Actualidad y sociedad
12 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presidente de México encabeza ranking de twitter y facebook entre 18 presidentes Iberoamericanos

El presidente de México, Enrique Peña Nieto encabeza los rankings de Twitter y Facebook entre los 18 presidentes de Iberoamérica por número de seguidores. Le siguen en el ranking la presidenta de Brasil, la de Argentina y el de Ecuador. El último lugar en el Ranking de presidentes en Twitter lo tiene Nicaragua y en Facebook Honduras.

| etiquetas: twitter , facebook , presidentes , redes sociales
  1. También encabeza el de los mas miserables...
  2. me parece normal. mexico tiene 120 millones de habitantes
  3. El que más me sorprendió fué Ecuador, tiene solo 15 millones de habitantes, y está en el top 3... o es muy popular el presidente en su país o tiene muchos fake followers ;)
  4. Iberoamericanos?? que yo sepa la peninsula iberica no esta en America.
  5. #4 iberoamérica es el término que usamos en América latina para referirnos a los países de habla hispana. es.m.wikipedia.org/wiki/Iberoamérica
  6. #5 Ehhh... Países americanos conquistados por España: Hispanoamérica. Países americanos conquistados por España o Portugal: Iberoamérica. En resumen: Iberoamérica = Hispanoamérica + Brazil
  7. #5 Yo soy de America y en mi paìs y los paìses limitrofes no usamos ese termino nunca....vos de donde sos?
  8. #8 En el conosur nunca usamos ese termino,no existe,quizas por la cercania con Mexico y los paises del Caribe hagan que las diferencias sean mas marcadas en todo sentido.
    No me parece que sea apropiado,Iberico es una definiciòn geografica no idiomatica como es latin por ejemplo.
  9. De otro lado, ‘Iberoamérica’ está constituida por los países sudamericanos que tienen como lengua oficial el español o el portugués. Aquí se enmarca, además de la América hispanohablante, a Brasil.
  10. El término está bien utilizado, aparte de la ideología de cada uno, me parece muy interesante el manejo que le dan los presidentes a sus redes sociales, mas que un tema de ser popular o no, creo que hace parte de la comunicación bilateral con los ciudadanos a los cuales gobiernan. así que pulgar arriba por los del top 3
comentarios cerrados

menéame