Actualidad y sociedad
90 meneos
123 clics
El precio del petróleo rompe por primera vez en 5 años la barrera de los u$s60 por barril

El precio del petróleo rompe por primera vez en 5 años la barrera de los u$s60 por barril

Poco antes del cierre, la agencia AFP informó que el light sweet crude (WTI) para entrega en enero bajó a 59,85 dólares, algo sin precedentes desde julio de 2009. Hay abundante oferta y perspectivas de poca demanda

| etiquetas: petróleo , caída precios , economía
77 13 3 K 395
77 13 3 K 395
  1. Uy Venezuela, que mal te veo...
  2. #1 si España esta de puta madre. Me lo cuentas en unos meses a ver como estamos.
  3. Recuerdo cuando el precio oscilaba alrededor de los 25$ el barril. Se decía que, una subida por encima de los 30$, supondría una catástrofe económica para los paises importadores. TODO cambió después del 11 de septiembre de 2001.

    Ahora no tenemos la perspectiva que sólo puede dar el tiempo, pero esa fecha se citará en los futuros libros (electrónicos) de historia como el detonante real de la crisis mundial actual.
  4. Mierda, la noticia es de un medio sensacionalista y manipulador. ¿Alguien ha visto el vídeo del enlace?
    Hablan de el "dictador Nicolás Maduro". Te podrá caer mal y podrá gobernar como el culo, pero dictador no lo es.
  5. #2 Es muy triste que cada vez que se critique a Venezuela salgáis a comparándolo con otros países en vez de centraros. A eso se le llama echar balones fuera, típico de cierto mesías. Y bueno, si quieres hacer comparaciones no cojas a España, con una economía estable y diversificada, que no es comparable a Venezuela; si gusta hazlo mejor con un país a su altura, como Mozambique.

    Y si hacía referencia a Venezuela precisamente era porque los ineptos de sus gobernantes desmontaron toda la industria nacional para apostarlo todo al petroleo, y encima gestionandolo mal. Y qué quieres que te diga, pero eso es un desastre que va a traer más hambre y miseria al pobre pueblo venezolano. Una pena viniendo de un país que potencialmente podría ser una potencia..en fin, socialismo.
  6. #4 No, llevas razón, pero esta cerca de serlo atendiendo al Democracy Index, a la altura de Mali.

    PD: Ahórrate loas críticas al índice, tiene más credibilidad que un meneante medio.
  7. #4 Hombre... técnicamente igual no lo es, pero creo que ha sido hasta hace muy poco que tuvo durante un tiempo (no sé si un año, hablo de memoria y tampoco es que haya seguido esto demasiado y no me apetece buscarlo en google, pero si te apetece... ya sabes) disfrutó de una especie de poderes "plenipotenciarios" por encima de lo que el congreso (o parlamento, o lo que tengan allí) pudiera decidir.

    No será ser un dictador... pero lejos, lejos no se le queda.
  8. #6 Según esta lista países como Turquía o Pakistán que tienen una puntuación similar no he oído a ningún medio que los califique de "dictadores"
  9. #5 Bueno, creo que Venezuela no es Mozambique, ni tampoco iba a ser una gran potencia. Pero sí que apostaron todo al petróleo, que viene a ser dinero mágico, para poder sufragar su sistema, en lugar de buscar una industria convencional. Con el precio del petróleo en crisis, las van a pasar canutas.
  10. #7 Estos poderes no es algo único de Venezuela, muchas democracias los tienen y nadie dice nada. El mismo presidente de EEUU tiene derecho a veto, por ejemplo.
  11. #8 Hombre, lo de Turquía también es de traca.
  12. #4 Robert Mugabe tampoco lo es, en Zimbabwe hay elecciones, igual que en Guinea Ecuatorial.
    Que haya elecciones no significa que no haya una dictadura. Allí se machaca a la oposición y se le cortan los canales de comunicación. Se invierten ingentes cantidades de dinero en políticas populistas, etc... Hay elecciones? Si. Pero a qué precio...
  13. #11 Sí, pero es curioso como los medios no dicen ni pío de Erdoğan. Me gustaría saber a partir de que indice se puede considerar dictador.

    #12 Hay estados que gana la oposición, y las últimas elecciones Maduro ganó por los pelos. Para las próximas seguramente ganará la oposición. ¿Entonces el nuevo presidente continuará siendo un dictador no?
  14. #10 No hablamos de lo mismo. Una cosa es "eso que habéis decidido vosotros no se va a hacer porque lo digo yo" y otra muy distinta es el "se va a hacer esto, aquello y lo otro porque lo digo yo", creo que el matiz es importante. Y más si el veto está restringido a usarse en según qué cosas y lo otro es algo que dura un año, según la ocurrencia del día que pueda tener el señor verde, o maduro, o podrido, lo que sea.
  15. #5 Con Mozambique ? xD
  16. La noticia en si es que ha bajado el petróleo por debajo de los 60 dólares. Esto perjudica a Venezuela y también a otros países productores y beneficia a países netamente importadores como España. Otra cosa son los sistemas políticos de cada país. Viendo como gestionan los políticos que tenemos en España, no creo que ni Venezuela ni ningún otro, tenga nada que envidiarnos
  17. #1 Y EEUU que les va a salir mas barato comprarlo que extraerlo.
  18. en EEUU ya lo puedes comprar por 50 centimos de euro el litro en la gasolineras. :-)
  19. A 1,12cent/l he repostado yo hoy diesel, si baja del euro le haré una foto al surtidor para el recuerdo.
  20. #17 La energía barata, compensaría eso con creces, EEUU aún no es un exportador neto de crudo. blogs.wsj.com/economics/2014/12/08/oil-price-winners-and-losers-around

    Según este estudio, la crisis va a tener un efecto positivo del 1.2% del PIB en España, y del 0.5% en EEUU. Pese a lo mal que lo va a pasar en Venezuela (y probablemente Nigeria también aunque no se hable de ello tanto).
  21. Por fin, mañana saco el hummer.
  22. #16 Que no nos tienen que envidiar dices... ay amigo, tú no sabes lo que es un país pobre de solemnidad.

    Y no hablo de Venezuela, precisamente. África, Centroamérica... ya les gustaría a muchos habitantes de esos lugares vivir como el español medio. Te lo puedo asegurar.
  23. No creo que Arabia siga presionando para que baje mucho más (con el beneplacito de USA que aunque les joda algo por lo del fracking jode más a sus rivales Rusia Iran o Venezuela). Y lo más probable es que tan pronto se empiece a estancar el precio o este vuelva a tener una tendencia ligeramente alcista esta alza se acelere por la especulación. Efecto rebote lo llaman.
  24. #9 ¿Que no iba a ser una potencia? La Arabia Saudí de Sudamérica, con petróleo a mansalva, supera con creces la riqueza natural de todo su entorno.
    Con haber manejado eso bien, reinvertido en lugar de subvencionar la gasolina, con fondos soberanos estilo Noruega que amplíen la base económica... Y ya no te digo atajando la corrupción (2º país más corrupto de Hispanoamérica, creo recordar) y la violencia, lo bien que le podría ir.

    Cuando te paras a pensar no sólo en cómo están sino en cómo podrían estar sin necesidad de utopías la cosa da mucha pena.
  25. #9 #15 Si, no es Mozambique...éste último país, a pesar de tener una economía más modesta, la tiene estable y con la inflación controlada. Venezuela podía haber sido realmente una potencia, tiene recursos naturales más que suficientes más allá del petroleo. Pero...bueno, Sudamérica, nuestros políticos son unos aficionados en comparación, y mira que es decir..
  26. #22 Pues ya lo siento, pero te invito a que revises las estadísticas internacionales que ya han sido colocadas aquí. Venezuela esta a nada de convertirse en una dictadura efectiva. ¿Me estas comparando la economía noruega con la venezolana? ¿En serio? Que cachondo.

    Una cita/dato -> "En 1950 Venezuela era el 4º país del mundo con mayor PIB per cápita, con $7.424 sólo lo superaban los EEUU, Nueva Zelanda y Suiza, y el PIB per cápita de Venezuela era muy superior al de Noruega que no llegaba a los $5.000."
  27. #9 Por cierto #9 , se me olvidaba. En 1950 el PIB per capita venezolano era de el cuarto del mundo...ahí dejo el dato.
  28. #22 Echa un vistazo a esto, te lo explican muy bien: bancaynegocios.com/por-que-venezuela-no-es-noruega/
  29. #1 Que pregunte a Errejon, las veces que habrá ido vtv
  30. #31 No, no es una imbecilidad, las cosas hay que dejarlas claras y no tratar de ocultárselas a la gente. Si quieres seguir haciendo el ridículo defendiendo el fracasado modelo de gestión venezolano y comparándolo con...Noruega, tú mismo; a fin de cuentas en este país aún tenemos garantizada la libre expresión.
  31. #33 Yo no he dicho que sea una dictadura, he dicho que esta cerca de serlo; y no porque yo lo diga, sino porque así los atestiguan los profesionales y la realidad. No mates al mensajero. Por otra parte no, no me gusta el modelo, pero no critico eso, sino que el mismo sea ineficiente y desastroso; y que por culpa de cuatro políticos un país como Venezuela tenga que pasar miserias, corrupción extrema y falta de libertades. Y lo que le queda.

    El artículo sí va en parte sobre Venezuela, ¿y sabes por que? Porque es al país que más le va a afectar esta situación. En el propio artículo tienes referencias a ello y a lo que le espera al país.

    Y si, se que a ti te importa una mierda, pero algunos sí sentimos pena y rabia por lo que le esta pasando a este pueblo hermano.

    Con dios.
  32. Las reservas que debe estar acumulando china seran impresionanted (aunque dependera de su capacidad de almacenamiento)
comentarios cerrados

menéame