Actualidad y sociedad
66 meneos
72 clics

El PP defiende la ley de la Memoria Histórica pero para retirar la calle a 'La Pasionaria' en Bilbao

El Grupo Municipal del Partido Popular de Bilbao ha presentado una propuesta donde insta al alcalde de la ciudad, Juan María Aburto, representante del PNV, a retirar el nombre de Dolores Ibarruri, ‘La Pasionaria’, del callejero de Bilbao. Ibarruri, natural de Gallarta, un pueblo de Vizcaya, posee una calle con su nombre en Bilbao desde 1999. Una calle donde Iñaki Azkuna, el difunto anterior alcalde de la villa, inauguró a su vez un busto de misma ‘La Pasionaria’ en 2008

| etiquetas: dolores ibarruri , guerra civil , bilbao , memoria histórica , derecha
55 11 1 K 98
55 11 1 K 98
  1. Cuando creía que el mejor show que podía montar el grupo popular del ayuntamiento de Bilbao ya lo había dado el concejal Monroy ¡bang! Un hit nuevo: La pasionaria que sacaba ojos en la guerra civil y una nueva versión de un clásico "Sabino arana es ETA".
  2. En realidad se refieren a tres personajes. A La Pasionaria ("por apoyar a Stalin"), a Zumalakarregi ("por sitiar Bilbao") y Sabino Arana ("ideólogo más rancio nacionalismo-racista y cuyos pensamientos han acabado por posibilitar las existencia de fenómenos como la banda terrorista ETA").

    No, la Ley de Memoria Histórica no hace referencia ni a estos personajes ni a esas fechas (es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Memoria_Histórica_de_España). Parece que los concejales del PP de Bilbao se han vuelto a pasar con los vinitos: www.meneame.net/story/oscar-fernandez-monroy-ebrio-amenazante
  3. Las mujeres, sean de la condición que sean , son seres libres para elegir su destino.
    Dolores Ibárurri.

    ¡¡¡No pasarán!!!!
  4. #2 Enlazar una ley a la wikipedia en vez de al BOE es de manipulador de primero de primaria. Que nos conocemos, la pasionaria fue una asesina y debe ser tratada como criminal de guerra, no homenajeada.
  5. #4 Mil disculpas caballero. Aquí tiene el BOE:

    www.boe.es/boe/dias/2007/12/27/pdfs/A53410-53416.pdf

    ¿Me puedes decir qué artículo se refiere a las guerras carlistas?

    #6 Pero no en el de "personajes". Vuelvo al BOE, no sea que #4 se sulfure:

    Artículo 15.
    Símbolos y monumentos públicos.
    1. Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas.


    El recuerdo de la legítima resistencia republicana no está sancionado.
  6. #2 Solo por joder...la pasionaria si que entraría en el rango de fechas :troll:

    Saludos
  7. Teniendo en cuenta que a esta mujer se la eligió democráticamente como diputada de las Cortes en 1936 por Asturias, creo que se están equivocando pidiendo semejante tontería.
  8. #4 Por saber, en serio ¿a quién mató?
  9. Pero Zumalakarregui no fue un general carlista? Si el carlismo es algo relacionado con la derecha conservadora a más no poder!
    Por lo demás, lo de Pasionaria tiene sentido, se quitan calles de militares asesinos franquistas (bien) pero se dejan las de asesinos comunistas (Carrillo, pasionaria, ...). Eso no es justicia, sino revanchismo. Por mi que dejen todas las calles y ya, pero si empiezan a quitar algunos, tendrían que quitar otras.
    Por lo demas, no condenaría a ninguno por escribir tuits a su favor :troll:
  10. y de la gallina que hay en moyua no dicen nada? por que si no recuerdo mal ahi sigue
  11. #5 C&P "El recuerdo de la legítima resistencia republicana no está sancionado." ...Pues no se yo que decirte, esta claro que el espiritu de la ley no es ese pero en ese C&P " menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión" ...pueden entrar muchas cosas :troll: de hecho, las inscripciones franquistas (las 4 que han cambiado) se cambian por formas neutras ;)

    No olvidemos que las leyes en españa, son interpretables a gusto del juez/fiscal ;)

    Saludos
  12. #10 de google maps street view  media
  13. #12 bueno despues de muchos años de la ley parece que a finales de diciembre obtuvieron el permiso para retirar el escudo
  14. No, si se sentirán todavía agraviados los hijos de los genocidas...
  15. #9 No sabia que Dolores habia sido generala, lo que si sabia es que era diputada elegida democraticamente cuando otros por las armas dieron fuego a españa.
  16. No se algunos que se fuman. ¿Me puede decir alguien a quien mato o mando matar?
  17. #7 Teniendo en cuenta que a Hitler se le eligió democráticamente como diputado del Parlamento en 1928 y Canciller en 1933, creo que se están equivocando de argumento.
  18. #19 ¿En serio no ves la diferencia? Hitler se quedó en el poder por las trapamejas que hizo con las leyes y a esta mujer (sin tener ni puta idea) supongo que le quitaron el poder los coleguitas de Franco después del Golpe de Estado, que de legítimo tiene lo que yo de camionero
  19. El racismo de Arana (más bien xenofobia) era lo normal en 1900. En Bizkaia, Cádiz o Burdeos. Hombre de su tiempo.

    Incluso los socialistas del PSOE lo eran también.

    Mientras tanto, los franquistas que defiende el PP no eran muy normales que digamos.

    "Sabino Arana ("ideólogo más rancio nacionalismo-racista y cuyos pensamientos han acabado por posibilitar las existencia de fenómenos como la banda terrorista ETA")."

    Anda, como Ramiro Ledesma con el franquismo, pero con más ramalazos nazis. De ese no hablan.
  20. #19 Godwin.

    Acabas de perder el debate.
comentarios cerrados

menéame