo.com/blogs/finlaotracaradelamoneda/la-descarada-picare
  2. Lo primero que deberian de hacer los portugueses es ser honrados con los visitantes, de las multiples variantes que hay parea pagar sus autovias hay una, la mas favorable para el turista ocasional que es la tasa de 3 dias que no tienen en ninguna de sus estaciones de peaje o servicio a pesar de que la ofertan en su propaganda.
  3. #2 O aplicar la reciprocidad.

    Todo vehículo o transporte de mercancías con destino Portugal que pretenda cruzar las autovías españolas, que pague un precio por kilometro similar al que pagaría en Portugal, alquiler del aparatito incluido.

    Estoy de acuerdo con que hay que ser legal y pagar si algo es de pago, pero el sistema que tienen en las autovías portuguesas abusa de los extranjeros, no sé como la UE no ha dicho nada al respecto.
  4. #2 Eso...¡y no cobrarte las putas aceitunas del "aperitivo"!
  5. #1 Creo que te equivocas. Es cierto que, desde hace mucho, en Portugal puedes pasar el peaje sin parar y que algunos españoles pasan sin tener el aparato de control, pero este caso viene por otro problema. Con la crisis, Portugal puso peaje en todas sus autovías, pero para no gastar en cabinas, colocó unos pórticos que detectaban un aparato. Las condiciones para tener este aparato eran complicadas, era de prepago y caducaba enseguida. La mayoría se saltó ese peaje hasta que pusieron un método de pago más razonable. Ahora llegan aquellas sanciones.
  6. Os cuento que me ha pasado a mí justo este verano. He ido al Algarve, al sur de Portugal. Para llegar allá, primero entro por la E90 y la E1, ambas con peajes comunes, como los que conocemos en España, dónde hay puestos para pagar (28€ por cierto).

    Todo normal hasta acá. Luego, entro a la E22 y comienzo a ver que no hay ningún peaje pero si hay algo de precios, y yo no me enteraba de nada. Salí de la autopista para quedarme en Portimão unos días. Nada de peajes, me pareció extraño la verdad.

    Cuando me iba a regresar, averigüé que pasaba con esa autopista, resulta que para entrar ahí, había que alquilar un aparato para que registre cada vez que pasa por los puntos de control o debías asociar tu tarjeta de crédito con tu matrícula, no sé ni donde. Me enteré que tenías hasta 5 días para pagar si habías pasado sin eso SOLO y unicamente en Correos de Portugal. Era sábado así que estaba jodido. Luego pasé por unas tiendas que también lo hacen, pero solo para matrículas portuguesas. Luego pregunté en varias gasolineras y básicamente me decían que si era matrícula extranjera, que estaba jodido, pero no me preocupara, que la cuenta llega a casa. En conclusión, en Portimão nadie tenía ni puta idea como pagar el puto peaje un sábado.

    Estaba realmente cabreado, pasé dos putas horas buscando pagar esa mierda y no lo encontré. La entrada de la E22 en Portimão no tiene nada, solo una pequeña señal como esta www.theportugalnews.com/uploads/page/A22tollsign.jpg. Al final opté por devolverme por una carretera nacional, porque me daba mal rollo no pagarlo (soy un imbécil, lo sé).

    En conclusión, los españoles no pagamos eso simplemente porque es una locura de peaje, para entrar a esas autopistas sin peajes físicos no te enteras una mierda porque, encima, está pesimamente señalizado. Y si no averiguaste previamente y pasaste justo por el sitio que debías, estas jodido. Porque claro, ¿Estos no piensan que en otros países no tienen ni puta idea que pueden existe peajes así?

    Que les den, de verdad.
  7. #7 ¿Y qué tal las francesinhas?
  8. #8 Pocas francesinhas vas a probar en el Algarve.

    #1 Nos pasamos de listo, puede ser, de hecho reconozco que es probable que yo sea uno de esos 300.000 listos que buscan, pero también es cierto que su sistema no puede ser más incomodo y complicado.
  9. #9 ¿No hay francesinhas en el Algarve? ¿En qué estas pensando estos portugueses?
  10. Estuve en Portugal y algunas autopistas no hay quien las entienda. Desde mi punto de vista, el número de autopistas de peaje es un buen termómetro para medir el nivel de corrupción de un pais.
  11. vivo en huelva y paso mucho a Portugal a comer o a comprar tabaco. Siempre voy por la nacional. Aunque es cierto que los peajes son complicados de entender, todos sabemos que la autovía es de pago. Aquí hay muuuuucha gente que se enorgullece de ir siempre por la autovía y no pagar un euro. Allá cada cual.
  12. #3 hay casos peores en la UE desde hace tiempo y no parece haberse hecho nunca nada. En países como Austria o Eslovenia es un abuso, teniendo que pagar, además de peajes, una pegatina que te autoriza, simplemente, a entrar en el país.
  13. No tengo ni idea de leyes portuguesas, pero me da en la nariz que pueden reclamarle al maestro armero todo lo que quieran aquí en españa, que no van a ver ni un céntimo. Sólo van a pagar los que tengan que viajar por necesidad al país vecino, que el resto lo que hará es irse a otr parte. O no volver (muy bien, tirando piedras a su propio tejado)
  14. #14 No, a Sintra hay peajes normales. Los peajes "solo electrónicos" hay en la A22 y creo que otra más al norte.
  15. #1 no, los portugueses se han pasado de hijos de puta con la pegatina de los cojones

    #3 efectivamente: cada coche, cada camión que salga de Portugal, una tasa. Si va a cruzar españa, una tasa equivalente al número de kilómetros que va a recorrer hasta la frontera :-(
  16. #7 Misma situación este verano, me comí unos cuantos peajes en el Algarve hasta que mi pareja, que me acompañaba de copi miró en internet y nos enteramos del pastel (en la propia autopista y en el mismo viaje de ida) y acto seguido paré en una gasolinera a comprar un ticket. A la entrada desde Huelva hay un cartel que indica que los "coches extranjeros" se desvien hacia la derecha a unas cabinas que hay de telepeaje, pero entre el tráfico, el resto de señalización, mis propios nervios, la indecisión y la confusión no metí, pues sí vi antes que la autopista tendría peaje, pero no me imaginé este tipo de sistema. Por cierto, calculo que debo a las arcas de Portugal entre 80 y 100 euros, pues te cobran diez veces la cantidad defraudada. Intentaré pagar una puta mierda, pero ya veremos.
  17. Yo soy de esos que piensan que si soy tan pobre como para tener solo para echar una puta tienda de campaña y comer macarrones de camping gas, no les voy a pagar un puto peaje que han puesto recientemente. Así que no pago. Que les den por el culo.
  18. En Chile , concretamente en santiago las autopistas urbanas tambien tiene ese sistema "el tag ", el problema es en las interurbanas que apenas si tienen ese sistema , con dos agravantes , que no hay carreteras alternativas y que se forman unos atascos descomunales , de hecho para el 18 (las fiestas patrias) se espera una congestión descomunal
  19. #20 Así que eres de puerto rico, por eso eres tan religioso , eres un canuto , no es despectivo, en Chile le dicen así por que el que introdujo a los evangélicos en Chile era un español , valenciano ,Juan Bautista Canut de Bon Gil
  20. #19 No fue cosa de Franco, eso es algo muy anterior(1845) que viene del origen del ferrocarril en españa, algunos ingenieros pensaron que debido a que españa era muy montañosa la potencia de las máquinas normales de ferrocarril no era suficiente por lo creían que iba a ser necesario hacer máquinas más grandes, unas máquinas más grandes también requerían vias más anchas así que se decidió usar un mayor ancho de vía para dar cabida a esas máquinas más grandes. La realidad es que eso era innecesario, pero ese fue el origen del ancho de vía español y una de las razones por la que actualmente tenemos muy mala conexión con las infraestructuras ferroviarias europeas, lo cual hace que sea muy dificil vender nuestros productos y repartirlos por tren, se hace casi todo por camión, con el consiguiente aumento de costes y contaminación.
  21. #6 #9 #18 Creo que no me habéis entendido. Lo de lo que "nos pasamos de listos" no es mi opinión sino una interpretación del titular del link que incluyo en #1 que es más o menos lo que quiere decir con feo de "la descarada picaresca de los conductores españoles en Portugal"
  22. #23 Si, pero los autos extranjeros no pagan
  23. #21 Sí, me dijeron que desde Huelva hay un aviso, pero yo venía desde el norte de Portugal (Lisboa) y desde esa autovía a la entrada de la A22 no vi nada claro. Me pareció un desastre
  24. Yo voy todos los años al rally de Portugal. Intenté hacerlo bien el primer año, me fue imposible, desde entonces nunca pago. Que les den por el culo.
  25. #26 ni de coña. picaresca es el sistema de mierda. si el sistema es una mierda, la única alternativa posible es esquivarlo como mejor se pueda.
    ¿qué propones? ir pagando dócilmente a todo el que te exija dinero, por tal de no ser el «típico pícaro español»?

    cuánto daño hacen los telediarios y la televisión en el horizonte ideológico de la población.
  26. #30 Yo no propongo nada. Me límité a enviar un link que decía lo que decía. Como no soy afectado por este asunto no puedo opinar. Un saludo
  27. Me acabo de enterar ahora mismo de esto. Yo estuve en Portugal hace 4 años y no pagué un duro... No tenía ni idea de dónde se pagaba.
  28. Mi consejo es que si vais a visitar Oporto (El puerto) vayáis en el Lusitania o el Surex (trenes nocturnos) o bien algún autobús, puesto que entre peajes y gasolina casi sale a cuenta, porque pensad que si vais en coche perdéis medio día para ir y otro medio para volver, mientras que el tren nocturno os deja a primera hora y aprovecháis el día desde el principio. Además no tenéis que estar pendientes que si el aparaito, que si esto, que si lo otro.

    Esos trenes los podéis enlazar desde muchas cuidades de España. En autobuses no se como andará la cosa.

    Otra opción es ir por carretera, pero no se que tal será en Portugal. Hay gente que dice que conducen muy mal, pero no puedo deciros si es verdad o no.

    #Disclaimer: no es mi intención hacer propaganda, sólo dar un consejo.

    #25: No estoy de acuerdo en un detalle, y es que si España no transporta más mercancías por tren es porque no quiere, porque se pueden transvasar los contenedores de un tren a otro por poco coste en la frontera, se pueden cambiar los rodales... Hay muchas cosas que se pueden hacer, otra cosa es que se prefiera dar la excusa del diferente ancho para justificar la pésima política ferroviaria en España.

    Ahora mismo Barcelona tiene conexión con ancho internacional con Francia, y no tienen muchas más mercancías de las que tenían antes. Y es más, otros países que también tienen el diferente ancho SI tienen un mayor transporte de mercancías.

    Por eso digo que lo del ancho es una excusa barata de los políticos.
  29. #24: Dentro de poco se hará un congreso de Troletariado para conocernos todos. ¿Te vienes?
  30. Yo creo que una vez que estuve en portugal no pague algun peaje... eran pocos kilometros (10, 20? no se), tengo recuerdo de pensar 'que extraño, yo juraria que esto era autopista'.

    En fin, que vengan si quieren o si pueden.
  31. Yo estuve hace un mes, y ningún problema ya que dispongo de ViaT, aquí es raro el que no lo tiene.

    Al entrar desde Ciudad Rodrigo hay innumerables carteles diciendo que hay que pagar, hay unas cabinas en las que puedes pagar el recorrido que vas a hacer con tarjeta, te dan un ticket y ese te vale de justificante de pago. Lo sé porque ante la duda de si mi aparato servía entré en uno de ellos, y un chico, muy amable comprobó el aparato y me dijo que era válido.

    El sistema lo considero perfecto si de lo que se trata es de cobrar por el uso de la carretera (si está bien cobrar o no es un debate aparte), lo que es intolerable es que en Peajes como el de Irun se formen en las operaciones salida o retorno colas de más de 10 km porque la gente tarda en pagar.

    Lo que que creo es que en toda la unión europea se deberían aunar criterios y sistemas y precios por kilómetro, y prohibir que un país pueda colapsar un eje europeo por poner un puto peaje.

    Un inciso sobre cobrar o no: El coste de mantenimiento de las carreteras frecuentemente usadas por vehículos pesados a veces es excesivo, yo he visto en un día de verano con la carretra mojada y caliente, en una sola frenada fuerte de un trailer ondularse el asfalto. Entiendo que se cobre por el uso para que no todo esté mantenido por los contribuyentes. Lo que no entiendo es que por algunas vías de gran capacidad haya que pagar y que por otras no.
  32. Los peajes que se están reclamando son los clásicos de cabina, no los famosos automáticos que eran un lío, aunque ya no tanto.

    Lo que hemos hecho muchos de los que vamos con regularidad a Portugal es saltarnos el peaje por la "Vía Verde", lo que viene siendo el telepeaje automático que en España es un carril con barrera. En Portugal no hay barrera, lo que es una invitación a que espabilados como yo nos lo saltemos por la cara.

    Puede entenderse que quien haya entrado en una de las ex-scut (las autovías que tienen desde hace unos años el famoso telepeaje por tramos) se haya confundido y no haya pagado. Pero los peajes que se han reclamado HASTA AHORA son los de cabina y quien se lo saltaba sabía muy bien lo que estaba haciendo.

    A mí ya me han llegado varias cartas y no pienso pagar de ninguna forma. Si algún día vuelvo a Portugal, me para la GNR y me hace pagar, pagaré. Pero por Internet y con esas feas cartas fotocopiadas, nada. Reconozco que es echarle muchísimo morro al tema, pero es que no existe ninguna autovía alternativa para no pagar, aunque sea haciendo más kilómetros: si entras en una autovía es de peaje, sea el clásico de cabina o telepeaje. Creo que sólo una autovía que conecta Lisboa y la zona de Cascais/Sintra/Estoril es gratuita, y hablamos de todo un país. Y las carreteras secundarias, como entenderá cualquiera que haya hecho kilómetros por Portugal... no son una opción.
  33. #37 Pues qué quieres que te diga, me parece mucho más justo que no haya autovías gratuitas (creo recordar que algún tramo entre Aveiro y Oporto sí que lo hice por autovía gratuita).

    O que todas sean gratuitas o que no lo sea ninguna, pero que unos ciudadanos tengan que pagar por ir por vía rápida y otros no es bastante injusto por mucho que en España se vea normal.
  34. #7 Si eres de fuera no tienes que comprar aparato. En la entrada a la A22 desde España (por la A-49 desde huelva) hay unas maquinas que registran tu tarjeta con tu matrícula y te dan un tiquet a modo de justificante, pero la verdad es que la mayoría de la gente no paga porque hasta ahora no te multaban (y jamás he visto un control en la carretera), además si entras por otra carretera como tu, te jodes o eso es lo que parece que te dicen xD xD

    La solución si se ponen así es no entrar más en sus carreteras, porque vamos ya se parecen a Cataluña, 28 pavos de peaje por 100km :palm:

    Y los que defendéis el peaje parece que no habéis estado por allí, las autopistas de aqui son mejores y allí además no hay alternativas, por ejemplo la A22 la única alternativa que tiene es la EN125, una carretera "nacional" llena de baches, travesías, peatones y en muy mal estado, sobretodo por la noche que no tiene en muchos tramos ni lineas pintadas ni reflectantes ni nada además de tener siempre muchísimo trafico.
  35. #39 Por las que yo he circulado, en el norte, eran bastante mejores que la A8, eso sí, me pareció caro.
  36. El marido de una compañera de trabajo se jacta de que va dos veces por semana hasta Oporto sin pagar un duro... Ojalá lo cacen.
  37. Vivo en faro pero trabajo en ayamonte. Tengo la llamada "vía verde". Un chip que cuando paso por el peaje me cargan la cantidad en mi cuenta.

    La verdad es que no voy mucho por la autovia y solo esporádicamente la uso y pago los 2,85 euros que me cuesta.

    Hasta ahora, típica mentalidad española, la gente cuando hablaba de este tema la pregunta recurrente era ¿pero tu pagas?....

    Ahora cada vez veo mas casos de gente que me dice que le ha parado la " guardinha" y que han verificado por la matricula que habían pasado x veces por el peaje y que tenían que pagar en el acto (hasta 400 euros he oido) o el vehículo quedaba inmovilizado.
  38. #7 Pues tío si entraste por Huelva esta bastante bien indicado en la frontera.

    #8 ¿francesinhas? Eso es algo típico de Oporto, difícil encontrarlo en el Algarve. Y están muy buenas por cierto.
  39. #44 Pensaba que era como la tortilla de patatas aquí, ubicua. Podrían exportarlas, por el precio que pagué, hay pocas comidas tan ricas y contundentes.
  40. #45 Pues prueba, ya como postre, el folhar de olhao, si vuelves a pasar por aquí por el Algarve. Igual de rico y contundente.
  41. Ante la negligencia en informar bien de esos peajes, de como pagarlos, irregularidades, ...etc lo mismo que la dgt portuguesa ha contratado a esta empresa de cobros y reclamación, seguro que si todos los acusados, o muchos de ellos se unen en una defensa colectiva (seguro que hay bufetes deseando encargarse) a la que se pueden ir apuntando los que les vayan llegando las reclamaciones de estas multas para reclamarlas conjuntamente o llegar a un acuerdo. Las asociaciones de transportistas afectadas o asociaciones de conductores pueden gestionarlo o transmitir la información.

    Me recuerda un poco a las demandas por piratería de la equivalente a la sgae estadounidense que salieron por aquí o las demandas por patentes de software de linux de las empresas o bufetes troll de patentes (que solo iban contra las empresas "débiles" que no se enzarzarian en una batalla legal). Se hace una amenaza de juicio y la gente termina pagando, a no ser que se asocien y consigan una "economía de escala" en la defensa.

    No sé si van a ir a por todos o solo a por los que han acumulado mas multas (pareto). Seguramente entre los que viven cerca de las fronteras habrá muchísimos multireincidentes. Incluso seguro que bastantes portugueses, conociendo las limitaciones, carencias y fallos del sistema de informacion del peaje y de la forma de cobro se han hecho con un vehículo con matrícula española para no pagar.
  42. #27 No lo sabia y cuando dices extranjeros supongo que te refieres a los argentinos , por que nunca vi un coche con matricula extranjera a excepción de los argentinos , obvio.
    Supongo que te refieres a las autopistas urbanas de Santiago
  43. #44 Dije en el comentario que llegué a la A22 desde Lisboa, desde la E1
  44. #25 Hay diversas teorías y realmente no se sabe cuál es cierta, aunque esa me parece de las más alejadas de la realidad, precisamente en las zonas montañosas lo más adecuado es estrechar el ancho de vía para poder tener radios de giro más pequeños y por tanto reducir el volumen de las obras de construcción, que es en zona montañosa donde se notaría más este cambio.
comentarios cerrados

menéame