Actualidad y sociedad
41 meneos
46 clics
El PP gallego vota en contra de que se use el gallego en el Congreso

El PP gallego vota en contra de que se use el gallego en el Congreso

La formación rechaza en el Parlamento de Galicia una propuesta, presentada por el BNG y respaldada por los socialistas, que pedía que la Xunta apoye el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja.

| etiquetas: voto , contrario , pp , uso , gallego , congreso
  1. ¿Y la noticia es?

    Votan y legislan en contra de la sanidad pública, la educación, etc...

    Son coherentes con su línea de actuación.
  2. ¿No era Feijoo el que decia que Galicia era una nación sin país? xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  3. #2 Precisamente por eso, el idioma galego sólo se debe usar en su nación según ellos.
  4. votar en una camara que hay q legislar para todos, usando lso idiomas regionales para después, seguir negociadno en la lengua de todos.
    Eso sería lo normal si el congreso no estuviera trabajando de cara a las TV, no de cara a legislar para el pueblo.

    Es simple marketing político.
  5. Nuestra asociación de corruptos preferida sólo quiere una, pequeñita y poco libre.

    Allá dónde tienen poder en comunidades bilingües, Baleares, Comunidad Valenciana o Galicia están intentando arrinconar las lenguas de esas comunidades e imponer el castellano, cómo en los tiempos de extraordinaria placidez.

    Sólo las dejarán para alguna cosa folklórica o un par de frases en el discurso de su festividad autonómica. Mira, también cómo en los días de extraordinaria placidez.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Coros_y_Danzas_de_España
  6. #1 Deberían usarlo de eslogan, si total, nunca han destacado por sus frases de campaña, al menos irían de cara: "Partido Popular, siempre en contra."
  7. La excusa del PP es bastante pobre: votamos en contra porque “no preocupa en la calle”. Supongo que es un tema delicado en Galicia y no quieren meterse en un jardín, así que prefieren dar una excusa tonta.

    Pero, al margen de la justificación, estoy de acuerdo con el rechazo a la propuesta. Por las siguientes razones: 1) Esto no va a revertir la pérdida de gallego-hablantes que menciona la noticia; 2) Esto no va a servir para dignificar la lengua gallega, que fue de lo poco que podemos agradecer a los esfuerzos por la normalización lingüística en Galicia (casi nadie piensa ya que el gallego sea una lengua de gente inculta o una lengua para usar en casa); 3) Esto no va a promover un mayor conocimiento de las lenguas regionales fuera de sus ámbitos territoriales; 4) Esto no va a servir para generar una mayor simpatía por las lenguas españolas distintas del castellano en el resto de España, quizá incluso al contrario; 5) Existe un elemento de cohesión que es la lengua castellana, ¿por qué debemos rechazarlo para comunicarnos entre españoles?; 6) Ya hace tiempo que el parlamento perdió su función de discusión política y se ha convertido en un escaparate en el que escenificar de cara a los medios; con esto se va a potenciar esta circunstancia, cada uno soltando su discurso; 7) Aunque no sea la razón más importante, es ineficiente y antieconómica.

    ¿Para qué sirve esto además de para hacer teatro? ¿Vamos a conseguir revertir la pérdida de hablantes en lengua gallega con esto? Esto es, para mí lo más triste del asunto, pero reconozco que es una cuestión más emocional que racional.
  8. #6 la defensa del gallego en Galicia por parte del PP es un poco esquizofrénica: dicen que lo defienden pero luego no hacen nada.

    Ahora bien, la realidad es que el gallego se muere solo por la existencia de una lengua más fuerte, que es el castellano, no porque el PP lo ataque directamente.
  9. Es lógico que estén en contra, porque si no todos los documentos deberían hacerse en catalán, valenciano, aragonés, aranés, bable, asturiano, gallego, euskera, estremeñu.... ah!!! Y castellano

    Como si todos hablaran castellano

    Cuánta estupidez, Dios :palm:
  10. #3 Pues bien que hacen por acabar con él. Y con bastante éxito.
comentarios cerrados

menéame