Actualidad y sociedad
100 meneos
101 clics

PP y PSOE piden suprimir los encuentros directos de los vecinos con el alcalde [gal]

El pasado 30 de enero arrancaba el programa "Dillo ti" (Díselo tu), una iniciativa de participación ciudadana impulsada por el Gobierno municipal de Coruña, gracias a la cual, cada mes los vecinos y vecinas de un barrio de la ciudad tienen la oportunidad de realizar directamente demandas o críticas al alcalde y concejales. Este lunes PP y PSOE sumaron sus votos en la Comisión Informativa de Participación para pedir la supresión de estos encuentros participativos, que critican por considerarlos "actos políticos"

| etiquetas: coruña , marea atlántica , participación vecinal
83 17 0 K 28
83 17 0 K 28
  1. Es lo que se llama acercar la política a la ciudadanía... oh wait !!
  2. Pues claro que es un acto político, merluzos. De eso se trata, de que la gente participe en la vida política de la ciudad.
  3. DE-MO-CRA-CIA. Con dos cojones, sí señor.
  4. Si son los vecinos los quieren que sea el alcalde los vecinos, yo no veo inconveniente.
  5. Los suprimen por considerarlos "actos políticos". Cómo les escuece la Democracia a nuestros "demócratas de toda la vida y estado de Derecho".
  6. Pinza PP-PSOE contra el alcalde de En Marea,una premonición de lo que pasará el 27-J.
  7. Que poco les gusta dar la cara...
  8. ¡Conqué placidez vivían en el PSOE y el PP durante la dictadura de Paco (Vázquez)!
    A eso quieren volver, como demuestra que no quieran que la gente participe en las decisiones sobre SU ciudad: "durante o debate dos Orzamentos municipais para 2016 as emendas votadas conxuntamente por PP e PSOE supuxeron, entre outras cousas, que a partida destinada a Participación Cidadá e Innovación Democrática pasase de 492.000 euros a tan só 28.000."

  9. Gente corriente haciendo rendir cuentas a lo políticos de su gestión... Qué horror! :roll:
  10. lo que les asusta es que la gente participe en politica.. quieren robar libremente que nadie les moleste. Es el pueblo el que debe hacer politica y los politicos a fregar a sus casas .
  11. a mi no me parece mal, siempre y cuando se habiliten metodos sencillos, que lleguen a todos los ciudadanos y que sean eficaces para trasladar las necesidades del pueblo al gobierno municipal,

    si eso no funciona, señores busquen la formula, pero el ayuntamiento debe escuchar a la ciudadania
  12. Curiosamente en #Valladolor :palm: se empezó a realizarse ese tipo de actividades... ¡Con Javier León de la Riva (PP)!

    Por supuesto, fue el primer León, era conservador pero no demasiado, de hecho la Partydance empezó con él. Luego llegó su época más conservadora y todo esto se perdió.
  13. #13 ¿exactamente qué lo convierte en oclocracia?
  14. #1 mas bien es lo mas cercano a lo que es la democracia real, que el ciudadano critique o demande directamente al que gobierna cara a cara y eso para PP y al PSOE es veneno puro.
  15. Contra el vicio de pedir...

    " A votación, en todo caso, non é vinculante e a decisión final depende do Goberno local"

    Vamos que por una vez, la pinza no les va a valer más que para quedar RE-TRA-TA-DOS!
  16. PSOE PP LA MISMA MIERDA ES.  media
  17. Hay que acabar con estos hijos de puta... Votemos a PODIU (Podemos + IU)
  18. #16 ¿Se puede extrapolar tu comentario a la "democracia"? Las minorías que votan no representan a la gran mayoría. Por lo tanto tampoco es una democracia.
  19. oye #13, que dice #16 que es una oclocracia porque él sabe de buena tinta que los que van son sólo de Podemos aunque sea de participación abierta. Y que también sabe que la gente solo les dice loas a las Mareas de lo bien que lo hacen, aunque también esté abierto a que les digan cosas malas a la cara.

    Vamos, que no es autentica participación ciudadana porque no te gusta quién lo hace y te inventas mentiras sobre quién participa en ellas. Esto se viene haciendo en EEUU y Canadá desde hace mucho tiempo. Lo que viene siendo un Town Hall. Y les va muy bien. Y ningún chiflado dice que es para adoctrinar a nadie porque la gente que no está de acuerdo va también.

    No se prohibe el paso a los de opiniones contrarias a la alcaldía. Si solo va una minoría es porque quizás al resto de personas les importa una mierda lo que pasa en el ayuntamiento y quieren hacer democracia vaga. Vamos, poner la papeleta en la urna y olvidarse. Por tanto no falla el sistema, falla la cultura democrática que lo rodea. Como la tuya.
  20. #12 Bueno, no se perdió del todo. Siguió haciéndolos muy esporádicamente en barrios donde tenía a la asociación de vecinos de su parte (recordemos que creó una ex-profeso para ello en esa su primera legislatura) y sin demasiada publicidad previa.
  21. #16 o sea, vete a cagar. Sabes de buena tinta que se impide la entrada a esos "circos" a los opositores de Podemos o Mareas o, como parece el caso, te lo inventas a ver que sale?

    Si, como dice otro, alcaldes del PP también lo han llevado a cabo, pues OLÉ también. Se echa de menos más participación ciudadana, sobre todo a nivel municipal. Como ha hecho también Carmena en Madrid. Y tú lo críticas sólo porque son "de los otros".
  22. Es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde... y luego que los vecinos se estén calladitos y sin molestar 4 años que el alcalde tiene cosas más importantes que hacer que escucharlos, ni que fuera un servidor público. </Democracia según PPSOE>
  23. Al alcalde solo tienen derecho a hablarle industriales y constructores que previamente hayan ofrecido un óbolo.
    No la puta chusma de muertos de hambre que no hacen sino ensuciar las bellas alfombras del consistorio.
  24. #13 Lol, cualquiera diría que no sabes ni lo que significa
  25. ¿No interesa escuchar las quejas eh?

    i60.tinypic.com/2yx2lvt.jpg
  26. Lo definen como un "acto político" xD xD xD xD Si es que a quién se le ocurre, políticos haciendo política. Que dejen de molestar estos perroflautas, que al ayuntamiento no se va a trabajar, se va a vivir del cuento.
comentarios cerrados

menéame