Actualidad y sociedad
39 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP se definió como populista en sus congresos de 1979 y 1987

Alianza Popular incluyó el populismo como definición ideológica en los congresos de 1979 y 1987. "Nosotros tenemos que aspirar a recoger de nuevo a esa gran fuerza que está ahí; en un verdadero populismo, como el que sugiere nuestro nombre, el de Alianza Popular", dijo Fraga. En el III Congreso de AP en 1979 se definió como "partido populista, conservador y reformista". En 1988, tras la contestación interna a Hernández Mancha, el entonces líder de AP afrontó el congreso del año 1989 con el populismo como eje de sus políticas.

| etiquetas: pp , ap , populismo
32 7 4 K 73
32 7 4 K 73
  1. Quien usa el término "populismo" como ofensa como si el término tuviera algo negativo per se lo hace por ignorancia o maldad
  2. Pues lo lameculos de la prensa (toda la mierda de prensa que tenemos en esta miseria de país de idiotas) no se han enterado. Aleluya, los perroflautas son unos populistas de mierda, dijo el capo de tuti capi!!
  3. #1 Es el uso mayorítario del termino, y muchos por aquí argumentan que las palabras significan lo que quiera la mayoría en cada momento :shit:, negando a la RAE el valor de ser una institución que vela por la objetividad en el significado de las palabras:

    populismo
    1. m. popularismo.
    2. m. Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares. U. m. en sent. despect.
    dle.rae.es/?id=TfyMi6t

    popularismo
    1. m. Tendencia o afición a lo popular en formas de vida, arte, literatura, etc.
    dle.rae.es/?id=Tfd1iU4

    demagogia
    1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.
    2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
    dle.rae.es/?id=C8V3LG9

    Es muy goloso cambiarle el significado a las palabras y usarlas para escupir. ¿Por qué hablar de "populismo" cuando quieres decir "demagogia"? :hug:

    Luego tenemos a Espeonza vistiendose de "liberal" y los colectivistas felices usandolo para escupir a la derecha por ser "liberales" :shit: Envidia de unos y otros hacia los padres del progresismo, la libertad, los derechos humanos y la democracia :shit: Conservadores y neoconservadores (no están en misa) solo tienen de liberales que les gusta la "escuela" de economia neoliberal :shit: La mayoría es feliz confundiendo liberal en lo político con liberal en lo económico. :shit:

    Al final lo que importa es escupir mierda, ser víctimas del relativismo.
  4. Es una cuestión semántica: antes, populista significaba, popularmente (valga la "rebuznancia"), "del pueblo". ahora, significa "satisfacer las demandas del pueblo con promesas irrealizables". Significados a gusto del consumidor.
  5. #3 Estando de acuerdo en el resto, discrepo con lo de la RAE. Si la RAE mandase en el idioma, que no lo hace, jamás habrían admitido palabros como almóndiga, cederom y demás lindezas.
  6. Es que no sabéis, aquel era el populismo de bien, el fetén
  7. #5 La RAE es una institución, como la enciclopedia. Hoy encontrarás misándrica, pero no hembrista o feminazi. :roll:

    Quien manda es la Cultura, RAE: usos y costumbres. La RAE viene de lujo para dar zascas de campeonato a los necios que la envidian por aportar la credibilidad que nunca tienen.
comentarios cerrados

menéame