Actualidad y sociedad
42 meneos
162 clics

El presidente kazajo pide disculpas por la victoriosa reelección con un 97,7% de los votos [eng]

El longevo presidente de Kazajistán ha pedido disculpas por su victoriosa reelección con el 97,7% de los votos, diciendo que hubiera parecido menos democrático para él intervenir para hacer su victoria más modesta.

| etiquetas: kazajistán , nursultan nazarbayev , nazarbayev , elecciones , disculpa
36 6 1 K 110
36 6 1 K 110
  1. No pasa nada, mientras no te escores mucho a Rusia la leña le cae al de Korea. Pero no se te ocurra dejarnos colgados en Afganistán que ya sabemos que en el Kremlin tienen ese as en la manga.
  2. #2 mucho disidente veo yo ahí, hace falta un Siberia. :calzador:
    #5 te estás pasando tío, una cosa es que no te guste Podemos y otra desearles esa barbaridad.
  3. Que entrañables estos comunistas de partido único! ¬¬
  4. Había leído "el presidente del carajo" xD
  5. #6 En algunas democracias bipartidistas se conoce con el término 'mayoría absoluta', suele cambiar cada 4 años, si lo hace bien 8, sino vuelta a lo mismo
  6. Kazakhstan greatest country in the world all other countrys are run by little girls. Kazakhstan number one exporter of potassium!
    Other countries have inferior potassium.
  7. #8 En serio? Me puedes mencionar algún presidente democrático que lleve en el cargo 24 años? Ojo, este tiene de democrático lo que yo de cosmonauta..

    "Ha sido el máximo dirigente del país desde 1990, cuando asumió el cargo de presidente de la entonces República Socialista Soviética de Kazajistán, que aún era parte de la Unión Soviética liderada por Mijaíl Gorbachov. Aunque originalmente fue elegido para un mandato de tan solo cuatro años, en 1998 emitió un decreto que le permitió mantenerse en el poder por otros siete años, hasta las elecciones del 4 de diciembre de 2005, cuando fue reelegido presidente al lograr, según los resultados oficiales, el 91% de los votos. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa ha estimado que estas últimas elecciones no han cumplido los requisitos de un proceso libre y democrático. En un comunicado emitido al día siguiente de las elecciones, esta organización, que envió 460 observadores a los comicios, hizo mención de irregularidades durante la campaña, el acoso a la oposición y la manipulación de urnas entre los incidentes que pondrían en duda la credibilidad de los resultados de estas elecciones."

    es.wikipedia.org/wiki/Nursultán_Nazarbáyev
  8. estoy convencido de que Felipe González y Ansar ya se han puesto manos a la obra en defensa de la democracia y los derechos humanos en Kazajistán.
  9. #11 Siento decirte que el Ansar, aunque habite en algunas zonas del país, no es conocido por ser grandes abogados, aunque sí por ser muy bonicos:  media
  10. #12 sí que son bonicos sí! supongo que he tenido la mala fortuna de que el único Ansar que había visto hasta ahora era una especie de feto mutante relleno de bilis fachosa...
  11. El gobierno del PPSOE se esta alargando demasiado en el tiempo ¿Cuantos años llevamos ya? xD
  12. #8 ¿Donde has visto en una democracia moderna que un solo líder o partido consiga ese 97% de los votos?
  13. #4 Al menos han votado, aquí el rey lo ponen a dedo
  14. Lo único bueno que ha dado Kazajistán en los últimos años es a Borat. xD
  15. #10 Sí. Entiendo que te refieres a "Políticos democráticos que Occidente homologa como tales", porque si no la lista sería más amplia y más larga. Vamos allá:

    en.wikipedia.org/wiki/Lee_Kuan_Yew
    31,5 años, entre 1965 y 1997. De la mamandurria política entre uno y otro cargo la friolera de 56 años, es decir, más de toda su vida activa.

    Sin llegar a 24 años, el actual presidente de Islandia lleva 18, reenganchando que es gerundio. Tage Erlander, que fue primer ministro (socialdemócrata) de Suecia lo fue durante 23 años (1946-1969), Helmut Kohl fue canciller durante 16 años, y naturalmente Roosevelt fue presidente del 33 al 45 porque la palmó, de no palmarla hubiera reenganchado con total certeza y hubiera estado 17 años, súmale que llevaba en política de una u otra manera, con cargos importantes (senador, gobernador) desde 1911 y tienes una bonita mamandurria de 34 años.

    Me parece que no acabas de captar cómo funciona la cosa. Una cosa es rotar al personal para distraer al público y otra muy diferente que la peña lleve en el cargo la hostia de tiempo en un cargo u otro. Por cierto, me olvidaba del Honorable, que no es presidente de Estado pero sí más o menos equivalente, pues 23 años y porque no quiso seguir, y el amigo Ibarra de Extremadura 1 más, 24.

    Por cierto, el récord absoluto lo tiene Fidel Castro, con más de 52 años. Y se retiró, con dos cojones y un palito.

    Este (el de Karajistán) no es mucho menos democrático que Rajoy. Te lo puedes creer o no.
  16. #13 ¿Lo has escuchado hablando en tecsanou? Si sus fieles seguidores peperros no se pegaron un tiro de pura vergüenza ajena es que no son humanos (no lo hicieron).
  17. #15 Bueno, no es lo mismo, pero un superdemócrata intachable como Jefferson le ganó las elecciones a Pinckney con el 77%. Podemos suponer que si en vez de Pinckney se hubiera presentado Bob Retarded algún puntillo más habría caído. En la época lo consideraron como increíble, dado que existía aquella famosa costumbre de embriagar a indigentes para llevarlos a votar (se cree que Edgar Allan Poe murió así), y obviamente se daban de hostias por las calles los de unas y otras candidaturas (y se robaban los borrachos). Este mismo año en la India en Delhi un partido de estos Caliéntame la Oreja que el Mundo es Guay sacó 67 de los 70 escaños de un estado. Tampoco es el 97% pero es más difícil.

    Técnicamente estamos hablando de cuotas de mercado. Es fácil y no se necesita hacer nada antidemocrático para que alguien saque una burrada de votos, basta hacer escoger entre malo y pésimo mortífero, por ejemplo. Por ejemplo, las presidenciales entre el impresentable de Cayo Coyuntural, digo Chirac, y Le Pen (el que tiene la pasta en Suíza, como todos) se saldó con un 82% para Chirac. Si hubieran forzado la nota podría haber pasado del 90% sin despeinarse.

    Supnogo que en Kazajstán la peña estará acojanada más que nada porque el vecindario está hecho unos zorros y es campo de batalla entre rusos y otánicos, con los chinos de francotiradores y los hindúes a ver qué pescan. En esas condiciones no hace falta tener mucha infraestructura peperra para que la peña se cague por la lencería y vaya a votar por el Virgencita que me quede como estoy.
  18. #10 Juan Carlos I de España 1975-2014 sin ser elegido .Europa poco o nada tiene que decir en Kazajistán un país asiático
  19. #10 Manuel Fraga Presidente de Galicia 1990-2005
  20. #21 Venga, no me compares a Juanca que ni pinchaba ni cortaba con este señor que tiene poderes ejecutivos. Seguro que puedes encontrar algún ejemplo mejor.
  21. #22 Alguna denuncia de pucherazo? Oposición encarcelada? Cambio de legislación para seguir en el poder?
    Me da que no son ni parecidos. Se nota que no habéis vivido una dictadura de verdad.
  22. #24 Sí seguro que tú lo estás pasando muy mal ... hemos vivido una post-dictadura guerra civil ,..democracia disfrazada que es peor, saqueando las arcas públicas,privatizaciones,Bankia, crisis,corrupción,tarjetas black, ladrillazos,ilegalizaciones,leyes mordaza,decretazos reales, Rato, número2 salpicados en casos de corrupción,burbujas,desahucios,paro, políticos consejeros de eléctricas, suma y sigue ... vamos que todo muy democrático no sueles leer mucho los periódicos
  23. #23 ¿que ni pinchaba ni cortaba?
  24. #6

    bueno, aquí en el PP se rigen por el un hombre, un voto: el hombre Rajoy, el voto, el suyo.
  25. ¿Y no se disculpa por el retraso?
  26. #26 Bueno, pinchar si pinchaba :-D
    El rey es una figura decorativa, vacio de poder. Ni siquiera cuando la guerra de Iraq la declaró él, una de sus pocas prerrogativas. Asiste a eventos y poco más, no se puede comparar.
  27. #25 Bueno, muchos temas que mencionas estan en los juzgados y por resolver. En las dictaduras eso no ocurre. Nuestro sistema es mejorable obviamente, pero está a años luz de una dictadura. Si no ves la diferencia, no sé qué más añadir.
  28. La mejor defensa es un buen ataque :-D
  29. #24 ¿Alguna denuncia de pucherazo? Si, desde amaños en el voto emigrante (que en Galicia sobre todo hace unos años significaba un gran porcentaje), acarreamiento de personas muy mayores o que no son plenamente conscientes de lo que hacen con el voto en la mano antes de llegar a las urnas, compra de votos a cambio de favores, compra de voluntades políticas, caciquismo, ya sabes todo muy legal y muy democrático.

    Por cierto, Fraga era íntimo amigo de Castro, seguro que tampoco consideraba a Cuba como una dictadura, ¿o sí?
comentarios cerrados

menéame