Actualidad y sociedad
22 meneos
50 clics

El precio del aceite de oliva, en máximos de casi 10 años por temor a escasez

Alerta para los consumidores que cuidan su salud - una menor oferta ha impulsado al alza los precios mundiales del aceite de oliva hasta máximos de casi una década y el coste de aliñar una ensalada podría subir aun más debido a las perspectivas de otra escasa cosecha en España, que es el principal productor. Los precios mayoristas para el aceite de oliva virgen alcanzaron los 4.099,52 euros por tonelada esta semana, una subida de más de un 60 por ciento respecto a un año antes, según la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar.

| etiquetas: oliva , aceite , precio , escasez , consumidores
18 4 0 K 109
18 4 0 K 109
  1. ¿4€ el litro? :-O Ya lo veo en tienda a mas de 6€ el litro.
  2. #1 Está hablando de precios mayoristas, no de tiendas...
  3. ¡Me escalfo los huevos!
  4. #2 ¿Y no ves ninguna relación? :wall:

    Gracias por aclarar que en tiendas no se vende por toneladas :-D
  5. Alerta para los consumidores que cuidan su salud Mal empezamos. El aceite de oliva (cuyo consumo yo defiendo, no confundamos) no es una panacea ni un paramedicamento. Es una grasa vegetal que tiene 9000 calorías/kilo. Su abuso es nefasto para la salud.
  6. Que no engañen... Que hay la misma cantidad que otros años. La subida viene por aprovechar que en Italia ha habido una infección con bacteria de su aceite....

    Lleno de cabrones esta el mercado ni más ni menos.
  7. #4 Creí que no era necesario especificarlo, pero: ¿El tendero trabaja gratis? ¿Quien lo envasa trabaja gratis? ¿El distribuidor trabaja gratis? Ahí tienes tus dos Euros de diferencia.
  8. #7 No hay dos euros de diferencia, 1 kilo de aceite da para envasar 1,1 litros.
  9. #8 Lo sé de sobra, es un redondeo estimativo. De hecho dos Euros me parece poca diferencia si se consideran los márgenes de beneficio que suelen tener los intermediarios.
  10. #5 Siendo totalmente cierto todo lo que dices, la verdad es que el aceite de oliva y el de girasol son las dos mejores opciones para aliñar cosas o para hacerte una fritangué.

    Las alternativas: tocino y mantecas de cerdo (con suerte), aceite de palma, aceite de colza... son letales. No "peligrosas en el abuso", sino directamente letales en consumo moderado.
  11. #10 Estoy de acuerdo.
  12. La burbuja del aceite de oliva
  13. #10 Al hablar de "aceite de oliva" a secas o de aceite de girasol, estás hablando de grasas refinadas, extraídas o elaboradas a base de meter disolventes químicos...el único aceite natural es el virgen de oliva, y "si se puede".... aceite de oliva virgen extra, todo lo demás, química pura.
  14. #6 Pues será que hay menos en España, ya que están comprando la producción desde fuera xD

    ¿Relacionadas?
    www.meneame.net/story/precio-aceite-oliva-roza-maximos-historicos-bact
    www.meneame.net/story/aceite-oliva-esta-peligro-asi-bacteria-esta-arra
  15. #14 Será que en España, el país del aceite, se consume y se cocina con mucha "mierda", y el aceite bueno se tiene que vender fuera.
  16. #13 Yo siempre que hablo de aceite de oliva me refiero al aceite de oliva virgen extra.

    El resto no es aceite de oliva y nunca lo he comprado ni lo compraré.
  17. #7 Eres muy perspicaz al intuir que no trabajan gratis.
comentarios cerrados

menéame