Actualidad y sociedad
10 meneos
144 clics

¿Qué precio necesitan los productores de petróleo para equilibrar sus presupuestos?

Los mayores productores de petróleo necesitan venderlo a un cierto precio para equilibrar sus presupuestos. No obstante, ese precio varía enormemente entre los distintos productores.

| etiquetas: petróleo , presupuestos , precios , finanzas
  1. Son las cifras de 2015, las más recientes que yo había visto eran las de 2014. A destacar que Noruega sigue siendo Noruega, y cada vez se nota más que Libia se está yendo a la mierda.
  2. Vaya, Noruega siempre olvidada.
    Estos otros anteriores graficos similares supongo que de otros momentos.
    www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=16161568&version
    www.meneame.net/c/16410460

    Supongo que es normal que los paises mas pequeños (y supongo que con la menor cantidad de habitantes), Noruega, Kuwait y Qatar, puedan equilibrar sus presupuestos por menos dinero.
  3. #2 También depende de:

    * como de fuerte sea la economía no petrolera. Noruega tiene industria, servicion, genera con hidroeléctrica más energía de la que consume... Rusia tiene industria armamentistica, aero-espacial y reservas todas las materías primas del mundo. Mientras que otros como Kuwait o Venezuela no tienen nada.
    * Y además depende de como se les vaya la pinza con el gasto. Rusia está gastando bastante en juegos olímpicos de invierno, mundial de fútbol, turistas y ayuda humanitaria en Ucrania oriental, los estados vasallos de Osetia del sur y otros, dar subvenciones a los países que se unan a la unión euroasiática...
  4. #3 Pues Arabia Saudí tiene un nivel de gasto mayor que Rusia, sera que al tener mayor población y colonias que subvencionar no le llega.
  5. #4 Mira el porcentaje del PIB que Arabia Saudi gasta en defensa. en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_military_expenditures

    9.3% del PIB, creo que solo Corea del Norte gasta un porcentaje mayor.

    Arabia Saudi también está financiando mezquitas e islamismo radical urbi et orbe. Y proporciona un estado de bienestar muy generoso a sus ciudadanos.
comentarios cerrados

menéame