Actualidad y sociedad
7 meneos
17 clics

Los precios intensifican su bajada en julio con un descenso del 0,6 %

Según los datos confirmados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de precios de consumo (IPC) suma ya cuatro meses consecutivos en negativo, con descensos en abril (0,7 %), mayo (0,9 %), junio (0,3 %) y ahora julio (0,6 %). Los precios han estado presionados a la baja por la evolución de los hoteles, cafés y restaurantes, cuyo índice cayó un punto y medio, hasta el 0,3 %, principalmente por los servicios de alojamiento.

| etiquetas: precios , ine , bajada , inflación
  1. Pues los putos bares han subido la cerveza de media 20 centimos.
  2. Me imagino entonces que como se consolide la bajada anual del ipc también bajarán las pensiones, ya que están ligadas al mismo. ¿No? :roll:
  3. Señal de que el dinero que está invirtiendo el estado se queda en la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa y no llega a la economía real en forma de consumo e inversiones.
  4. Desde abril llevamos gastando entre 60 y 80€ más al mes en la compra diaria, esto supone aprox. un 20% más que antes de la pandemia. Seguimos siendo los mismos en casa y comprando exactamete lo mismo que antes. Que bajen ahora los precios de los productos básicos no me preocupa en absoluto porque para mi ha habido una subida "fantasma" (en el sentido que ha sido mucha subida en muy poco tiempo) que habrá que regularizar en un momento dado.
  5. Los precios no han bajado, lo que ha bajado es el gasto familiar en determinados sectores. Hostelería y transporte especialmente. Es lo que mide realmente el IPC
  6. #1 Tendrían que doblar el precio, a ver si la gente empezaba a buscar otras aficiones.
  7. #1 Como si la suben 2 euros, me la suda, eso está muy lejos de ser básico.
  8. #4 Que tu percepción individual haya sido esa no significa nada, el IPC que calcula el INE desde hace más de 50 años es lo que cuenta, te puedo decir que durante la Pandemia he comprado carne de primera categoría me he puesto las botas , solomillo y churrascos por doquier a precios de derribo en carnicería y el Acampo también he comprado queso espectacular de diversas partes de España a precios a veces por debajo de los 8 euros el kilo, pero no cualquier queso, quesos buenos, es mi experiencia quizás otros estaban comprando papel higiénico.
  9. #8 Pues habrán bajado de precio determinados productos de calidad superior a costa de subir otros básicos, porque te puedo asegurar que la lista de la compra en mi casa sigue siendo exactamente la misma que los últimos años y si voy haciendo la media de los mismos periodos los trimestres a partir de Abril de este año me salen bastante superiores a los de cualquier otro año. Ya te digo, hablamos de alrededor de un 20% más....si, llámame esquizofrénico, pero suelo tener estos números controlados aunque sea solo por curiosidad, no es que luego los use en ningúna aplicación práctica :-P
comentarios cerrados

menéame