Actualidad y sociedad
48 meneos
60 clics

El presidente del Parlamento canario propondrá modificar el reglamento para obligar a usar un lenguaje inclusivo

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, propondrá la introducción en el Reglamento de la regulación del deber de emplear lenguaje inclusivo por los diputados y diputadas, miembros del Gobierno y de la Mesa. Matos afirmó que no puede existir igualdad real y efectiva "sin respeto y obviando la perspectiva de género".

| etiquetas: gustavo matos , parlamento , canarias , lenguaje inclusivo
46 2 2 K 109
46 2 2 K 109
  1. Clare que si guape!!!
  2. Será "inclusiv@"
  3. Menuda panda de gilipolles.
  4. El reglamento y la reglamenta del parlamento y la parlamenta
  5. Entiendo que cada uno hable como quiera, pero decir a los demás a como tienen que hablar y pensar roza algunas ideologías políticas del siglo XX que ya deberían estar superadas.
  6. Yo estoy a favor de todas estas gilipolleces. Que las pongan todas de golpe, así pasamos la penitencia cuanto antes.
  7. #3 Panda es un sustantivo femenino que muestra tu sesgo a considerar malo lo de tal género. Lo suyo habría sido utilizar masculinos como grupo o equipo.
  8. #2 O m@s, con tal no resolver los problemas reales, los buscan donde no los hay
  9. #3 en lenguaje inclusivo por favor :troll:
  10. Esto es una estrategia para que sólo gente cortita se meta a política y tener su feudo bien defendido. Que no lo pilláis...
  11. @Rojopiligroso al final lo imponen por decreto-ley :wall:
  12. Enhorabuena a jirafos y artistos.
  13. Y le llamarán la ley de las gilipollas y los gilipollos.
  14. Tiene que ser una moda. No hay otra explicación. Ver venir.
  15. Que pregunten a la Junte de Andalucíe, que estén muy puestes en el asunte :troll:
  16. #12 ¿Imbéciles?
  17. El principio de Peter.
  18. #1 Gustave Mates
  19. #8 Ya queda menos. Cuando la prioridad sea poder comer, toda esta estupidez se les irá por el sumidero.
  20. Si es que se acaba uno riendo.
  21. #6 Voy a dejar esto por aquí ...

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Tratamientos_oficiales_en_España

    /"Señor Rector Magnífico" mola mazo, todo hay que decirlo
  22. #23 ¿Y con las enfermeras que hacemos, dado que preceden a los enfermeros?

    ¿Llamamos a todos enfermeras o la regla solo funciona en un sentido?
  23. 25 comentarios a estas alturas en la noticia y no he visto a una sola persona defendiendo esto. Feministas, se pueden discutir las ideas sin necesidad de que haya un cadáver del que extraer pena de por medio, podéis salir a decir cómo de necesario es todo esto sin miedo.
  24. es muy divertidon ver como acusas de, y cito textualmente "un pobre nivel de comprensión del lenguaje y las implicaciones que tiene", para luego meter tu soflama política y usar el término "españolaza" a modo peyorativo, usando un superlativo, que justamente indica lo contrario.

    Siempre he pensado que nada mejor que un buen ejemplo. Bravo.

    10/10
  25. #22 Es que no se puede forzar el uso del lenguaje, si la ley se tiene que meter en el asunto lo que hay hacer es decretar que toda expresión es inclusiva salvo cuando se limite a un género de forma expresa. El mal llamado lenguaje inclusivo, que no consigue absolutamente nada más que artificializar la comunicación entre personas de forma totalmente insoportable, parte de una premisa falsa. Aunque el lenguaje habitual estuviese contaminado por unas costumbres sexistas, no está demostrado que una "rectificación" de estos reflejos produzcan algún tipo de cambio en la sociedad. Es una simple cuestión economía lingüística, una propiedad natural del lenguaje que no se puede erradicar mediante ninguna estrategia de marketing político.
  26. Que haya cosas que no se puedan decir: ok (no amenazar ni destrozar falsamente a nadie).

    Que te obliguen a decir ciertas cosas bajo pena (rezar o usarlenguaje inclusivo) mal
  27. #29 ¿Por reivindicar la labor de pioneras médicas?
  28. #14 Con lo tranquilo que estaba yo y vas y me haces saber de esto >:-( :-P
    Lo que no hay que hacer es caer en la trampa de llamar a esa zanganada "lenguaje inclusivo", porque estamos aceptando de forma tácita que el genérico no lo es, cuando sí lo es, como cualquiera que haya ido a la escuela sabe.
    Por otro lado, si tan necesario creen que es esto, que hablen así en su vida cotidiana, a ver si hay huevos, pero no lo hacen, primero porque mentalmente es una tortura y es inviable, y por otro porque parecerían gilipollas... y gilipollos
  29. Medida necesaria en los tiempos actuales. Yo no sé en qué mundo vive esta gente.
    Ahora a robar con lenguaje inclusivo...
  30. #7 No seas una atacanta.
  31. Soy aliado, send nudes.
  32. Tendrán que actualizar el reglamento y crear la reglamenta.

    La estupidez es una de las pocas cosas que no conoce límites.

    Ni limitas.
  33. Entiendo que la forma de pensar que es retrógrada y basada en creencias y estereotipos de otra época, es la gramaticalmente correcta y la única que tiene un significado comprensible.
  34. #8 Se tiene que poder denunciar a todo aquel que hable sin la e, y que le ponguen une multe.
  35. Un ministerio para todos los hombres (buaaaaa)
  36. #9 Panda es un animal que come bambú.
  37. me pregunto: esta imbecilidad del lenguaje inclusivo solo se aplica al castellano? cual es la situacion en cataluña, pais vasco, galicia, valencia con los idiomas vernaculos?
  38. #28 La regla es un privilegio femenino.

    Te lo mereces. No me lo pongas tan facil.
comentarios cerrados

menéame