Actualidad y sociedad
15 meneos
17 clics

¿Prepara Bruselas una nueva ola privatizadora?

La consultora KPMG ha realizado un estudio adjudicado por el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE (ECOFIN) bajo el título “Evaluación de la situación financiera de las empresas estatales”.Bruselas quiere analizar “los retos operacionales y fiscales” sobre las arcas públicas de las empresas estatales y proporcionar una visión general de los activos del sector público de los miembros UE, “fomentando así la adopción de mejores prácticas en materia de gestión (incluida la reestructuración y/o privatización) de la cartera de activos

| etiquetas: bruselas , nueva , ola , privatizadora , ecofin , empresa , estatal
  1. Respuesta: siempre
    Y además una nueva ola de corrupción en un nuevo pelotazo bajo otra supuesta nueva amenaza.
  2. Si aun no ha acabado con esta...
  3. Que va,son imaginaciones vuestras. La ue JAMAS haria algo para perjudicar a sus ciudadanos para que cuatro se hagan mas millonarios... como sois
  4. Las privatizaciones (bien hechas, no regalando privilegios a los amiguetes del político) no perjudican a la población...

    Acaso os gustaría por ejemplo que solo pudieseis contratar a Telefónica? Como de buena creeis que sería la conexión con ellos? Adsl a 10 megas con suerte y 2 meses para que te lo instalen.
  5. #6 Depende del sector que se privatizase.

    Te gustaría depender de una empresa para por ejemplo el agua??
  6. #7 ya dependo de una empresa para el agua. Se llama aqualia. Es la concesión que le ha dado mi ayuntamiento, solo que el precio está fijado por ley, no es libre.

    Y gracias a eso la gente ahora mismo no tiene que pagar más por el agua debido a la sequía que hay y por lo tanto no se están midiendo en su uso, como sí pasaría en un mercado libre.
  7. #8 Entonces es una concesión del ayuntamiento por tantos años y el precio fijado.

    Te repregunto, ¿dejarías en manos de una empresa privada (sin precio fijado y para siempre) la gestión etc.. del agua?
  8. #9 por supuesto. La libertad de precios es buena para todos. Por ejemplo en este caso evitaría el derroche de agua en tiempos de sequía
  9. #10 Y también es bueno que un bien necesario para vivir dependa de una empresa privada ????

    Y que el precio lo marque esa empresa privada? Si no tienes €€€ no bebes..y para el hoyo en varios días.
  10. #11 te das cuenta que lo que te parece impensable para el agua lleva ocurriendo toda la vida para la comida?

    Es difícil imaginar algo que nunca se ha vivido, el sesgo del statu quo.
  11. #12 No me vale la comparación.
    Sin agua no puedes "fabricar" comida.
comentarios cerrados

menéame