Actualidad y sociedad
38 meneos
51 clics

Praga busca "desintoxicarse" del turismo masivo y apostar por el sostenible en el fin de la desescalada

Praga quiere librarse del turismo masivo. El Ayuntamiento de la capital checa ha anunciado un plan para fomentar el "turismo sostenible" en detrimento del masivo, que incluye cambiar las tasas a AirBnB, potenciar las visitas de nacionales y fomentar la cultura local. Un modelo que media Europa, y España en concreto, miran de reojo, pero que puede que no sea sostenible a nivel económico.

| etiquetas: turismo sostenible , praga , desescalada , coronavirus
  1. Propones eso aquí y te tiran al río :palm:
  2. #1 Te llaman antiespañol, te dicen que quieres hundir el país, etc.
  3. Meteros en la cabeza que el turismo va a cambiar si o si, y que el error de un país es apostar todo a ese sector.

    Ahora dilo en EGGGGGPAÑA y te comen el alma.
  4. "...puede que no sea sostenibe a nivel económico."
    Eso depende mucho de como se defina sostenibilidad, para quíen, en base a qué...
  5. Una mujer con mascarilla conduce un coche violeta junto al llamado Muro de John Lennin, en el centro histórico de Praga. AFP/Michal Cizek

    Ese gran músico comunista.... xD
  6. a mi me parece genial la desmasificación del turismo... pero a saber a que precio
  7. Como casi cualquier otra capital o gran ciudad que pierden su esencia en el centro y al final son todas iguales, desde cadenas de comida, carteles fosforitos y tiendas de sourvenirs, y una ristra de "cabarets" (o pubs/discos) que buscan atraer al público jóven y borracho (en mi experiencia sobretodo ingleses). A poco que te salgas de Wenceslao Square, el puente de Carlos y el castillo, Praga parece recuperar cierta tranquilidad y está llena de rincones preciosos. Pero es como visitar las rambla de barcelona, ya no es para los locales, si no para los turistas.
  8. Gran idea, a ver si toman nota por aqui. Turismo si, pero controlado.
  9. #1 Para empezar, el turismo representa en torno al 3% del PIB checo, mientras que es el 14% en España. Si mal no recuerdo, la media europea se sitúa en torno al 10%.

    El turismo de masas es un cáncer, pero es un cáncer que nos da de comer y no debería desaparecer de la noche a la mañana o lo pasaremos muy mal. Lo que sí deberíamos tener como objetivo es que progresivamente represente cada vez una proporción menor del PIB, desarrollando otras actividades con mayor valor añadido y empleos menos precarios.
  10. Parece que por fin podré querré visitar Praga
  11. Está muy bien que hagan eso, así será un lugar mas habitable y con mas personalidad.

    Ahora los turistas tendrán más motivos para elegir Praga. :troll:
  12. La mente humana es débil. En unas semanas se abren los vuelos comerciales, los turistas irán de un lado a otro, inundarán las calles, dejarán dinero a comerciantes y darán empleo. Todo de mala calidad, pero dinero al fin y al cabo. Asi que cuando nos demos cuenta estaremos en navidad y planificando las próximas vacaciones de verano. Ya habremos olvidado lo que queríamos.

    Un coloso económico como el turismo no se cambia en dos meses de pandemia. Es un proceso lento y sobre todo caro, que se hace en varios años. Pero desde luego, con tanto apartamento turístico en alquiler, los turistas van a seguir llegando en masa. Antes podías controlar la de gente que hacía vacaciones limitando el número de hoteles, pero ahora que cualquier piso se puede convertir en habitación de hotel, no hay limitaciones que valgan.

    No señores. El verano que viene, con turistas por todas partes y los comercios volcados a los gustos de estos señores, lloraremos lo que fueron nuestras ciudades en la primavera de 2020. El turismo llegó para quedarse....
  13. #9 Pero amigo, para eso hay que pensar a largo plazo, y en España se piensa a máximo 4 años vista.
comentarios cerrados

menéame