Actualidad y sociedad
20 meneos
57 clics

El «precio dinámico» de Ouigo e Iryo siempre queda por debajo del AVE

La llegada de dos competidores a las vías de alta velocidad en España ha sido toda una revolución para Renfe. El tener que competir con dos nuevos operadores, cada uno con un estilo particular de entender el sector, le ha obligado a afinar algunas estrategias. Pero no deja de ser llamativo que por mucho que bajen el precio del AVE, aunque Ouigo e Iryo trabajan con tarifas dinámicas, los dos competidores parecen estar siempre al menos un par de euros por debajo en las mismas rutas en los mismos días.

| etiquetas: ave , tren , billete
  1. Si en el AVE diesen cacahuetes y una fanta recuperarían el mercado.
  2. Peor me parece que el AVE también tenga la misma dinámica de precios que van subiendo según se compran los billetes...
  3. Qué CNMC ni qué CNMC?!
  4. Tampoco hacen todas las rutas que hace Renfe.
  5. #1 el AVE es un tren para ricos subvencionado por gente pobre, no les interesa que vaya muy lleno la gente con pasta se agobiaría
  6. Renfe tiene que manejar líneas deficitarias por dar un servicio público y otras que no lo son para compensar cobrando el mismo precio por km en ambos para no perjudicar a zonas más aisladas y menos favorecidas. Ouigo e Iryo solo tienen trenes en aquellas líneas que son un buen negocio, con lo que pueden bajar precios.
    El mercado funciona en este segundo caso? Pues sí. Que Renfe, ha tenido que reducir frecuencia de trenes en esas primeras zonas más desfavorecidas para reducir pérdidas y perjudicando a los habitantes de esos lugares, también.
    Si lo dejamos solo en manos del mercado, solo habrá trenes de Madrid con Barcelona, Valencia y Sevilla. ¿Es lo que queremos?
  7. #2 Tendrían que dejar de comportarse como una aerolínea
    4freedoms.substack.com/p/los-trenes-no-tienen-alas
  8. SPAM de merca2. #0 es el único con karma suficiente para publicar. Varios clones a los positivos
  9. Solo he hecho dos viajes con esta compañía y ambos han tenido retrasos de más de 50 minutos. Es más barato, pero el servicio me parece peor considerando que con el AVE nunca he tenido ningún retraso superior a 15 minutos.
  10. #9 por dos euros (Ni por 5) yo no viajo con otra compañía ni de coña. Me pasa también con Iberia.
    #1 a mí me da igual la Fanta, la verdad. Hay bar
  11. #9 Eso venía a decir yo, Renfe no es perfecta, pero las líneas de alta velocidad son muy buenas, los recién llegados, con la infraestructura montada....
    www.elconfidencial.com/sucesos/2023-07-05/461-pasajeros-atrapados-tren
  12. #8 lo de Santiago67 es demasiado descarado
  13. #12 Hay varios. Unos 14 o así. En la noticia aparte del que envía, hay otros 5, algunos trabajadores (diría que todos)
comentarios cerrados

menéame