Actualidad y sociedad
56 meneos
87 clics

Presentan 20 medidas para frenar la pérdida de biodiversidad en España

Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF presentan en el Congreso de los Diputados 20 medidas prioritarias para frenar la pérdida de biodiversidad en España y subrayan que probablemente esta será la legislatura más transcendental para hacer frente a esta emergencia.

| etiquetas: conservación , medio ambiente , biodiversidad
46 10 1 K 22
46 10 1 K 22
  1. Es trascendental porque hasta ahora no se esta haciendo nada...
  2. WWF es lo de Hulk Hogan, el enterrador y todos estos, no? :roll:
  3. "Subrayan que probablemente esta será la legislatura más transcendental para hacer frente a esta emergencia"

    ¡Estamos perdidos!
  4. les dan diclofenaco alos bichos? o_o
    pero si su uso está restringindo en humanos ya desde hace años por los riesgos que implica!!
  5. Muchas de las medidas son interesantes, pero algunas parecen redactadas con mala intención, o bien las han colado desde algún consejo de administración de alguna gran compañía eléctrica.

    así como impulsar la “Estrategia Nacional de Restauración de Ríos”, especialmente respecto a eliminar las barrera transversales y recuperar la conectividad longitudinal.

    Traducción: boicotear la energía minihidráulica, que es la que mejor podría ser gestionada por cooperativas y no por grandes empresas. :palm:

    No será por falta de medios para mejorar la permeabilidad de dichas presas, pero nada, mejor nos cargamos todas las presas que hay, no sea que haya alternativas a las grandes compañías energéticas. Proyectos como Valteína no serían posibles con medidas como esta destinadas a eliminar las presitas. :palm: Insisto en que existen medidas correctoras que permiten conservar estas presas y la permeabilidad fluvial.
  6. #5: Añado:
    Y no vale decir "pues no se pone minihidráulica y se apuesta por la solar", porque la solar tiene una pega: cuando todos produzcan energía solar a la vez el precio pagado por esta va a caer mucho, en cambio lo que será valioso serán los kilowatios producidos cuando haya mucho consumo y poca producción, y esos los pueden dar en abundancia las pequeñas presas que digo y que algunos supuestos ecologistas pretenden eliminar, las grandes presas también pueden darlos, pero no esperéis que una cooperativa como SOM Energía consiga hacerse con una concesión hidroeléctrica de una gran presa, eso es muy difícil y primero habría que ir con presas pequeñas para ganar experiencia.

    Insisto, ese punto parece sacado de alguna compañía eléctrica grande, no nos dejemos meter esos goles. :palm:

    Encima a quienes más van a perjudicar van a ser a muchas zonas rurales que tienen pequeñas presas y que no dejan de ser una pequeña actividad económica que permite darlas vida.

    Medidas correctoras SI, medidas eliminatorias NO.
    ¿Ecologismo de postureo? ¡No, gracias!
  7. #6 Las presas son muy duras contra la biodiversidad, eso es lo que están hablando de potenciar... No es un informe sobre que cambios integrales son necesarios para luchar contra el cambio climático... No se mete en esos temas, lo que lucha es por la biodiversidad...
    Estás pidiéndole una cosa que NO es este estudio....
  8. #7: Todo es duro contra la biodiversidad si no se plantean medidas correctoras.

    Pero no puedes plantear la destrucción como solución, tendrás que plantear esas medidas correctoras, no puedes plantear la renuncia al progreso como solución a nada. De hecho, el cambio climático puede afectar mucho más a esa biodiversidad, así que apostemos por la energía minihidráulica de forma responsable, porque además, como dije, la minihidráulica es gestionable por pequeñas empresas y cooperativas energéticas, no solo grandes grupos energéticos.
  9. #8 ¿Pero que dices?
    1.- Estás criticando desde tu punto de vista de biólogo ecologista de que es mejor o peor para la biodiversidad... Porque, claro, tu serás biólogo especializado en biodiversidad como los que han escrito este informe... ¿Verdad?

    2.- "..no puedes plantear la renuncia al progreso como solución a nada."
    ¿Como que no? ¿tu defines que el progreso son mini centrales hidroeléctricas y que dicho futuro está por encima de la biodiversidad?
    La misma excusa se podría poner para continuar usando coches de gasolina, para seguir usando plástico para todo, para las centrales nucleares, etc ...
    3.-"De hecho, el cambio climático puede afectar mucho más a esa biodiversidad"
    Pues lo cierto es que no se, parece que no, puesto que aún estamos viviendo los primeros años del cambio climático y sin embargo la biodiversidad está destrozada, con estudios que hablan de reducciones con porcentajes que dan miedo... y eso ANTES de que el cambio climático nos golpee realmente... No se de donde sacas que el cambio climático afecta más que los factores señalados por biólogos expertos en biodiversidad... La verdad...
    4.- Como he dicho antes, está diciendo las medidas para fomentar la biodiversidad, no para afrontar el cambio climático o para afrontar el capitalismo de grandes empresas que destroza la economía y las comunidades... Que estamos de acuerdo con que, para eso podrían ser mejor las mini centrales, pero, al parecer NO para la biodiversidad.

    Y si, el punto 1y 3 son redundantes, pero tenía que decirlo...
  10. #9: Solo diré que lo de quitar centrales minihidroeléctricas va en contra de la lucha para frenar el cambio climático (salvo que la opción sea volver a las cavernas) y contra el cambio de modelo energético (desde un punto de vista económico).

    Lo venderán todo lo verde que quieran, pero no lo es.

    Si en el informe solo se habla de eliminar y no hablan de introducir medidas para permeabilizar las presas, está claro que su intención es quitar esas presas y así dar facilidades a los que más tienen en detrimento de los ciudadanos y del medio ambiente.

    Lo de "Estrategia Nacional de Restauración de Ríos" bajo mi punto de vista está redactado para satisfacer a algún consejo de administración, no a los ciudadanos ni al medio ambiente. Nos meten un gol y algunos lo celebráis con tal de celebrar algo.
comentarios cerrados

menéame