Actualidad y sociedad
50 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Ciudadanos han votado lo mismo en el Parlamento Europeo el 82% de las veces

‘Hechos son amores’, dice el refrán. En política quizá habría que decir ‘votos son amores’. Porque, más allá de promesas, discursos o frases vacías, lo que realmente importa es el voto que los partidos emiten ante propuestas concretas. Estas dos infografías muestran las 20 propuestas más importantes a lo largo del último año y medio y el grado de coincidencia entre los diversos partidos. Así, PP y Ciudadanos han votado lo mismo el 82% de las veces. La afinidad del PP con el PSOE también es muy significativa: el 75% de las votaciones.

| etiquetas: ppsoe , cs
  1. Además del 82% de coincidencia entre C's y PP también destaca el 91% entre C's y UPyD o el 88% entre IU y Podemos.
  2. Mas argumentos a favor de Cs para los que quieren dejar de votar al PP.
  3. #1 Está claro que Podemos son comunistas :troll:
  4. El que piense que no son lo mismo, tiene un problema serio.
  5. #4 Ambos son basura socialdemócrata pijoprogre
  6. El cambio sensato es que no cambie nada
  7. Aquí hay demasiado infiltrado del PP atacando a ciudadanos :troll:
  8. #10 ¿Por qué buscas una perra rusa en el programa de Ciudadanos? :-P
    Sííííí... Ya sé que se escribe Laika
  9. #6 Hostia, semejante argumentación me ha convencido. Creo que eres un genio de la idea y la verborrea.
  10. #12 Mientras los objetivos que compartan sean aceptables cual es el problema. Hemos llegado al absurdo de que si un partido elije una determinada opción, el opositor ha de buscar las razones para defender lo contrario. Al final las banderitas ideológicas de unos y otros serán muy diferentes pero no valdrán para nada porque solo buscan quitar votos a la oposición sea como sea.

    Es necesario cambiar cosas muy importantes pero el número de cosas que se cambian quizás no tienen porque ser tantas. Si se cambiaran los 4 problemas más importantes que tenemos (corrupción, paro, independecia del poder judicial, evasion de impuestos) quizás nos pareceríamos más a una democracia. Dudo que sea impresindible cambiarlo todo y hacerlo ya. Creo que Zapatero pensó que era más fácil gobernar y se atrevió a hacer lo primero que se le pasaba por la cabeza. Resultado; acertó alguna vez y la cagó mucho más de lo admisible.
  11. Curioso que ese sea el titular cuando el partido que más tiene en común con ciudadanos según esa regla es UPyD ( 91% )
  12. Creo que en lenguaje neoliberal se llama "cambio político" y en lenguaje común y corriente "cambiar para que nada cambie".

    A todos los que les vayan a votar que disfruten de lo votado.
  13. #16 Ese odio es cuidadosamente cultivado desde desde las direcciones de algunos partidos. El PP siembra odios hacia Podemos (el PSOE es una falsa izquierda que conviene más que cualquier otra cosa al PP, les ha ido muy bien alternándose en el poder).

    Lo siento pero si hay una cosa que no me gusta de Podemos es su odio. Me da igual si es odio a la derecha o a la izquierda porque el odio tiene vida propia y nadie es capaz de controlar los efectos de los odios que siembra.

    No me gustan algunas ideas de C's y me preocupan algunas cosas que aun no se han dicho claramente tanto en Podemos como en C's, pero el odio nunca conduce a nada bueno porque por cada problema que soluciona, genera otros cuatro igual de importantes.

    Me fío más de C's y si Podemos lo hace mejor que C's la próxima vez votaré a Podemos. Ya voté a Manuela Carmena y no me ha defraudado estoy muy contento, pero Carmena no es Podemos. Carmena es Podemos pero sin esos odios que vierten algunos de sus líderes para incendiar las masas.

    El PSOE y el PP hacen el paripé de odiarse pero en la intimidad se besan en la boca. Los negocios son los negocios.
  14. #20 He visto demasiadas veces el calificativo de facha dirigido a Albert Rivera y eso es odio. El principal enemigo de Podemos son las enormes diferencias ideológicas en el seno de la organización. Si David Bravo fuera el Líder de Podemos yo votaría a Podemos. En David Bravo no hay odio, no hay rencor, hay determinación, compromiso y un talento enorme.
  15. #22 Le sigo desde hace años es un Crack. Su especialidad el debate cara a cara, pero los monólogos tampoco se le dan mal.

    Estamos acostumbrados a normalizar el odio. Eso es lo que han conseguido PP, PSOE, CiU, PNV, Bildu, y tantos otros. Las formas son muy importantes y David Bravo es un tipo que domina las formas de expresión y no se va por las ramas, siempre pone el dedo en la yaga.
comentarios cerrados

menéame