Actualidad y sociedad
6 meneos
37 clics

¿Es posible el ‘cambio de sistema’ con estos votos?

Siendo realista hay que identificar que por el ‘cambio de sistema’ solo hay unos 7 millones de votos, es decir una cuarta parte, y no más, del electorado. Al mismo tiempo es poco y es mucho. En números es poco aún, pero en capacidad para la movilización es bastante, más que en la primera transición, por ejemplo. En el 15M y las Mareas nos movilizamos entre un 1 y 2 % de la población, pero se llegó, en la simpatía de las encuestas, al 60-70% de la ciudadanía. Si ahora sumamos los votos de Podemos y sus alianzas, los votos de IU, Esquerra....

| etiquetas: elecciones , votos , cambio , sistema
  1. Hombre.... tanto como el cambio del sistema... no sé...
  2. "Parece deseable el acumular suficientes experiencias y fuerzas sociales para que dentro de otros 4 años se pueda plantear un cambio de sistema, el que ahora se inicia. Pero construyéndolo de abajo a arriba, con bases diversificadas pero unitarias, para no repetir los errores de la primera transición."
  3. Lo que yo sí tengo claro, es que nos encontramos en la antesala de una segunda transición, que si somos capaces de aprovechar bien, podrá perfeccionar nuestro sistema democrático
comentarios cerrados

menéame