Actualidad y sociedad
20 meneos
22 clics

El PP pide que el Congreso habilite julio y agosto tras la falta de actividad por el confinamiento

El grupo parlamentario del PP ha pedido a la dirección del Congreso que habilite los meses de julio y agosto para que la Cámara pueda recuperar la actividad tras haber permanecido a medio gas parte de marzo y abril por el confinamiento, según ha explicado la portavoz parlamentaria de los populares, Cayetana Álvarez de Toledo, tras la reunión de esta tarde de la Junta de Portavoces.

| etiquetas: pp , congreso , julio , agosto , actividad , cámara , portavoces
16 4 0 K 124
16 4 0 K 124
  1. Ah, que los políticos no estaban teletrabajando televagueando...
  2. La idea no es mala, pero es raro que un partido "tan constitucional" no se sepa la misma:

    Artículo 73

    1. Las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones: el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio.

    2. Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Las sesiones extraordinarias deberán convocarse sobre un orden del día determinado y serán clausuradas una vez que éste haya sido agotado.


    Vamos, que eso no es constitucional (aunque le veo todo el sentido del mundo)
  3. Fíjate, que gran ayuda, para que puedan ir al congreso a decirle a cualquier cosa al gobierno si pero no incluso no pero si, que es como decir, no sirvo para nada.

    Esta es la oposición PP vergüenza de Europa que tenemos.
  4. #3 Fácil. Se van convocando sesiones extraordinarias durante el mes de Julio y Setiembre. No pone límites a la extensión del orden del día.
  5. estos quieren seguir cobrando las dietas de desplazamiento en verano tambien
  6. #5

    Eso no es una reunión extraordinaria.
  7. #2 el PP esta haciendo el paripe
    Solo hay que ver, lo que exigen como oposicion y lo que han dado como gobierno .
    Edit:
    Yo todavía recuerdo cuando decidieron por sus santos cojones que el gobierno en funciones no se tenia que.someter al parlamento.
  8. #6 a mi de eso no me cabe la menor duda
  9. #3 hay que estudiar el reglamento del Congreso para ver si tienen alguna puerta para poder hacerlo. Se que es postureo pepero, pero si fuéramos una democracia madura en un momento de crisis como está sería lo normal buscar una forma de mantener las sesiones de control al gobierno durante el verano, el problema es que aquí en vez de usarlo para construir lo usarán solo para buscar titulares rimbombantes
  10. #3 #10 Reglamento: Artículo 61
    3. La Presidencia convocará la sesión extraordinaria si se le pide, de conformidad con la Constitución, por quien establece el párrafo anterior y de acuerdo con el orden del día que le haya sido propuesto. En todo caso, la Cámara permanecerá reunida hasta el momento en que se haya agotado el orden del día para el que fue convocada.

    Artículo 68
    1. El orden del día del Pleno puede ser alterado por acuerdo de éste, a propuesta del Presidente o a petición de dos Grupos Parlamentarios o de una quinta parte de los miembros de la Cámara.

    2. El orden del día de una Comisión puede ser alterado por acuerdo de ésta, a propuesta de su Presidente o a petición de dos Grupos Parlamentarios o de una quinta parte de los Diputados miembros de la misma.

    3. En uno y otro caso, cuando se trate de incluir un asunto, éste tendrá que haber cumplido los trámites reglamentarios que le permitan estar en condiciones de ser incluido.
    www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Hist_Normas/Norm/

    Usando el reglamento tanto por los ordenes del dia, modificacion de estos e inclusion de ausntos, se puede hacer perfectamente
  11. me parece bien la idea, siempre que no cobren horas extras ni dietas extras.
comentarios cerrados

menéame