Actualidad y sociedad
38 meneos
40 clics

El PP lucha para rebajar las recomendaciones del Parlamento Europeo sobre paraísos fiscales

No son más que recomendaciones, sin poder legislativo, para intentar rebajar un problema que le cuesta a la Unión Europea un billón de euros al año. Se trata de frenar al menos en parte la elusión y la evasión de impuestos a través de paraísos fiscales. El PPE presenta una serie de enmiendas en las que rebaja la opción de prohibir sociedades fantasma, de añadir a países europeos como Irlanda y Luxemburgo en la lista de paraísos fiscales o de frenar a los despachos que operan como intermediarios

| etiquetas: paraiso fiscal , pp , ppe , evasión , impuestos , recomendaciones
  1. me pregunto por qué las querrán rebajar... ¬¬
  2. Pues debe ser una de las pocas cosas por las que lucha porque, desde luego, su lucha por respetar los derechos fundamentales de todos los españoles y alcanzar la justicia social ni se ve ni se espera.
    Sinvergüenzas. Me ponen enferma. Y aquí seguimos, alimentado carroñeros.
  3. -"Las enmiendas socialistas van en dirección contraria". Por ejemplo, los socialistas pretenden que Luxemburgo, Irlanda, Malta y Holanda aparezcan considerados como "paraísos fiscales".-
    ¿Un canto de cisne del PSOE? Que tenga cuidado Ramón Jauregui con lo que hace. No hay que morder la mano que te da de comer.

    Juncker desde la presidencia de la Comisión Europea está claro que no va a dejar que Luxemburgo deje de tener su status fiscal especial.
  4. #4 Lo que me gustaría a mi ver a Irlanda ahí metida. Por cosas como:
    - www.meneame.net/m/tecnología/facebook-pago-irlanda-solo-30-millones-e
    - www.meneame.net/story/apple-factura-irlanda-99-ventas-espana
    - www.meneame.net/story/zara-ahorra-impuestos-facturar-ventas-internet-d

    No le tengo especial simpatía al PSOE tampoco pero esa idea sí que me parece bien.
  5. El PP luchando ? Será por llenar sus cajas B-Z.
  6. #4 Yo vería más interesante algún tipo de unificación de políticas fiscales en toda la Unión.

    Ya me vuelvo al país de la piruleta ¡Arre, unicornio!
  7. #5 Estoy de acuerdo Irlanda es un agujero terrible para los países miembros, el principal, pero Luxemburgo tiene acuerdos secretos y por ejemplo la sede de Amazon EU S.a.r.l (sociedad limitada) está allí.
    ¿y que decir de Holanda y su doble sandwich?
    A mi me parece repugnante que Juncker sea presidente de la Comisión Europea habiendo sido Primer Ministro de Luxemburgo.
    Así nos va. Sin vistas a que esto vaya a mejorar, con los lobbies en los puestos más altos de la jerarquía de la Unión.
  8. #7 La unificación de políticas fiscales es imposible. Paises con gobiernos liberales de derechas quitarán los impuestos a los ricos y otros socialistas (de los de verdad) adoptarán fiscalidades progresivas.

    Lo que si se puede hacer es localizar cada operación y que esta cotice donde marque el comprador. Que se persiga el truco del doble sandwich por ejemplo no dejando que una empresa alegue costes de propiedad intelectual a una segunda para no declarar beneficios.
  9. Adjunto un enlace al debate que se celebró en Fort Apache sobre el tema de la evasión fiscal, los paraísos fiscales y la actitud de los grandes PPartidos.

    www.meneame.net/m/actualidad/fort-apache-ricos-cada-vez-mas-ricos
  10. Aún son candidatos a ganar elecciones para que te hagas una idea de la de lerdos que tenemos.
  11. Nadie tira piedras sobre su propio tejado. No van a legislar en contra de sus propios intereses; corruptos si, pero tontos no.
  12. Por algo son el partido más corrupto de Europa
  13. #8 y de España. España tambien tienen sus mantajes fiscales para extranjero y sus acuerdos secretos con empresas extranjeras
comentarios cerrados

menéame