Actualidad y sociedad
19 meneos
55 clics

Portugal prepara una batalla legal para impedir que España se apropie del dominio comercial 'Jamón Serrano'

La creación de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el jamón serrano a nivel nacional, que impida su producción fuera de nuestro país, ha desatado ya las primeras críticas internacionales. La decisión ha provocado un gran malestar en Portugal, con productores que están dispuestos a presentar los recursos correspondientes para evitar la apropiación del término por parte de España. La aprobación de esta nueva IGP ha provocado también un fuerte rechazo entre las dos ya existentes en suelo español: Trevélez <Granada> y Serón <Almería>.

| etiquetas: jamón serrano , término protegido , portugal , fabricantes jamón
  1. Lo suyo es presunto serrano.

    (Perdón)
  2. Presunto apropiamiento.
  3. ¡Federación Ibérica ya!
  4. #1 Es curioso que en Portugal llamen presunto al jamón, pero en España, presunto se le llame al chorizo, ...
  5. #3 Eso lo resolvería, la verdad.
  6. Pues es absurdo lo de la unión ibérica. Ellos no tienen problemas de nacionalistas centrípetos, ni franquistas. Allí el ejército depuso al dictador.
    Habría que resolver todo eso primero.
  7. Claro, como en el resto del mundo no tienen cerdos ni sierras...
  8. #6 Tienes razón, políticamente no nos podemos unir, pero hacer una marca ibérica entre los dos países y proteger nuestros productos internacionalmente podría funcionar.
  9. #7 Pero no son Jamón Iberico
  10. #9 El jamón serrano no es jamón ibérico.
  11. #10
    El producto en si es Jamón Curado. Luego ya habrá variedades o denominaciones.

    Jamón serrano
    Ibérico
    De Teruel
    De Guijuelo.
    De trevelez
    ...
    En la montaña leonesa hay una variedad de jamón serrano que se cura añadiéndole además pimentón (debe de ser porque el ambiente, aunque es frío, no es lo suficientemente seco).

    Difícil va a estar registrar "jamón Serrano" sino las denominaciones españolas se ponen de acuerdo.
  12. #11 Pero es que no tiene lógica si en todo el mundo hay jamones de cerdo y sierras...las otras denominaciones de origen (especifican un sitio: Península Ibérica, Teruel, Guijuelo, Trévelez, Serín...) las entiendo, pero lo de jamón serrano, no lo veo. Parece una usurpación.
    En León hacen maravillas curando todas las carnes porque esa cecina...uauh! Qué hambre me ha entrado!
comentarios cerrados

menéame