Actualidad y sociedad
16 meneos
18 clics

El PP pide a la Junta Electoral que suspenda las ruedas de prensa del Consejo de Ministros

El Partido Popular ha solicitado a la Junta Electoral Central (JEC) que tome las medidas necesarias para “suspender, durante el proceso electoral, las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros” si incluyen medidas “electoralistas” y que se “aperciba” al Ejecutivo de Pedro Sánchez sobre la posibilidad de ser sancionado en caso de incumplimiento con una multa que puede llegar a los 3.000 euros si se trata de autoridades o funcionarios.En su escrito el diputado del Grupo Popular Juan Carlos Vera interpone..

| etiquetas: pp pide , junta electoral , suspenda , ruedas prensa , consejo ministros
  1. La miniatura es genial. El ternero somos nosotros. Y el hombre es el político...que nos soba el lomo antes de sacrificarnos.
  2. Consejos vendo que para mi no tengo.

    El PP es garantía de politización de las instituciones, hasta el punto de recibir condenas del Tribunal Supremo por la manipulación que hizo de los telediarios con Urdaci, o los #viernesnegros de su reciente etapa.  media
  3. Y lo dice el PP.... Jajajaja!
  4. #1 antes de sacrificarnos nos ordeñan un poco.
    Troll  media
  5. #1 es una vaquita, la acaban de cubrir y Pablo le está explicando lo que lleva dentro :troll:
  6. Al PP solo le falta pedir a la Junta Electoral que prohíba a los partidos acudir a las elecciones dopados con dinero irregular.
  7. #4 El PSOE haciendo campaña electoral desde el consejo de ministros. Compran nuestros votos con nuestro propio dinero.

    :palm: :palm: :palm:
  8. Y matizó, eso solo lo podemos hacer nosotros lo de lo demás atenta claramente contra nuestra democracia.
  9. ¿Hay algún consejo de ministros después del inicio de campaña?
  10. #7 si no te informan en la rueda de prensa tendrás que enterarte leyendo el BOE.
    Al hilo
    ¿Son los decretos de Sánchez de “urgente necesidad”

    "Formalmente, no hay ningún problema con estos decretos leyes del Gobierno que lleve a decir que son inconstitucionales", se arranca Joaquín Urías, exletrado del Constitucional, pero matiza: "Uno puede tener dudas de que haya tantas cuestiones urgentes y necesarias que no se hayan resuelto antes. Pero si el Gobierno es capaz de demostrarlo caso por caso, no hay ningún problema formal".
    . "La jurisprudencia es muy laxa al interpretar el requisito-límite de la extraordinaria y urgente necesidad. El Ejecutivo solo debe explicitar que esa necesidad existe y que hay conexión de sentido entre la urgencia que se declara y lo regulado. Sí pueden plantear problemas aquellas normas que desplieguen todos sus efectos dentro de unos años". "Eso es algo que va a tener que controlar el Constitucional, no lo puede controlar la junta electoral. Y tengo la impresión de que el Constitucional, cuando vea estos decretos, será más riguroso en el examen de la necesidad", apostilla Urías. "Desde mi punto de vista es más bien un problema de cultura constitucional. De abuso de muchas cosas", añade Álvarez-Ossorio.

    elpais.com/politica/2019/03/05/actualidad/1551816817_180065.html
  11. #2 Relacionada, más actual
    "Solo voy a ver la fuente", la justificación de Imbroda, denunciado por inaugurar en periodo electoral
    www.meneame.net/story/solo-voy-ver-fuente-justificacion-imbroda-denunc

    cc #3 #6 #8 #1
  12. #7 Igual que hacían los tuyos antes...con la diferencia que son medidas para benéfico de todos y no para darnos por el culo como los que a ti te gustan...cuestión de de gustos.
comentarios cerrados

menéame